Casos de dumping en energía renovable: Competencia desleal o el desconocimiento a los acuerdos internacionales en materia de cambio climático

El presente artículo hablará sobre la competitividad en materia energética, específicamente en materia de energías renovables, los obstáculos que encuentran las partes del mercado y los compromisos afrontados por los Estados para hacer más accesible el uso de esta energía, en sus diferentes matices,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Velásquez Martínez, Daniel, Badii, Mohammad H.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/103
Description
Summary:El presente artículo hablará sobre la competitividad en materia energética, específicamente en materia de energías renovables, los obstáculos que encuentran las partes del mercado y los compromisos afrontados por los Estados para hacer más accesible el uso de esta energía, en sus diferentes matices, tanto como participante del mercado energético, como Estado que cuenta con fuentes de energía como petróleo, gas y carbón; elementos que son de suma importancia para la economía del Estado y el riesgo que presenta la modernización y mayor eficacia de la energía sustentable.   Los actos que se caracterizan como prácticas anticompetitivas y las situaciones sectoriales que generan un plano de desigualdad en la competitividad de las empresas; así como los elementos que deben caracterizar a las energías renovables para hacerlas más accesibles, la importancia estratégica del sector energético desde diferentes aristas y, por último, las acciones tomadas en contra del sector energético, finalizando con un posicionamiento de progresividad hacia la transición de energía limpia y energía sustentable.
Physical Description:Revista Lechuzas; Vol. 2 Núm. 3 (2025): Julio-Diciembre 2025