El Clima organizacional en tiempos de COVID-19. Caso de estudio. Equipo femenil de futbol profesional Ciudad Juárez

Objetivo: analizar el clima organizacional en tiempos de COVID-19 del equipo femenil de futbol profesional Ciudad Juárez, Chih. Método: estudio de tipo observacional-descriptivo, se aplicó a 27 jugadoras y 3 personas del cuerpo técnico, el instrumento aplicado contiene 53 items, distribuidos en 9 di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Moguel-Torres, Karina Denisse, Enriquez-Del Castillo, Liliana Aracely, Álvarez Mendoza, Gustavo, Cossio Ponce De León, Mariana, Hernández Gutiérrez, Perla Zukey
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo Léon 2021
Materias:
Acceso en línea:https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/45
_version_ 1824327832653791232
author Moguel-Torres, Karina Denisse
Enriquez-Del Castillo, Liliana Aracely
Álvarez Mendoza, Gustavo
Cossio Ponce De León, Mariana
Hernández Gutiérrez, Perla Zukey
author_facet Moguel-Torres, Karina Denisse
Enriquez-Del Castillo, Liliana Aracely
Álvarez Mendoza, Gustavo
Cossio Ponce De León, Mariana
Hernández Gutiérrez, Perla Zukey
author_sort Moguel-Torres, Karina Denisse
collection Artículos de Revistas UANL
description Objetivo: analizar el clima organizacional en tiempos de COVID-19 del equipo femenil de futbol profesional Ciudad Juárez, Chih. Método: estudio de tipo observacional-descriptivo, se aplicó a 27 jugadoras y 3 personas del cuerpo técnico, el instrumento aplicado contiene 53 items, distribuidos en 9 dimensiones en escala de Likert con cuatro opciones de respuesta, durante abril y mayo de 2020, se utilizó el whatsapp, formularios de google y el correo electrónico. Resultados: muestran que el clima organizacional del equipo femenil de futbol profesional están de acuerdo en la escala de estructura, responsabilidad y riesgo por encima del 52 %. No obstante, existen diferencias significativas en la percepción de las dimensiones; recompensa, calor, apoyo, desempeño, conflicto e identidad ya que la opción de respuesta en desacuerdo fue contante con el 35 % en las seis escalas. Discusión: la percepción en desacuerdo en la escala de recompensa, relaciones, apoyo, desempeño conflicto e identidad pudo deberse a la clara diferencia entre los objetivos de los empleados y los de la organización, es decir, es débil trascendencia de la misión y visión. Del mismo modo, ésta no hace participes a los empleados de su plan general o la comparte, ni recibe información que permita hacer crecer a la organización. Conclusión: cuando las jugadoras se sienten involucradas en la organización, reflejan un buen desempeño dentro y fuera del terreno de juego. Es importante fortalecer que los líderes de la organización  unifiquen objetivos personales con los del equipo y realicen mejoras en las seis áreas de oportunidad mencionadas.
