Es Diseño Curricular de la Licenciatura en Administración Deportiva: Estudio de Caso, Consulta a Expertos y Empleadores
Antecedentes Para la creación de programas académicos se requiere reconocer la necesidad social que se pretende atender y explorar diversas herramientas para entender esa necesidad. Una de ellas es la consulta a expertos y empleadores. Objetivo El propósito de este estudio es analizar la percepción...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo Léon
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/132 |
Sumario: | Antecedentes Para la creación de programas académicos se requiere reconocer la necesidad social que se pretende atender y explorar diversas herramientas para entender esa necesidad. Una de ellas es la consulta a expertos y empleadores. Objetivo El propósito de este estudio es analizar la percepción de expertos y empleadores en torno a la viabilidad y factibilidad de crear una Licenciatura en Administración del Deporte. Metodología Participaron 11 expertos en el área de administración del deporte mismos que se desempeñan en instituciones públicas y privadas en esa área. Se aplicó una entrevista grupal virtual a seis expertos, mientras que a cinco se aplicó una encuesta estructurada mediante Google Forms. Resultados Se encontró que los expertos postulan la necesidad de una mayor especialización en el área administrativa lo que se logra mediante la creación de un programa en administración del deporte. Esta área tradicionalmente ha sido atendida por administradores de empresas faltando el componente deportivo. Originalidad y valor Se establece una ruta crítica para desarrollar un programa educativo mediante consulta expertos en dos modalidades, virtual y presencial. Es necesario reconocer que la consulta expertos es apenas una de las fases en la creación de programas educativos. |
---|---|
Descripción Física: | Revista de Ciencias del Ejercicio FOD; Vol. 20 Núm. 1 (2025): Primer número de la revista 2025; 62-73 2007-8463 |