Entrenadores de tenis: aprendizaje y uso de estrategias para el fomento de la responsabilidad personal y social

El presente trabajo tiene por objetivo mostrar el aprendizaje y la modificación del uso de estrategias para el fomento de la responsabilidad personal y social durante entrenamiento en entrenadores de tenis antes y después de ser capacitados por el Modelo de Responsabilidad Personas y Social propuest...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Partida-Ochoa, Andrea
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo Léon 2023
Subjects:
Online Access:https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/77
_version_ 1824327840270647296
author Partida-Ochoa, Andrea
author_facet Partida-Ochoa, Andrea
author_sort Partida-Ochoa, Andrea
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente trabajo tiene por objetivo mostrar el aprendizaje y la modificación del uso de estrategias para el fomento de la responsabilidad personal y social durante entrenamiento en entrenadores de tenis antes y después de ser capacitados por el Modelo de Responsabilidad Personas y Social propuesto por Hellison. Método: Se trabajo con 4 entrenadores con una edad promedio de 36.25 años. El programa de formación consistió en 12 horas de capacitación teórica y práctica a lo largo de 12 semanas, en donde se incluyó: talleres grupales, seguimiento personalizado, sesiones de retroalimentación, sesiones de modelaje y evaluaciones finales. Los cambios conductuales se midieron con el instrumento de observación TARE 2.0 y se analizaron mediante el programa JASP. También, se aplicó entrevista semiestructurada para conocer su experiencia y aprendizajes más significativos. Resultados: Se obtuvo un incremento en la calidad de la implementación de estrategias metodológicas que favorecen la responsabilidad personal y social en los entrenadores después del programa de formación. Los entrenadores refirieron que los talleres grupales, la experiencia práctica y las sesiones de retroalimentación fueron los aspectos más valorados del proceso de formación. Conclusión: Las conductas relacionadas a las estrategias metodológicas para la promoción de la responsabilidad personal y social pueden incrementarse a través de programas de formación basados en las claves del desarrollo positivo. Futuros trabajos deberán establecer mejores procesos de medición del impacto de las estrategias formativas en entrenadores y mayor seguimiento individualizado.
first_indexed 2025-02-05T22:47:18Z
format Article
id revistafod-article-77
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:47:18Z
physical Revista de Ciencias del Ejercicio FOD; Vol. 18 Núm. 1 (2023): Enero-Junio 2023; 1-8
2007-8463
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo Léon
record_format ojs
spelling revistafod-article-772023-07-28T19:51:07Z Tennis coaches: learning and using strategies to promote personal and social responsibility Entrenadores de tenis: aprendizaje y uso de estrategias para el fomento de la responsabilidad personal y social Partida-Ochoa, Andrea Entrenadores, formación, desarrollo positivo, responsabilidad personal y social. The purpose of the present paper it to show the learning and modification of the use of strategies for the promotion of personal and social responsibility during training in tennis coaches before and after being trained by the Personal and Social Responsibility Model proposed by Hellison. Method: 4 coaches attended the educational program with an average age of 36.25 years. The program consisted of 12 hours of theoretical and practical training over 12 weeks, which included: group workshops, personalized monitoring, feedback sessions, modeling sessions and final evaluations. Behavioral changes were measured with the observational instrument TARE 2.0 and analyzed using the JASP program. Also, a semi-structured interview was applied to learn about their experience and most significant learning. Conclusion: Behaviors related to methodological strategies for the promotion of personal and social responsibility can be increased through educational coach programs based on the keys to positive youth development. Future studies should establish better assessment process for measuring the impact of the educational strategies. El presente trabajo tiene por objetivo mostrar el aprendizaje y la modificación del uso de estrategias para el fomento de la responsabilidad personal y social durante entrenamiento en entrenadores de tenis antes y después de ser capacitados por el Modelo de Responsabilidad Personas y Social propuesto por Hellison. Método: Se trabajo con 4 entrenadores con una edad promedio de 36.25 años. El programa de formación consistió en 12 horas de capacitación teórica y práctica a lo largo de 12 semanas, en donde se incluyó: talleres grupales, seguimiento personalizado, sesiones de retroalimentación, sesiones de modelaje y evaluaciones finales. Los cambios conductuales se midieron con el instrumento de observación TARE 2.0 y se analizaron mediante el programa JASP. También, se aplicó entrevista semiestructurada para conocer su experiencia y aprendizajes más significativos. Resultados: Se obtuvo un incremento en la calidad de la implementación de estrategias metodológicas que favorecen la responsabilidad personal y social en los entrenadores después del programa de formación. Los entrenadores refirieron que los talleres grupales, la experiencia práctica y las sesiones de retroalimentación fueron los aspectos más valorados del proceso de formación. Conclusión: Las conductas relacionadas a las estrategias metodológicas para la promoción de la responsabilidad personal y social pueden incrementarse a través de programas de formación basados en las claves del desarrollo positivo. Futuros trabajos deberán establecer mejores procesos de medición del impacto de las estrategias formativas en entrenadores y mayor seguimiento individualizado. Universidad Autónoma de Nuevo Léon 2023-01-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo de investigación application/pdf https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/77 10.29105/rcefod18.1-77 Revista de Ciencias del Ejercicio FOD; Vol. 18 Núm. 1 (2023): Enero-Junio 2023; 1-8 2007-8463 spa https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/77/42 Derechos de autor 2023 Andrea Partida-Ochoa https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Entrenadores, formación, desarrollo positivo, responsabilidad personal y social.
Partida-Ochoa, Andrea
Entrenadores de tenis: aprendizaje y uso de estrategias para el fomento de la responsabilidad personal y social
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Entrenadores de tenis: aprendizaje y uso de estrategias para el fomento de la responsabilidad personal y social
title_alt Tennis coaches: learning and using strategies to promote personal and social responsibility
title_full Entrenadores de tenis: aprendizaje y uso de estrategias para el fomento de la responsabilidad personal y social
title_fullStr Entrenadores de tenis: aprendizaje y uso de estrategias para el fomento de la responsabilidad personal y social
title_full_unstemmed Entrenadores de tenis: aprendizaje y uso de estrategias para el fomento de la responsabilidad personal y social
title_short Entrenadores de tenis: aprendizaje y uso de estrategias para el fomento de la responsabilidad personal y social
title_sort entrenadores de tenis aprendizaje y uso de estrategias para el fomento de la responsabilidad personal y social
topic Entrenadores, formación, desarrollo positivo, responsabilidad personal y social.
topic_facet Entrenadores, formación, desarrollo positivo, responsabilidad personal y social.
url https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/77
work_keys_str_mv AT partidaochoaandrea tenniscoacheslearningandusingstrategiestopromotepersonalandsocialresponsibility
AT partidaochoaandrea entrenadoresdetenisaprendizajeyusodeestrategiasparaelfomentodelaresponsabilidadpersonalysocial