Calidad de los servicios universitarios: Una percepción desde sus actores en una escuela de negocios

Este estudio apuntó hacia la evaluación de la calidad de los serviciosuniversitarios en una escuela de negocios de una universidad pública de México desde la óptica de sus actores (estudiantes y docentes). Para llegar a sus resultados se utilizó escala de SERVQUAL con adecuaciones, el cual es un ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Araiza Vázquez, María de Jesús, Zambrano Elizondo, Alberto, Ramírez Ramírez, José Felipe
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2016
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/79
_version_ 1830854409711517696
author Araiza Vázquez, María de Jesús
Zambrano Elizondo, Alberto
Ramírez Ramírez, José Felipe
author_facet Araiza Vázquez, María de Jesús
Zambrano Elizondo, Alberto
Ramírez Ramírez, José Felipe
author_sort Araiza Vázquez, María de Jesús
collection Artículos de Revistas UANL
description Este estudio apuntó hacia la evaluación de la calidad de los serviciosuniversitarios en una escuela de negocios de una universidad pública de México desde la óptica de sus actores (estudiantes y docentes). Para llegar a sus resultados se utilizó escala de SERVQUAL con adecuaciones, el cual es un instrumento de ítems múltiples que se elaboró originalmente para medir las apreciaciones del cliente en relación a la calidad del servicio. El instrumento se compone de 22 frases que miden las expectativas del cliente y 22 frases similares que miden la percepción del cliente y la calidad del servicio se establece mediante la diferencia de las puntuaciones que el cliente asigne a las expectativas y a las percepciones. A este instrumento se incorporaron preguntas que atienden a otros aspectos del servicio universitario, tienen que ver con la conciliación de los programas, con la valoración del aprendizaje y con la efectividad de los procesos administrativos. La escala de 42 variables que miden la calidad de los servicios y las condiciones de la institución para ofrecerlos, se aplicó a una muestra de 446 estudiantes y 64 docentes, las cuales reflejan quelos esfuerzos y recursos invertidos por la facultad, tanto en la capacitación docente como en el equipamiento ofrecido en las prácticas de aprendizaje, son bien valoradas por los estudiantes, Asimismo, en las diferencias de percepciones entre estudiantes y docentes, se observa que los estudiantes son protagonistas demandantes de la calidad de los servicios y la razón de ser de cualquier institución educativa.
first_indexed 2025-04-30T18:47:07Z
format Article
id revistainnovaciones-article-79
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-04-30T18:47:07Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 13 No. 25 (2016): Enero-Junio, 13(25); 71 - 95
Innovaciones de Negocios; Vol. 13 Núm. 25 (2016): Enero-Junio, 13(25); 71 - 95
3061-743X
2007-1191
publishDate 2016
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling revistainnovaciones-article-792025-04-18T16:17:16Z Quality of services university: A perception from their actors in a business school Calidad de los servicios universitarios: Una percepción desde sus actores en una escuela de negocios Araiza Vázquez, María de Jesús Zambrano Elizondo, Alberto Ramírez Ramírez, José Felipe Higher Education Perception Quality service Calidad Educación Superior Percepción servicio This study aimed to evaluate the quality of university services in business school at a public university of Mexico from the perspective of its actors (students and teachers). To get to their results, a SERVQUAL scale was used with some adjustments, which is an instrument of multiple items that were originally developed to measure customer insights regarding the quality of service. The instrument consists of 22 phrases that measure customer expectations and 22 similar phrases that measure customer perception and service quality is established by the difference of scores that the customer assigns to their expectations and perceptions.Questions that serve to other aspects of the university service were incorporated to this instrument, they are related with the conciliation of programs, learning assessment and the effectiveness of administrative processes. The scale of 42 variables that measure the quality of services and conditions of the institution to offer them, was applied to a sample of 446 students and 64 teachers, they reflect the efforts and resources invested by the faculty in teacher training and equipment offered in learning practices are highly valued by students.Besides, on differences in perceptions between students and teachers, it is shown that the students are claimant protagonists of quality in services and the raison d’etre of any educational institution Este estudio apuntó hacia la evaluación de la calidad de los serviciosuniversitarios en una escuela de negocios de una universidad pública de México desde la óptica de sus actores (estudiantes y docentes). Para llegar a sus resultados se utilizó escala de SERVQUAL con adecuaciones, el cual es un instrumento de ítems múltiples que se elaboró originalmente para medir las apreciaciones del cliente en relación a la calidad del servicio. El instrumento se compone de 22 frases que miden las expectativas del cliente y 22 frases similares que miden la percepción del cliente y la calidad del servicio se establece mediante la diferencia de las puntuaciones que el cliente asigne a las expectativas y a las percepciones. A este instrumento se incorporaron preguntas que atienden a otros aspectos del servicio universitario, tienen que ver con la conciliación de los programas, con la valoración del aprendizaje y con la efectividad de los procesos administrativos. La escala de 42 variables que miden la calidad de los servicios y las condiciones de la institución para ofrecerlos, se aplicó a una muestra de 446 estudiantes y 64 docentes, las cuales reflejan quelos esfuerzos y recursos invertidos por la facultad, tanto en la capacitación docente como en el equipamiento ofrecido en las prácticas de aprendizaje, son bien valoradas por los estudiantes, Asimismo, en las diferencias de percepciones entre estudiantes y docentes, se observa que los estudiantes son protagonistas demandantes de la calidad de los servicios y la razón de ser de cualquier institución educativa. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2016-06-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/79 Innovaciones de Negocios; Vol. 13 No. 25 (2016): Enero-Junio, 13(25); 71 - 95 Innovaciones de Negocios; Vol. 13 Núm. 25 (2016): Enero-Junio, 13(25); 71 - 95 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/79/73 Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle Higher Education
Perception
Quality
service
Calidad
Educación Superior
Percepción
servicio
Araiza Vázquez, María de Jesús
Zambrano Elizondo, Alberto
Ramírez Ramírez, José Felipe
Calidad de los servicios universitarios: Una percepción desde sus actores en una escuela de negocios
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Calidad de los servicios universitarios: Una percepción desde sus actores en una escuela de negocios
title_alt Quality of services university: A perception from their actors in a business school
title_full Calidad de los servicios universitarios: Una percepción desde sus actores en una escuela de negocios
title_fullStr Calidad de los servicios universitarios: Una percepción desde sus actores en una escuela de negocios
title_full_unstemmed Calidad de los servicios universitarios: Una percepción desde sus actores en una escuela de negocios
title_short Calidad de los servicios universitarios: Una percepción desde sus actores en una escuela de negocios
title_sort calidad de los servicios universitarios una percepcion desde sus actores en una escuela de negocios
topic Higher Education
Perception
Quality
service
Calidad
Educación Superior
Percepción
servicio
topic_facet Higher Education
Perception
Quality
service
Calidad
Educación Superior
Percepción
servicio
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/79
work_keys_str_mv AT araizavazquezmariadejesus qualityofservicesuniversityaperceptionfromtheiractorsinabusinessschool
AT zambranoelizondoalberto qualityofservicesuniversityaperceptionfromtheiractorsinabusinessschool
AT ramirezramirezjosefelipe qualityofservicesuniversityaperceptionfromtheiractorsinabusinessschool
AT araizavazquezmariadejesus calidaddelosserviciosuniversitariosunapercepciondesdesusactoresenunaescueladenegocios
AT zambranoelizondoalberto calidaddelosserviciosuniversitariosunapercepciondesdesusactoresenunaescueladenegocios
AT ramirezramirezjosefelipe calidaddelosserviciosuniversitariosunapercepciondesdesusactoresenunaescueladenegocios