La Tecnología como intercambio de información, Actividad Física y Nutrición en Estudiantes Universitarios
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´S) se han convertido en un elemento indispensable que de una u otra forma condiciona nuestras vidas. Objetivo: Implementar la tecnología para promover el intercambio de información de Actividad Física y Nutrición en estudiantes de pri...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo Léon
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/68 |
_version_ | 1824327838884429824 |
---|---|
author | Rodríguez Vela, Brenda Rocío Tapia Martinez, José René Gallegos-Sánchez, Jesús José |
author_facet | Rodríguez Vela, Brenda Rocío Tapia Martinez, José René Gallegos-Sánchez, Jesús José |
author_sort | Rodríguez Vela, Brenda Rocío |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´S) se han convertido en un elemento indispensable que de una u otra forma condiciona nuestras vidas. Objetivo: Implementar la tecnología para promover el intercambio de información de Actividad Física y Nutrición en estudiantes de primer semestre de la FCCFyD de la UJED. Metodología: Tipo de investigación Cuasi Experimental, Descriptiva y transversal; la muestra estuvo conformada por 80 estudiantes de primer semestre, (50 varones y 30 mujeres) con una media de edad de 19.5 años asistentes a la FCCFYD, la duración del programa fue de 6 meses, excluyendo a los alumnos que no estuvieran inscritos ó que no cumplan con el 70% de asistencia, se aplicó el programa en línea http://fccfydonline.neolms.com. Se compone de diversas actividades que el estudiante debe realizar. Resultados: se desarrollaron las habilidades necesarias para promover en los estudiantes la Actividad Física y la Nutrición con ayuda de la tecnología. Conclusión: el uso de la tecnología ayuda al estudiante a intercambiar información de una manera más eficaz en temas de actividad física y nutrición |
first_indexed | 2025-02-05T22:47:13Z |
format | Article |
id | revistafod-article-68 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:47:13Z |
physical | Revista de Ciencias del Ejercicio FOD; Vol. 17 Núm. 1 (2022): Enero-Junio 2022; 11-19 2007-8463 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo Léon |
record_format | ojs |
spelling | revistafod-article-682024-01-04T01:00:05Z Technology as information exchange, Physical Activity and Nutrition in University Students La Tecnología como intercambio de información, Actividad Física y Nutrición en Estudiantes Universitarios Rodríguez Vela, Brenda Rocío Tapia Martinez, José René Gallegos-Sánchez, Jesús José actividad física, nutrición, tecnologías de la información y la comunicación, educación, salud physical activity, nutrition, information and communication technologies, education, health Information and communication technologies (ICTs) have become an indispensable element that in one way or another conditions our lives. Objective: To implement the technology to promote the exchange of information on Physical Activity and Nutrition in students of the first semester of the FCCFyD of the UJED. Methodology: Type of quasi-experimental, descriptive and cross-sectional research; the sample was made up of 80 first semester students, (50 men and 30 women) with an average age of 19.5 years attending the FCCFYD, the duration of the program was 6 months, excluding students who were not enrolled or who did not meet 70% attendance, the online program was applied http://fccfydonline.neolms.com. It consists of various activities that the student must perform. Results: the necessary skills were developed to promote Physical Activity and Nutrition in the students with the help of technology. Conclusion,the use of technology helps the student to exchange information in a more effective way on issues of physical activity and nutrition. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´S) se han convertido en un elemento indispensable que de una u otra forma condiciona nuestras vidas. Objetivo: Implementar la tecnología para promover el intercambio de información de Actividad Física y Nutrición en estudiantes de primer semestre de la FCCFyD de la UJED. Metodología: Tipo de investigación Cuasi Experimental, Descriptiva y transversal; la muestra estuvo conformada por 80 estudiantes de primer semestre, (50 varones y 30 mujeres) con una media de edad de 19.5 años asistentes a la FCCFYD, la duración del programa fue de 6 meses, excluyendo a los alumnos que no estuvieran inscritos ó que no cumplan con el 70% de asistencia, se aplicó el programa en línea http://fccfydonline.neolms.com. Se compone de diversas actividades que el estudiante debe realizar. Resultados: se desarrollaron las habilidades necesarias para promover en los estudiantes la Actividad Física y la Nutrición con ayuda de la tecnología. Conclusión: el uso de la tecnología ayuda al estudiante a intercambiar información de una manera más eficaz en temas de actividad física y nutrición Universidad Autónoma de Nuevo Léon 2022-07-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo de investigación application/pdf https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/68 10.29105/rcefod17.1-68 Revista de Ciencias del Ejercicio FOD; Vol. 17 Núm. 1 (2022): Enero-Junio 2022; 11-19 2007-8463 spa https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/68/35 Derechos de autor 2022 Brenda Rocío Rodríguez Vela, José René Tapia Martinez, Jesús José Gallegos-Sánchez https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | actividad física, nutrición, tecnologías de la información y la comunicación, educación, salud physical activity, nutrition, information and communication technologies, education, health Rodríguez Vela, Brenda Rocío Tapia Martinez, José René Gallegos-Sánchez, Jesús José La Tecnología como intercambio de información, Actividad Física y Nutrición en Estudiantes Universitarios |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | La Tecnología como intercambio de información, Actividad Física y Nutrición en Estudiantes Universitarios |
title_alt | Technology as information exchange, Physical Activity and Nutrition in University Students |
title_full | La Tecnología como intercambio de información, Actividad Física y Nutrición en Estudiantes Universitarios |
title_fullStr | La Tecnología como intercambio de información, Actividad Física y Nutrición en Estudiantes Universitarios |
title_full_unstemmed | La Tecnología como intercambio de información, Actividad Física y Nutrición en Estudiantes Universitarios |
title_short | La Tecnología como intercambio de información, Actividad Física y Nutrición en Estudiantes Universitarios |
title_sort | la tecnologia como intercambio de informacion actividad fisica y nutricion en estudiantes universitarios |
topic | actividad física, nutrición, tecnologías de la información y la comunicación, educación, salud physical activity, nutrition, information and communication technologies, education, health |
topic_facet | actividad física, nutrición, tecnologías de la información y la comunicación, educación, salud physical activity, nutrition, information and communication technologies, education, health |
url | https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/68 |
work_keys_str_mv | AT rodriguezvelabrendarocio technologyasinformationexchangephysicalactivityandnutritioninuniversitystudents AT tapiamartinezjoserene technologyasinformationexchangephysicalactivityandnutritioninuniversitystudents AT gallegossanchezjesusjose technologyasinformationexchangephysicalactivityandnutritioninuniversitystudents AT rodriguezvelabrendarocio latecnologiacomointercambiodeinformacionactividadfisicaynutricionenestudiantesuniversitarios AT tapiamartinezjoserene latecnologiacomointercambiodeinformacionactividadfisicaynutricionenestudiantesuniversitarios AT gallegossanchezjesusjose latecnologiacomointercambiodeinformacionactividadfisicaynutricionenestudiantesuniversitarios |