Evaluación auténtica de aprendizajes, acercamiento a una experiencia en universitarios de educación física
Abordar la evaluación de aprendizajes es una situación compleja, necesaria para su estudio, por el impacto que tienen en la calidad educativa en educación superior. El artículo se presenta en el marco de la educación basada en competencias de un programa de Licenciatura en Educación Física, desde p...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo Léon
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/101 |
Summary: | Abordar la evaluación de aprendizajes es una situación compleja, necesaria para su estudio, por el impacto que tienen en la calidad educativa en educación superior. El artículo se presenta en el marco de la educación basada en competencias de un programa de Licenciatura en Educación Física, desde planteamientos de la evaluación auténtica. Estudio cualitativo, con énfasis en una etapa diagnóstica, con una metodología soportada en análisis de contenido de programas analíticos, entrevistas estructuradas y pautas de observación en sesiones de clase.
Los resultados más relevantes fueron: una planeación didáctica inconsistente en su correlación de competencias y las evidencias de desempeño; se citan estrategias innovadoras, pero sin concretarse en productos integradores. Los estudiantes reportaron altos niveles de insatisfacción con la evaluación de sus aprendizajes, con la atención de docentes en sus prácticas y espacios reales; en la observación en sesiones de clase.
Se observó de manera óptima que de los docentes que utilizaron preguntas detonadoras, sólo algunos articulan la teoría y la praxis. En forma aceptable la mayoría de los docentes promovieron el trabajo autónomo, la creatividad e iniciativa de los estudiantes, el intercambio de experiencias; en la mayoría de los casos no se observó implementación de estrategias didácticas y formas de evaluación para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo para abordar problemáticas relacionadas con la carrera. El estudio permitió una propuesta en el rubro de evaluación auténtica en el marco de la planeación didáctica, con grandes posibilidades de mejorar los procesos evaluativos por competencias.
|
---|---|
Physical Description: | Revista de Ciencias del Ejercicio FOD; Vol. 18 Núm. 2 (2023): Julio-Diciembre 2023; 35-44 2007-8463 |