Espacio y gastronomía en Las golosinas secretas, de Juan Villoro

Resumen: en la literatura infantil, el alimento no solo funge como un aspecto fisiológico, sino también denota el espacio corporal de los personajes con sus respectivos comportamientos. Este trabajo muestra los roles de género gestados actualmente, a través de la gastronomía, en el texto Las golosin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera, Manuel Santiago
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/80
Descripción
Sumario:Resumen: en la literatura infantil, el alimento no solo funge como un aspecto fisiológico, sino también denota el espacio corporal de los personajes con sus respectivos comportamientos. Este trabajo muestra los roles de género gestados actualmente, a través de la gastronomía, en el texto Las golosinas secretas, del escritor mexicano Juan Villoro.Las preguntas que guían esta indagación son: ¿cuál es la imagen social proyectada entre los actantes por medio del alimento? ¿De qué manera la comida actúa como un catalizador para convivir en espacios alternos? ¿Cómo el realismo mágico permite la invisibilidad de los roles de género desde temprana edad? La metodología empleada es cualitativa descriptiva, y se emprende un estudio semiótico-cultural.Dentro de los sustentos teóricos se encuentran el realismo mágico de Bautista Ramírez (2014), para abordar ambos términos (realidad-magia) en la cuentística infantil; la semiótica de la cultura de Lotman (1996), para visualizar el concepto de memoria; las fronteras-pasajes de Toporov (1983), para analizar el tránsito de los personajes en estas dimensiones; la polisemia alimentaria de Vélez Jiménez (2013), para mostrar las desigualdades en torno a la posición social y económica de los actantes por medio de la comida; y el tiempo en Uspenski (2003), para reafirmar el recuerdo como parte de una misión.
Descripción Física:Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 4 No. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 32-56
Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 4 Núm. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 32-56
2683-3247