Decisión exorbitante, error que cometen algunos administradores en la toma de decisiones
El objetivo de esta investigación está enfocado a proponer la incorporación de un tecnicismo que designe el error que cometen algunos administradores en los sectores público y privado al tomar decisiones equivocadas, las cuales originan consecuencias significativas, del orden: político, económico, s...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/153-181 |
_version_ | 1838550919622426624 |
---|---|
author | Botero Chica, Carlos Alberto |
author_facet | Botero Chica, Carlos Alberto |
author_sort | Botero Chica, Carlos Alberto |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El objetivo de esta investigación está enfocado a proponer la incorporación de un tecnicismo que designe el error que cometen algunos administradores en los sectores público y privado al tomar decisiones equivocadas, las cuales originan consecuencias significativas, del orden: político, económico, social y ambiental para los países, sociedades y organizaciones que lideran. Este trabajo indaga sobre conceptos similares utilizados en lenguajes coloquial y técnico, que denotan históricamente el término decisión equivocada. Se centra en describir algunos casos que evidencian como este tipo de acciones equivocadas traen perjuicios y consecuencias para: los países, organizaciones, grupos sociales y el medio ambiente. La problemática descrita aborda repercusiones acaecidas en los ámbitos nacional e internacional, en donde algunos administradores han tomado decisiones equivocadas. La metodología utilizada está basada en la lógica secuencial, soportada con el estudio de casos, lo que permite evidenciar los resultados obtenidos y las incidencias que representan este tipo de decisiones. En el análisis lingüístico se acudió al lenguaje y metalenguaje, relacionando el término objeto de estudio con el propuesto para establecer las articulaciones semióticas. Esta investigación se justifica por la escasez de este tipo de análisis en el lenguaje administrativo al incorporar un término inexistente. Como aporte práctico, etimológicamente interpreta con precisión y explica él porque es más viable utilizar, el tecnicismo propuesto objeto de estudio comparado con otros similares. Además, introduce como aporte teórico, un análisis técnico y científico del tecnicismo propuesto contribuyendo a enriquecer la lexicografía administrativa de la teoría toma de decisiones, lo que se constituye en una novedad científica. |
first_indexed | 2025-06-02T16:45:10Z |
format | Article |
id | revistainnovaciones-article-463 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-07-24T17:39:51Z |
physical | Innovaciones de Negocios; Vol. 22 No. 43 (2025): Enero-Junio 2025 Innovaciones de Negocios; Vol. 22 Núm. 43 (2025): Enero-Junio 2025 3061-743X 2007-1191 |
publishDate | 2025 |
publisher | Facultad de Contaduría Pública y Administración |
record_format | ojs |
spelling | revistainnovaciones-article-4632025-07-07T23:15:32Z Exorbitant decision, mistake that some administrators make Decisión exorbitante, error que cometen algunos administradores en la toma de decisiones Botero Chica, Carlos Alberto administración, daño, decisión, deterioro ambiental, riesgo, toma de decisiones The objective of this research is focused on incorporating a technicality that designates the error that some administrators make in the public and private sectors when making wrong decisions, which give rise to significant consequences of the political, economic, social and environmental order for the countries. societies and organizations they lead. This work investigates similar concepts used in colloquial and technical languages, which historically denote the term wrong decision. It focuses on describing some cases that show how this type of wrong actions bring harm and consequences to: countries, organizations, social groups and the environment. The problem described addresses repercussions that have occurred at the national and international levels, where some administrators have made wrong decisions. The methodology used is based on sequential logic, supported by case studies, which makes it possible to demonstrate the results obtained and the incidents that these types of decisions represent. In the linguistic analysis, language and metalanguage were used, relating the term object of study with the term proposed to establish semiotic articulations. This research is justified by the scarcity of this type of analysis in administrative language by incorporating a non-existent term. As a practical contribution, etymologically it accurately interprets and explains why it is more feasible to use the proposed technicality under study compared to other similar ones. Furthermore, it introduces as a theoretical contribution, a technical and scientific analysis of the proposed technicality, contributing to enriching the administrative lexicography of the decision-making theory, which constitutes a scientific novelty. El objetivo de esta investigación está enfocado a proponer la incorporación de un tecnicismo que designe el error que cometen algunos administradores en los sectores público y privado al tomar decisiones equivocadas, las cuales originan consecuencias significativas, del orden: político, económico, social y ambiental para los países, sociedades y organizaciones que lideran. Este trabajo indaga sobre conceptos similares utilizados en lenguajes coloquial y técnico, que denotan históricamente el término decisión equivocada. Se centra en describir algunos casos que evidencian como este tipo de acciones equivocadas traen perjuicios y consecuencias para: los países, organizaciones, grupos sociales y el medio ambiente. La problemática descrita aborda repercusiones acaecidas en los ámbitos nacional e internacional, en donde algunos administradores han tomado decisiones equivocadas. La metodología utilizada está basada en la lógica secuencial, soportada con el estudio de casos, lo que permite evidenciar los resultados obtenidos y las incidencias que representan este tipo de decisiones. En el análisis lingüístico se acudió al lenguaje y metalenguaje, relacionando el término objeto de estudio con el propuesto para establecer las articulaciones semióticas. Esta investigación se justifica por la escasez de este tipo de análisis en el lenguaje administrativo al incorporar un término inexistente. Como aporte práctico, etimológicamente interpreta con precisión y explica él porque es más viable utilizar, el tecnicismo propuesto objeto de estudio comparado con otros similares. Además, introduce como aporte teórico, un análisis técnico y científico del tecnicismo propuesto contribuyendo a enriquecer la lexicografía administrativa de la teoría toma de decisiones, lo que se constituye en una novedad científica. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2025-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/153-181 Innovaciones de Negocios; Vol. 22 No. 43 (2025): Enero-Junio 2025 Innovaciones de Negocios; Vol. 22 Núm. 43 (2025): Enero-Junio 2025 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/153-181/510 Derechos de autor 2025 Carlos Alberto Botero Chica https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | administración, daño, decisión, deterioro ambiental, riesgo, toma de decisiones Botero Chica, Carlos Alberto Decisión exorbitante, error que cometen algunos administradores en la toma de decisiones |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Decisión exorbitante, error que cometen algunos administradores en la toma de decisiones |
title_alt | Exorbitant decision, mistake that some administrators make |
title_full | Decisión exorbitante, error que cometen algunos administradores en la toma de decisiones |
title_fullStr | Decisión exorbitante, error que cometen algunos administradores en la toma de decisiones |
title_full_unstemmed | Decisión exorbitante, error que cometen algunos administradores en la toma de decisiones |
title_short | Decisión exorbitante, error que cometen algunos administradores en la toma de decisiones |
title_sort | decision exorbitante error que cometen algunos administradores en la toma de decisiones |
topic | administración, daño, decisión, deterioro ambiental, riesgo, toma de decisiones |
topic_facet | administración, daño, decisión, deterioro ambiental, riesgo, toma de decisiones |
url | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/153-181 |
work_keys_str_mv | AT boterochicacarlosalberto exorbitantdecisionmistakethatsomeadministratorsmake AT boterochicacarlosalberto decisionexorbitanteerrorquecometenalgunosadministradoresenlatomadedecisiones |