Tras la conciencia de los bytes: Reflexiones para editar con marcado XML-TEI

El artículo propone una reflexión sobre la edición con marcado XML-TEI. Discute los conceptos de texto y edición para proponer que el trabajo que se realiza con ediciones digitales tiene su fundamento en conceptos que la crítica textual ya ha trabajado y, de este modo, quien se interese por esta for...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodriguez Hernandez, Agustin
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/122
Description
Summary:El artículo propone una reflexión sobre la edición con marcado XML-TEI. Discute los conceptos de texto y edición para proponer que el trabajo que se realiza con ediciones digitales tiene su fundamento en conceptos que la crítica textual ya ha trabajado y, de este modo, quien se interese por esta forma de trabajo pueda reconocer el conocimiento previo que tiene sobre el tema. Se hacen relaciones constantes entre la forma de leer el libro físico y cómo se retoman algunos aspectos en la edición digital con XML para dar paso a lo relevante que es la labor de quien edita para que un texto llegue al público al que está destinado. En este sentido, se subraya lo esencial que es una hipótesis de trabajo que guíe la labor editorial y que pueda ser reconocible por quien lee. Finalmente, el texto propone que las nuevas maneras de edición que se producen con el marcado XML-TEI abren nuevas posibilidades de estudio y será necesario proponer también nuevas formas de lectura para este tipo de textos. 
Physical Description:Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 4 No. 8 (2025): Enero-Junio 2025; 242-262
Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 4 Núm. 8 (2025): Enero-Junio 2025; 242-262
2683-3247