Actividad física, comportamientos sedentarios y sintomatología menopáusica en mujeres del noreste de México
La actividad física (AF) tiene un efecto positivo sobre la sintomatología menopaúsica y la calidad de vida. Altos niveles de comportamientos sedentarios (CS) se asocian a síntomas menopáusicos más severos. El objetivo fue evaluar la asociación entre la práctica de AF, los CS y la sintomatología meno...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo Léon
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/61 |
Sumario: | La actividad física (AF) tiene un efecto positivo sobre la sintomatología menopaúsica y la calidad de vida. Altos niveles de comportamientos sedentarios (CS) se asocian a síntomas menopáusicos más severos. El objetivo fue evaluar la asociación entre la práctica de AF, los CS y la sintomatología menopaúsica percibida en mujeres de mediana edad. Estudio descriptivo, correlacional y transversal. Muestra de cien mujeres de 49.9 años (DE=4.56) del área metropolitana de Monterrey. Se aplicaron el Cuestionario Internacional de AF, acelerometría con equipos triaxiales ActiGraph™ wGT3X y el Cuestionario de Calidad de Vida Específico para la Menopausia. Análisis de datos con SPSS versión 21.0 y pruebas de correlación de Spearman. El 66.7% de las participantes se dedicaba al hogar, los niveles socioeconómicos predominantes fueron el A/B y el C (alto y medio alto), el 88.1% era casada o vivía en unión libre, el 32.1% contaba con una licenciatura o el bachillerato y el 41.7% cursaba con obesidad. Se encontraron asociaciones inversamente proporcionales entre la sintomatología vasomotora y el promedio diario de minutos sedentarios entre semana (p<.05); asociación indirecta entre los síntomas físicos y el gasto energético por AF en el tiempo libre (p<.05). Conclusiones: La práctica de AF en el tiempo libre se asocia con menor incidencia de sintomatología física de menopausia. Se encontró asociación entre la sintomatología vasomotora y los CS entre semana. El abordaje de dichas conductas debería ser considerado para el entrenamiento en mujeres que transitan esta etapa del desarrollo. |
---|---|
Descripción Física: | Revista de Ciencias del Ejercicio FOD; Vol. 17 Núm. 2 (2022): Julio-Diciembre 2022; 1-9 2007-8463 |