Una búsqueda en el aquí idílico: sobre la construcción espacial en La muerte golpea en lunes

El presente artículo analiza la construcción espacial en el poemario La muerte golpea en lunes de Maricarmen Velasco, al centrarse en una primera medida en el empleo de marcadores deícticos y elementos pragmáticos para establecer el emplazamiento enunciativo, para ello se recurre a la propuesta de C...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hernández Granados, Alberto
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/113
Description
Summary:El presente artículo analiza la construcción espacial en el poemario La muerte golpea en lunes de Maricarmen Velasco, al centrarse en una primera medida en el empleo de marcadores deícticos y elementos pragmáticos para establecer el emplazamiento enunciativo, para ello se recurre a la propuesta de Catherine Kerbrath-Orecchionni en La enunciación. De la subjetividad en el lenguaje. Asimismo, una vez establecida la subjetividad como grado de reconstrucción espacial, se realiza un exploración de la forma en que dicha subjetividad presenta el espacio desde una perspectiva que considera la percepción del espacio a través de la memoria, pero también, a través de la búsqueda o el reconocimiento como representación in situ de determinada geografía. Finalmente y en cuanto a un marco semántico, se recurre a la configuración del espacio idílico, propuesto por Mijaíl Bajtín en Teoría y estética de la novela, para llevar al espacio de la crítica la propuesta del poemario acerca del idilio en lo contemporáneo.
Physical Description:Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 5 No. 9 (2025): Julio - Diciembre 2025; 96-112
Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 5 Núm. 9 (2025): Julio - Diciembre 2025; 96-112
2683-3247