Para una lectura distante de Sábado, suplemento cultural
El presente artículo plantea desde la teoría de Franco Moretti (2013) una lectura distante dirigida al suplemento cultural Sábado, parte del periódico Unomásuno. A partir de un planteamiento teórico del mundo digital, concretamente el Big Data, se explica la importancia de profesio...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/117 |
Summary: | El presente artículo plantea desde la teoría de Franco Moretti (2013) una lectura distante dirigida al suplemento cultural Sábado, parte del periódico Unomásuno. A partir de un planteamiento teórico del mundo digital, concretamente el Big Data, se explica la importancia de profesionalizar estos nuevos procesos de las humanidades para diseñar nuevas interfaces que permitan darle un orden y visibilidad a los metadatos de los materiales hemerográficos. Para este objetivo se propusieron el uso de diferentes herramientas digitales, desde las más simples a las más complejas, pero desde un origen en los procesos que permiten la conceptualización de datos. Algunas de las herramientas son las tablas dinámicas de Excel, Voyant Tools y lenguaje de programación, por ejemplo, Python. El texto presente es un compilatorio de una primera etapa cuyo proyecto se encuentra actualmente en una segunda fase para proponer nuevas líneas de investigación con la ayuda de herramientas digitales. |
---|---|
Physical Description: | Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 4 No. 8 (2025): Enero-Junio 2025; 90-125 Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 4 Núm. 8 (2025): Enero-Junio 2025; 90-125 2683-3247 |