Síndrome de Burnout en deportistas selectivos universitarios mexicanos

El objetivo de este estudio fue identificar el nivel de burnout en los deportistas universitarios pertenecientes a la UJED. La muestra estuvo compuesta por 228 deportistas (63.2% hombres y 36.8% mujeres) pertenecientes a equipos representativos de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gallegos-Sánchez, Jesús José, Gutiérrez-García, Marcos, Rodríguez-Vela, Brenda Rocío, Castañeda-Lechuga, Carlos Humberto
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo Léon 2023
Materias:
Acceso en línea:https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/74
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue identificar el nivel de burnout en los deportistas universitarios pertenecientes a la UJED. La muestra estuvo compuesta por 228 deportistas (63.2% hombres y 36.8% mujeres) pertenecientes a equipos representativos de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), con una media de edad de 20.82 años (±2.23), los cuales respondieron el instrumento utilizado fue Cuestionario de Medida del Síndrome del Quemado (MBI – Maslach Burnout Inventory) (Maslach, Jackson, & Leiter, Maslach burnout inventory, 1997). Uno de los resultados resalta que las mujeres obtuvieron mejor puntuación media en la dimensión despersonalización, mientras que los varones tuvieron mejor resultado en la dimensión cansancio emocional.
Descripción Física:Revista de Ciencias del Ejercicio FOD; Vol. 18 Núm. 1 (2023): Enero-Junio 2023; 24-29
2007-8463