Propuesta de innovación en la producción de especies endémicas para el emprendimiento en comunidades de la región lacustre de Pátzcuaro, Michoacán.
La creciente demanda de alimentos generada por el crecimiento poblacional, aunada a los cambios climáticos que afectan al sector agroalimentario en México, hacen necesarios nuevos modelos de producción que coadyuven a la seguridad alimentaria y a la calidad de vida de las comunidades rurales. Un mod...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/474 |
_version_ | 1838550920405712896 |
---|---|
author | Tapia-Salazar, Martin Adame-Rodríguez, Laura Villanueva Pimentel, Maricela |
author_facet | Tapia-Salazar, Martin Adame-Rodríguez, Laura Villanueva Pimentel, Maricela |
author_sort | Tapia-Salazar, Martin |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La creciente demanda de alimentos generada por el crecimiento poblacional, aunada a los cambios climáticos que afectan al sector agroalimentario en México, hacen necesarios nuevos modelos de producción que coadyuven a la seguridad alimentaria y a la calidad de vida de las comunidades rurales. Un modelo de acuaponia como alternativa innovadora de autoconsumo y comercialización representa una oportunidad para el emprendimiento y la producción sustentable de alimentos con incidencia en el desarrollo económico y social en la región lacustre del lago de Pátzcuaro, Michoacán.
La transferencia tecnológica de un modelo de acuaponia a la comunidad de Chapultepec, localidad de este municipio, es el producto de un proceso de investigación interinstitucional e interdisciplinaria entre investigadores del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro y el Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP-Pátzcuaro), que aplicando una metodología de Intervención Comunitaria: diagnóstico, planeación, ejecución y evaluación, contribuye con posibles soluciones a la problemática de contaminación y disminución del recurso hídrico del lago de Pátzcuaro, la pérdida de biodiversidad de sus especies acuícolas endémicas y a la disminución en las prácticas de pesquería en la región.
El resultado principal del estudio fue la generación de conocimiento sobre el funcionamiento de una unidad de producción acuícola de acúmara como especie endémica que sirve de base para el rediseño de un modelo productivo acuapónico a nivel de traspatio para posteriores transferencias en otras comunidades de la región. |
first_indexed | 2025-06-02T16:45:11Z |
format | Article |
id | revistainnovaciones-article-474 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-07-24T17:39:52Z |
physical | Innovaciones de Negocios; Vol. 22 No. 43 (2025): Enero-Junio 2025; 113 - 132 Innovaciones de Negocios; Vol. 22 Núm. 43 (2025): Enero-Junio 2025; 113 - 132 3061-743X 2007-1191 |
publishDate | 2025 |
publisher | Facultad de Contaduría Pública y Administración |
record_format | ojs |
spelling | revistainnovaciones-article-4742025-07-07T22:46:12Z Innovation proposal in the production of endemic species for entrepreneurship in communities in the lake region of Pátzcuaro, Michoacán. Propuesta de innovación en la producción de especies endémicas para el emprendimiento en comunidades de la región lacustre de Pátzcuaro, Michoacán. Tapia-Salazar, Martin Adame-Rodríguez, Laura Villanueva Pimentel, Maricela Desarrollo Desarrollo Económico acuaponia desarrollo sustentable transferencia tecnológica The growing demand for food generated by population growth, combined with climate changes that affect the agri-food sector in Mexico, make new production models necessary that contribute to food security and the quality of life of rural communities. An aquaponics model as an innovative alternative for self-consumption and marketing represents an opportunity for entrepreneurship and sustainable food production with an impact on the economic and social development in the lake region of Lake Pátzcuaro, Michoacán. The technological transfer of an aquaponics model to the community of Chapultepec, a town in this municipality, is the product of an inter-institutional and interdisciplinary research process between researchers from the Higher Technological Institute of Pátzcuaro and the Regional Center for Aquaculture and Fisheries Research (CRIAP- Pátzcuaro), which by applying a Community Intervention methodology: diagnosis, planning, execution and evaluation, contributes with possible solutions to the problem of contamination and decrease in the water resources of Lake Pátzcuaro, the loss of biodiversity of its endemic aquaculture species and the decrease in fishing practices in the region. The main result of the study was the generation of knowledge about the operation of an acumara aquaculture production unit as an endemic species that serves as a basis for the redesign of an aquaponic production model at the backyard