Entrenadores de tenis: aprendizaje y uso de estrategias para el fomento de la responsabilidad personal y social
El presente trabajo tiene por objetivo mostrar el aprendizaje y la modificación del uso de estrategias para el fomento de la responsabilidad personal y social durante entrenamiento en entrenadores de tenis antes y después de ser capacitados por el Modelo de Responsabilidad Personas y Social propuest...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo Léon
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/77 |
Summary: | El presente trabajo tiene por objetivo mostrar el aprendizaje y la modificación del uso de estrategias para el fomento de la responsabilidad personal y social durante entrenamiento en entrenadores de tenis antes y después de ser capacitados por el Modelo de Responsabilidad Personas y Social propuesto por Hellison. Método: Se trabajo con 4 entrenadores con una edad promedio de 36.25 años. El programa de formación consistió en 12 horas de capacitación teórica y práctica a lo largo de 12 semanas, en donde se incluyó: talleres grupales, seguimiento personalizado, sesiones de retroalimentación, sesiones de modelaje y evaluaciones finales. Los cambios conductuales se midieron con el instrumento de observación TARE 2.0 y se analizaron mediante el programa JASP. También, se aplicó entrevista semiestructurada para conocer su experiencia y aprendizajes más significativos. Resultados: Se obtuvo un incremento en la calidad de la implementación de estrategias metodológicas que favorecen la responsabilidad personal y social en los entrenadores después del programa de formación. Los entrenadores refirieron que los talleres grupales, la experiencia práctica y las sesiones de retroalimentación fueron los aspectos más valorados del proceso de formación. Conclusión: Las conductas relacionadas a las estrategias metodológicas para la promoción de la responsabilidad personal y social pueden incrementarse a través de programas de formación basados en las claves del desarrollo positivo. Futuros trabajos deberán establecer mejores procesos de medición del impacto de las estrategias formativas en entrenadores y mayor seguimiento individualizado. |
---|---|
Physical Description: | Revista de Ciencias del Ejercicio FOD; Vol. 18 Núm. 1 (2023): Enero-Junio 2023; 1-8 2007-8463 |