first_indexed 2025-02-05T22:46:48Z
format Article
id revistafod-article-45
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:46:48Z
physical Revista de Ciencias del Ejercicio FOD; Vol. 16 Núm. 1 (2021): Enero-Junio 2021; 1-11
2007-8463
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo Léon
record_format ojs
spelling revistafod-article-452024-01-04T00:58:46Z El Clima organizacional en tiempos de COVID-19. Caso de estudio. Equipo femenil de futbol profesional Ciudad Juárez Moguel-Torres, Karina Denisse Enriquez-Del Castillo, Liliana Aracely Álvarez Mendoza, Gustavo Cossio Ponce De León, Mariana Hernández Gutiérrez, Perla Zukey evaluación clima organizacional desempeño Objetivo: analizar el clima organizacional en tiempos de COVID-19 del equipo femenil de futbol profesional Ciudad Juárez, Chih. Método: estudio de tipo observacional-descriptivo, se aplicó a 27 jugadoras y 3 personas del cuerpo técnico, el instrumento aplicado contiene 53 items, distribuidos en 9 dimensiones en escala de Likert con cuatro opciones de respuesta, durante abril y mayo de 2020, se utilizó el whatsapp, formularios de google y el correo electrónico. Resultados: muestran que el clima organizacional del equipo femenil de futbol profesional están de acuerdo en la escala de estructura, responsabilidad y riesgo por encima del 52 %. No obstante, existen diferencias significativas en la percepción de las dimensiones; recompensa, calor, apoyo, desempeño, conflicto e identidad ya que la opción de respuesta en desacuerdo fue contante con el 35 % en las seis escalas. Discusión: la percepción en desacuerdo en la escala de recompensa, relaciones, apoyo, desempeño conflicto e identidad pudo deberse a la clara diferencia entre los objetivos de los empleados y los de la organización, es decir, es débil trascendencia de la misión y visión. Del mismo modo, ésta no hace participes a los empleados de su plan general o la comparte, ni recibe información que permita hacer crecer a la organización. Conclusión: cuando las jugadoras se sienten involucradas en la organización, reflejan un buen desempeño dentro y fuera del terreno de juego. Es importante fortalecer que los líderes de la organización  unifiquen objetivos personales con los del equipo y realicen mejoras en las seis áreas de oportunidad mencionadas. Universidad Autónoma de Nuevo Léon 2021-07-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo de investigación application/pdf https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/45 10.29105/rcefod16.1-45 Revista de Ciencias del Ejercicio FOD; Vol. 16 Núm. 1 (2021): Enero-Junio 2021; 1-11 2007-8463 spa https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/45/21 Derechos de autor 2021 Revista de Ciencias del Ejercicio FOD https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle evaluación
clima organizacional
desempeño
Moguel-Torres, Karina Denisse
Enriquez-Del Castillo, Liliana Aracely
Álvarez Mendoza, Gustavo
Cossio Ponce De León, Mariana
Hernández Gutiérrez, Perla Zukey
El Clima organizacional en tiempos de COVID-19. Caso de estudio. Equipo femenil de futbol profesional Ciudad Juárez
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El Clima organizacional en tiempos de COVID-19. Caso de estudio. Equipo femenil de futbol profesional Ciudad Juárez
title_full El Clima organizacional en tiempos de COVID-19. Caso de estudio. Equipo femenil de futbol profesional Ciudad Juárez
title_fullStr El Clima organizacional en tiempos de COVID-19. Caso de estudio. Equipo femenil de futbol profesional Ciudad Juárez
title_full_unstemmed El Clima organizacional en tiempos de COVID-19. Caso de estudio. Equipo femenil de futbol profesional Ciudad Juárez
title_short El Clima organizacional en tiempos de COVID-19. Caso de estudio. Equipo femenil de futbol profesional Ciudad Juárez
title_sort el clima organizacional en tiempos de covid 19 caso de estudio equipo femenil de futbol profesional ciudad juarez
topic evaluación
clima organizacional
desempeño
topic_facet evaluación
clima organizacional
desempeño
url https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/45
work_keys_str_mv AT mogueltorreskarinadenisse elclimaorganizacionalentiemposdecovid19casodeestudioequipofemenildefutbolprofesionalciudadjuarez
AT enriquezdelcastillolilianaaracely elclimaorganizacionalentiemposdecovid19casodeestudioequipofemenildefutbolprofesionalciudadjuarez
AT alvarezmendozagustavo elclimaorganizacionalentiemposdecovid19casodeestudioequipofemenildefutbolprofesionalciudadjuarez
AT cossioponcedeleonmariana elclimaorganizacionalentiemposdecovid19casodeestudioequipofemenildefutbolprofesionalciudadjuarez
AT hernandezgutierrezperlazukey elclimaorganizacionalentiemposdecovid19casodeestudioequipofemenildefutbolprofesionalciudadjuarez