La inocuidad de alimentos y su relación con el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible bajo el enfoque “Una Salud”

Introducción: La inocuidad y calidad de los alimentos son esenciales para la salud pública y están vinculadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) bajo el enfoque "Una Salud". El enfoque "Una Salud" es crucial para cumplir con la Agenda 2030 de la ONU y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: GUZMAN CRUZ, MARIANA LUZ, MARTINEZ AGUILAR, EVER ALEXIS
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistacab.uanl.mx/index.php/revista/article/view/8
Descripción
Sumario:Introducción: La inocuidad y calidad de los alimentos son esenciales para la salud pública y están vinculadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) bajo el enfoque "Una Salud". El enfoque "Una Salud" es crucial para cumplir con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS, especialmente aquellos relacionados con la erradicación del hambre (ODS 2), la innovación en agricultura (ODS 9), la reducción del desperdicio de alimentos (ODS 12) y la acción climática (ODS 13).   Objetivo: Analizar la Relación entre la Inocuidad de los Alimentos y su Calidad. FAO promueve prácticas agrícolas inteligentes y sostenibles, monitoreo de riesgos y sistemas de alerta temprana para reducir el impacto ambiental de la producción agropecuaria. Conclusiones: La coordinación entre organismos internacionales como la FAO y la OMS es esencial para establecer y mantener estándares de inocuidad alimentaria a lo largo de toda la cadena de producción, desde la producción primaria hasta el consumo, asegurando así alimentos seguros, nutritivos y de calidad para una población mundial en crecimiento.
Descripción Física:Revista de Ciencias Agroalimentarias y Biotecnología; Vol. 1 No. 2 (2024): May-August 2024; 10-15
Revista de Ciencias Agroalimentarias y Biotecnología; Vol. 1 Núm. 2 (2024): Mayo-Agosto 2024; 10-15