La Tecnología como intercambio de información, Actividad Física y Nutrición en Estudiantes Universitarios
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´S) se han convertido en un elemento indispensable que de una u otra forma condiciona nuestras vidas. Objetivo: Implementar la tecnología para promover el intercambio de información de Actividad Física y Nutrición en estudiantes de pri...
Autores principales: | Rodríguez Vela, Brenda Rocío, Tapia Martinez, José René, Gallegos-Sánchez, Jesús José |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo Léon
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/68 |
Ejemplares similares

Umbrales del beneficio a la salud - actividad física y contaminación del aire: Una revisión sistemática.
por: Romero Padron, Manuel, et al.
Publicado: (2024)
por: Romero Padron, Manuel, et al.
Publicado: (2024)

Diferencias de género en uso de aplicaciones móviles de ejercicio en alumnos de Entrenamiento Deportivo
por: Gonzalez-Fimbres, Roberto Andres, et al.
Publicado: (2022)
por: Gonzalez-Fimbres, Roberto Andres, et al.
Publicado: (2022)

Asociación del peso incrementado, ingestión calórica, sedentarismo, consumo de alcohol y tabaquismo con alteraciones visuales
por: Hernández-Rivera , Elisa, et al.
Publicado: (2025)
por: Hernández-Rivera , Elisa, et al.
Publicado: (2025)

Empleo de las TIC por docentes de la facultad de ciencias de la comunicación, de la UANL
por: de la Fuente Valdez, Sergio Manuel, et al.
Publicado: (2023)
por: de la Fuente Valdez, Sergio Manuel, et al.
Publicado: (2023)

Perspectivas de la Tecnologías de Información y Comunicación en su carácter funcional y simbólico
por: Sánchez, Jorge Alfredo Blanco
Publicado: (2013)
por: Sánchez, Jorge Alfredo Blanco
Publicado: (2013)

Metas de logro en estudiantes de 12 a 18 años de edad.
por: Gutiérrez García, Marcos, et al.
Publicado: (2022)
por: Gutiérrez García, Marcos, et al.
Publicado: (2022)

Bienestar Psicológico en Universitarios Mexicanos Deportistas y No Deportistas
por: Borunda-Zueck, Edgar, et al.
Publicado: (2024)
por: Borunda-Zueck, Edgar, et al.
Publicado: (2024)

Motivación hacia el ejercicio en estudiantes universitarios, diferencias demográficas
por: Gutierrez Garcia, Pablo, et al.
Publicado: (2021)
por: Gutierrez Garcia, Pablo, et al.
Publicado: (2021)

Importancia de la educación en la promoción de la salud sexual en el contexto universitario
por: Tamez Garza, Cristina Miralda, et al.
Publicado: (2025)
por: Tamez Garza, Cristina Miralda, et al.
Publicado: (2025)

Prevalencia de la práctica de actividad física y estado nutricional en adolescentes de la subregión los Santanderes Colombia: resultados de la Ensin 2015.
por: Poveda Acelas, Carlos Augusto, et al.
Publicado: (2021)
por: Poveda Acelas, Carlos Augusto, et al.
Publicado: (2021)

TICs, comunicación y participación ciudadana en los planes de Gobierno Abierto de Argentina, Costa Rica y México
por: Ochoa Chaves, Luisa Eugenia, et al.
Publicado: (2020)
por: Ochoa Chaves, Luisa Eugenia, et al.
Publicado: (2020)

Análisis del Programa de Acceso a Servicios Digitales en Bibliotecas Públicas, desde la perspectiva de la Brecha Digital
por: Salazar, Gabriel Pérez, et al.
Publicado: (2013)
por: Salazar, Gabriel Pérez, et al.
Publicado: (2013)

Adaptation and reproducibility of a questionnaire to assess physical activity in epidemiological studies among Yaqui Indians from Sonora, Mexico
por: Serna Gutiérrez, Araceli, et al.
Publicado: (2018)
por: Serna Gutiérrez, Araceli, et al.
Publicado: (2018)

La Sexualidad en la Vida Universitaria: Un Enfoque Cuantitativo de la Comunicación de Riesgo y la Alfabetización Informacional
por: Téllez Castilla, María Delia, et al.
Publicado: (2025)
por: Téllez Castilla, María Delia, et al.
Publicado: (2025)

Adopción y Uso de las TIC en las PYMES de México
por: Katsamudanga, Tonderai Benn, et al.
Publicado: (2025)
por: Katsamudanga, Tonderai Benn, et al.
Publicado: (2025)

Globalización: Las tecnologías de la información como reto actual de los negocios
por: Saucedo Elizondo, Edward, et al.
Publicado: (2014)
por: Saucedo Elizondo, Edward, et al.
Publicado: (2014)

Tres criterios para evaluar la calidad informativa en Internet: credibilidad, cobertura, novedad
por: Diago, Gloria Gómez
Publicado: (2005)
por: Diago, Gloria Gómez
Publicado: (2005)

Contenido lipídico y calórico de la leche materna según estado nutricional de la mujer lactante
por: Briceño, Daniela Carolina, et al.
Publicado: (2022)
por: Briceño, Daniela Carolina, et al.
Publicado: (2022)

Conceptos fundamentales de justicia digital: Panorama desde una nueva dimensión del derecho procesal
por: Gutierrez Flores, José Antonio
Publicado: (2024)
por: Gutierrez Flores, José Antonio
Publicado: (2024)

Potencial nutricional y bioactivo de frijol (Phaseolus vulgaris) en la salud humana
por: Cid-Gallegos, María Stephanie, et al.
Publicado: (2023)
por: Cid-Gallegos, María Stephanie, et al.
Publicado: (2023)

