Argemone mexicana (Papaveraceae) y Berberina - Tesoros Ocultos de la Medicina Herbal

Argemone mexicana L., conocida como "amapola mexicana", es una planta herbácea que ha cautivado a civilizaciones a lo largo de los siglos por sus múltiples propiedades medicinales. Originaria de América, esta planta es utilizada en la medicina herbal mexicana, debido a sus efectos etnofarm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Elizondo-Luévano , Joel H., Garza-Vega , Lourdes M., Torres-Hernández , Ángel D., Quintanilla-Licea, Ramiro, Chávez-Montes , Abelardo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Acceso en línea:https://revistacab.uanl.mx/index.php/revista/article/view/3
Descripción
Sumario:Argemone mexicana L., conocida como "amapola mexicana", es una planta herbácea que ha cautivado a civilizaciones a lo largo de los siglos por sus múltiples propiedades medicinales. Originaria de América, esta planta es utilizada en la medicina herbal mexicana, debido a sus efectos etnofarmacológicos. Sin embargo, su uso requiere precaución debido a la presencia de alcaloides, como la berberina. Estos compuestos fitoquímicos han sido objeto de estudio por sus potenciales beneficios en la salud. Por ejemplo, la berberina ha mostrado efectos antimicrobianos, antiinflamatorios y antioxidantes. Aunque A. mexicana y la berberina prometen ser una fuente valiosa de medicina herbal, su uso debe ser cauteloso. Sin embargo, este tesoro natural merece ser explorado y estudiado en profundidad para desentrañar todos sus beneficios y potenciales aplicaciones en la salud humana.
Descripción Física:Revista de Ciencias Agroalimentarias y Biotecnología; Vol. 1 No. 1 (2024): January-April 2024; 5-11
Revista de Ciencias Agroalimentarias y Biotecnología; Vol. 1 Núm. 1 (2024): Enero- Abril 2024; 5-11