La Tecnología como intercambio de información, Actividad Física y Nutrición en Estudiantes Universitarios
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´S) se han convertido en un elemento indispensable que de una u otra forma condiciona nuestras vidas. Objetivo: Implementar la tecnología para promover el intercambio de información de Actividad Física y Nutrición en estudiantes de pri...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo Léon
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/68 |
Sumario: | Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´S) se han convertido en un elemento indispensable que de una u otra forma condiciona nuestras vidas. Objetivo: Implementar la tecnología para promover el intercambio de información de Actividad Física y Nutrición en estudiantes de primer semestre de la FCCFyD de la UJED. Metodología: Tipo de investigación Cuasi Experimental, Descriptiva y transversal; la muestra estuvo conformada por 80 estudiantes de primer semestre, (50 varones y 30 mujeres) con una media de edad de 19.5 años asistentes a la FCCFYD, la duración del programa fue de 6 meses, excluyendo a los alumnos que no estuvieran inscritos ó que no cumplan con el 70% de asistencia, se aplicó el programa en línea http://fccfydonline.neolms.com. Se compone de diversas actividades que el estudiante debe realizar. Resultados: se desarrollaron las habilidades necesarias para promover en los estudiantes la Actividad Física y la Nutrición con ayuda de la tecnología. Conclusión: el uso de la tecnología ayuda al estudiante a intercambiar información de una manera más eficaz en temas de actividad física y nutrición |
---|---|
Descripción Física: | Revista de Ciencias del Ejercicio FOD; Vol. 17 Núm. 1 (2022): Enero-Junio 2022; 11-19 2007-8463 |