Política pública vía un modelo de educación teleodontológica
por: Arango Morales, Xóchitl A., et al.
Publicado: (2023)
por: Arango Morales, Xóchitl A., et al.
Publicado: (2023)

Desarrollo histórico de la educación a distancia
por: Jardines, Francisco J.
Publicado: (2009)
por: Jardines, Francisco J.
Publicado: (2009)

La penetración de sectores ajenos a la comunicación en los grupos mediáticos. El caso del Grupo Televisa
por: Mancinas Chavez, Rosalba, et al.
Publicado: (2016)
por: Mancinas Chavez, Rosalba, et al.
Publicado: (2016)

Preferencias alimentarias en alumnos universitarios del área de nutrición: estudio transversal.
por: Nava González, Edna Judith, et al.
Publicado: (2023)
por: Nava González, Edna Judith, et al.
Publicado: (2023)

Tecnología de información & productividad en América latina
por: Neira, Leticia
Publicado: (2004)
por: Neira, Leticia
Publicado: (2004)

Hacia una ciudadanía mediática en la era de la información
por: Frankenberg, Lorena
Publicado: (2013)
por: Frankenberg, Lorena
Publicado: (2013)

Avances en la Alimentación y Nutrición del Pejelagarto Atractosteus Tropicus
por: Márquez-Couturier, G., et al.
Publicado: (2019)
por: Márquez-Couturier, G., et al.
Publicado: (2019)

20 años de Investigación sobre la nutrición acuícola a la UNAM
por: G., Gaxiola, et al.
Publicado: (2010)
por: G., Gaxiola, et al.
Publicado: (2010)

Autoeficacia en el Cuidado de la Salud. Adolescentes Deportistas y No Deportistas
por: Varela Baltier, Erika Minerva, et al.
Publicado: (2024)
por: Varela Baltier, Erika Minerva, et al.
Publicado: (2024)

La información como fortaleza en los estudiantes para afrontar la violencia en los espacios universitarios
por: Reyes Pedraza,, María Eugenia, et al.
Publicado: (2024)
por: Reyes Pedraza,, María Eugenia, et al.
Publicado: (2024)

A Tribute to Dr. Ronald Hardy for his Contribution to Aquaculture Nutrition
por: Cruz Suárez, L. Elizabeth, et al.
Publicado: (2011)
por: Cruz Suárez, L. Elizabeth, et al.
Publicado: (2011)

Intervención educativa virtual sobre nutrición en Brasil
por: Leonice Antunes Fonseca de Andrade, et al.
Publicado: (2023)
por: Leonice Antunes Fonseca de Andrade, et al.
Publicado: (2023)

Comunicación y contingencia académica
por: López Lara, Yolanda, et al.
Publicado: (2023)
por: López Lara, Yolanda, et al.
Publicado: (2023)

Comunicología y sociedad de la información: exploración de un lugar común desde la ciencia de la comunicación
por: Cáceres, Jesús Galindo
Publicado: (2013)
por: Cáceres, Jesús Galindo
Publicado: (2013)

Malnutrición por exceso en la edad escolar: Estudio retrospectivo de una cohorte de niños y niñas de Ciudad de Buenos Aires (2012-2017)
por: Piaggio, Laura Raquel, et al.
Publicado: (2020)
por: Piaggio, Laura Raquel, et al.
Publicado: (2020)

Nivel de percepción de inseguridad alimentaria, estado nutricional y factores sociodemográficos asociados en pobladores de Oaxaca, México.
por: Ramírez Díaz, María del Pilar, et al.
Publicado: (2023)
por: Ramírez Díaz, María del Pilar, et al.
Publicado: (2023)

Efectos del Ejercicio Terapéutico y TENS para Mejorar las Habilidades Motrices y los Canales de Aprendizaje del Trastorno del Espectro Autista. Reporte de Caso.
por: Gutiérrez Haro, Adrian
Publicado: (2025)
por: Gutiérrez Haro, Adrian
Publicado: (2025)

Comunicación organizacional, seguridad y prevención.
por: López Lara, Yolanda, et al.
Publicado: (2023)
por: López Lara, Yolanda, et al.
Publicado: (2023)

Consideraciones sobre las mudanzas necesarias en el periodismo y en la formación profesional a partir de Internet
por: Baldessar, María José, et al.
Publicado: (2013)
por: Baldessar, María José, et al.
Publicado: (2013)

Os Paradigmas da Comunicação
por: Lopes, Luís Carlos
Publicado: (2005)
por: Lopes, Luís Carlos
Publicado: (2005)
Ejemplares similares
-
Umbrales del beneficio a la salud - actividad física y contaminación del aire: Una revisión sistemática.
por: Romero Padron, Manuel, et al.
Publicado: (2024) -
Diferencias de género en uso de aplicaciones móviles de ejercicio en alumnos de Entrenamiento Deportivo
por: Gonzalez-Fimbres, Roberto Andres, et al.
Publicado: (2022) -
Asociación del peso incrementado, ingestión calórica, sedentarismo, consumo de alcohol y tabaquismo con alteraciones visuales
por: Hernández-Rivera , Elisa, et al.
Publicado: (2025) -
Empleo de las TIC por docentes de la facultad de ciencias de la comunicación, de la UANL
por: de la Fuente Valdez, Sergio Manuel, et al.
Publicado: (2023) -
Perspectivas de la Tecnologías de Información y Comunicación en su carácter funcional y simbólico
por: Sánchez, Jorge Alfredo Blanco
Publicado: (2013)