level for subsequent transfers in other communities in the region. La creciente demanda de alimentos generada por el crecimiento poblacional, aunada a los cambios climáticos que afectan al sector agroalimentario en México, hacen necesarios nuevos modelos de producción que coadyuven a la seguridad alimentaria y a la calidad de vida de las comunidades rurales. Un modelo de acuaponia como alternativa innovadora de autoconsumo y comercialización representa una oportunidad para el emprendimiento y la producción sustentable de alimentos con incidencia en el desarrollo económico y social en la región lacustre del lago de Pátzcuaro, Michoacán. La transferencia tecnológica de un modelo de acuaponia a la comunidad de Chapultepec, localidad de este municipio, es el producto de un proceso de investigación interinstitucional e interdisciplinaria entre investigadores del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro y el Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP-Pátzcuaro), que aplicando una metodología de Intervención Comunitaria: diagnóstico, planeación, ejecución y evaluación, contribuye con posibles soluciones a la problemática de contaminación y disminución del recurso hídrico del lago de Pátzcuaro, la pérdida de biodiversidad de sus especies acuícolas endémicas y a la disminución en las prácticas de pesquería en la región. El resultado principal del estudio fue la generación de conocimiento sobre el funcionamiento de una unidad de producción acuícola de acúmara como especie endémica que sirve de base para el rediseño de un modelo productivo acuapónico a nivel de traspatio para posteriores transferencias en otras comunidades de la región. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2025-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/474 Innovaciones de Negocios; Vol. 22 No. 43 (2025): Enero-Junio 2025; 113 - 132 Innovaciones de Negocios; Vol. 22 Núm. 43 (2025): Enero-Junio 2025; 113 - 132 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/474/508 Derechos de autor 2025 MAD. Martin Tapia Salazar, Dra. Laura Adame Rodríguez, MES. Maricela Villanueva Pimentel https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | Desarrollo Desarrollo Económico acuaponia desarrollo sustentable transferencia tecnológica Tapia-Salazar, Martin Adame-Rodríguez, Laura Villanueva Pimentel, Maricela Propuesta de innovación en la producción de especies endémicas para el emprendimiento en comunidades de la región lacustre de Pátzcuaro, Michoacán. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Propuesta de innovación en la producción de especies endémicas para el emprendimiento en comunidades de la región lacustre de Pátzcuaro, Michoacán. |
title_alt | Innovation proposal in the production of endemic species for entrepreneurship in communities in the lake region of Pátzcuaro, Michoacán. |
title_full | Propuesta de innovación en la producción de especies endémicas para el emprendimiento en comunidades de la región lacustre de Pátzcuaro, Michoacán. |
title_fullStr | Propuesta de innovación en la producción de especies endémicas para el emprendimiento en comunidades de la región lacustre de Pátzcuaro, Michoacán. |
title_full_unstemmed | Propuesta de innovación en la producción de especies endémicas para el emprendimiento en comunidades de la región lacustre de Pátzcuaro, Michoacán. |
title_short | Propuesta de innovación en la producción de especies endémicas para el emprendimiento en comunidades de la región lacustre de Pátzcuaro, Michoacán. |
title_sort | propuesta de innovacion en la produccion de especies endemicas para el emprendimiento en comunidades de la region lacustre de patzcuaro michoacan |
topic | Desarrollo Desarrollo Económico acuaponia desarrollo sustentable transferencia tecnológica |
topic_facet | Desarrollo Desarrollo Económico acuaponia desarrollo sustentable transferencia tecnológica |
url | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/474 |
work_keys_str_mv | AT tapiasalazarmartin innovationproposalintheproductionofendemicspeciesforentrepreneurshipincommunitiesinthelakeregionofpatzcuaromichoacan AT adamerodriguezlaura innovationproposalintheproductionofendemicspeciesforentrepreneurshipincommunitiesinthelakeregionofpatzcuaromichoacan AT villanuevapimentelmaricela innovationproposalintheproductionofendemicspeciesforentrepreneurshipincommunitiesinthelakeregionofpatzcuaromichoacan AT tapiasalazarmartin propuestadeinnovacionenlaproducciondeespeciesendemicasparaelemprendimientoencomunidadesdelaregionlacustredepatzcuaromichoacan AT adamerodriguezlaura propuestadeinnovacionenlaproducciondeespeciesendemicasparaelemprendimientoencomunidadesdelaregionlacustredepatzcuaromichoacan AT villanuevapimentelmaricela propuestadeinnovacionenlaproducciondeespeciesendemicasparaelemprendimientoencomunidadesdelaregionlacustredepatzcuaromichoacan |