Efectos del Ejercicio Terapéutico y TENS para Mejorar las Habilidades Motrices y los Canales de Aprendizaje del Trastorno del Espectro Autista. Reporte de Caso.
Las personas con Trastorno Espectro Autista (TEA) se manifiesta como un conjunto de afecciones heterogéneas del neurodesarrollo, caracterizadas por deterioros en la interacción social y las habilidades comunicativas, junto con la presencia de comportamientos repetitivos y patrones de interés restrin...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo Léon
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/119 |
Sumario: | Las personas con Trastorno Espectro Autista (TEA) se manifiesta como un conjunto de afecciones heterogéneas del neurodesarrollo, caracterizadas por deterioros en la interacción social y las habilidades comunicativas, junto con la presencia de comportamientos repetitivos y patrones de interés restringidos y estereotipados. Se presento un participante masculino con TEA, con hipercifosis dorsal, donde fue evaluado en su calidad de vida con el cuestionario SF-36, para someterse a un programa de ejercicio terapéutico aeróbico y fuerza y estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) combinado, para mejorar sus habilidades motrices básicas para observar el comportamiento de los canales de aprendizaje en relación a la intensidad y el tratamiento farmacológico. Los resultados muestran que el entrenamiento fue bien tolerado, sin embargo, el tratamiento farmacológico no fue el adecuado para la actividad física, los roles emocionales y sociales mejoraron considerablemente y el dolor disminuyó. La actividad física constante disminuye los comportamientos autolesivos, podría ser debido a una mejor expresión de desarrollo por la mioquina fractalquina/CX3CL1 y PGC1a, mejorando la fosforilación oxidativa. En conclusión, los programas de ejercicio terapéutico aeróbico y fuerza y TENS combinado, mejoran las respuestas y adaptaciones físicas emocionales en personas con TEA. |
---|---|
Descripción Física: | Revista de Ciencias del Ejercicio FOD; Vol. 20 Núm. 1 (2025): Primer número de la revista 2025; 12-30 2007-8463 |