Tradescantia spathacea y epigalocatequina; ciencia en la medicina ancestral
Tradescantia spathacea, también llamada Rhoeo discolor o Rhoeo spathacea y comúnmente conocida como “Maguey morado”, es una planta silvestre nativa del sur de México y Centroamérica, con extensión en regiones de Asia e introducida a zonas húmedas de Norteamérica. Es conocida dentro de la medicina tr...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistacab.uanl.mx/index.php/revista/article/view/16 |
Summary: | Tradescantia spathacea, también llamada Rhoeo discolor o Rhoeo spathacea y comúnmente conocida como “Maguey morado”, es una planta silvestre nativa del sur de México y Centroamérica, con extensión en regiones de Asia e introducida a zonas húmedas de Norteamérica. Es conocida dentro de la medicina tradicional mexicana, particularmente en la cultura maya, por sus propiedades curativas contra infecciones, cuadros virales, enfermedades respiratorias y el cuidado de heridas en la piel. El maguey morado cuenta con principios bioactivos que son los responsables de estas propiedades, como lo es la epigalocatequina; un compuesto fenólico con capacidad antitumoral, antiinflamatoria y antioxidante que, además, puede actuar como un regulador en la homeostasis de la glucosa.
Aunque el conocimiento y estudio de esta planta es una línea de investigación en constante crecimiento, aún hay secretos de su uso tradicional que merecen la atención de la comunidad científica. |
---|---|
Physical Description: | Revista de Ciencias Agroalimentarias y Biotecnología; Vol. 1 No. 3 (2024): September-Dececmber 2024; 21-24 Revista de Ciencias Agroalimentarias y Biotecnología; Vol. 1 Núm. 3 (2024): Septiembre -Diciembre 2024; 21-24 |