Una comparativa de algunos factores que impulsan el intento de emprender entre los estudiantes de una Universidad pública y una privada en el Estado de Nuevo León.
Este estudio investiga los factores que motivan el emprendimiento entre estudiantes de una universidad pública y una privada en Nuevo León. Se enfatiza que el emprendimiento trasciende la mera creación de empresas, involucrando un conjunto diverso de habilidades esenciales para el desarrollo socioec...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/468 |
Sumario: | Este estudio investiga los factores que motivan el emprendimiento entre estudiantes de una universidad pública y una privada en Nuevo León. Se enfatiza que el emprendimiento trasciende la mera creación de empresas, involucrando un conjunto diverso de habilidades esenciales para el desarrollo socioeconómico. Se analiza la evolución del concepto de emprendedor, destacando su rol como gestor estratégico de recursos y tomador de decisiones clave. El estudio subraya la importancia de integrar el emprendimiento en los planes de estudio universitarios para fortalecer competencias y fomentar actividades emprendedoras. Se identifican los programas de incubación de empresas como herramientas significativas en el contexto educativo. El objetivo es comprender los factores que influencian las iniciativas emprendedoras entre estudiantes, fundamentales para maximizar su impacto en entornos universitarios tanto públicos como privados. |
---|---|
Descripción Física: | Innovaciones de Negocios; Vol. 22 No. 43 (2025): Enero-Junio 2025; 61 - 78 Innovaciones de Negocios; Vol. 22 Núm. 43 (2025): Enero-Junio 2025; 61 - 78 3061-743X 2007-1191 |