El retrato puesto en escena: Ovillejos de Sor Juana Inés de la Cruz y la estética manierista

Sor Juana Inés de la Cruz propone una reflexión sobre las complejidades de la composición verbal a través de su poema Ovillejos, un homenaje al escritor español Jacinto Polo, donde plantea implícitamente la pregunta sobre cómo escribir poemas que abordan el tópico particular del retrato femenino, po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruiz Ramírez, Víctor Alejandro
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/109
_version_ 1824327691287920640
author Ruiz Ramírez, Víctor Alejandro
author_facet Ruiz Ramírez, Víctor Alejandro
author_sort Ruiz Ramírez, Víctor Alejandro
collection Artículos de Revistas UANL
description Sor Juana Inés de la Cruz propone una reflexión sobre las complejidades de la composición verbal a través de su poema Ovillejos, un homenaje al escritor español Jacinto Polo, donde plantea implícitamente la pregunta sobre cómo escribir poemas que abordan el tópico particular del retrato femenino, poniendo en escena a una pintora en el momento de ejecutar su obra, el retrato de Lisarda que configura un bucle extraño porque muestra a cierta musa la pintura donde ejecuta el retrato mediante la figuración de espacios artísticos. Este poema se desdobla en la puesta en escena de la ejecución de una pintura y al mismo tiempo que busca mostrar el retrato imaginario de una mujer, Lisarda, escribe un poema, a saber, Ovillejos.
first_indexed 2025-02-05T22:38:36Z
format Article
id revhumanitas-article-109
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:38:36Z
physical Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 4 No. 8 (2025): Enero-Junio 2025; 27-52
Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 4 Núm. 8 (2025): Enero-Junio 2025; 27-52
2683-3247
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling revhumanitas-article-1092025-02-01T02:58:44Z The portrait put on stage: Ovillejos by Sor Juana Inés de la Cruz and mannerist aesthetic El retrato puesto en escena: Ovillejos de Sor Juana Inés de la Cruz y la estética manierista Ruiz Ramírez, Víctor Alejandro retrato pintura poesía concepto bucle extraño portrait painting poetry conceit strange loop Sor Juana Inés de la Cruz proposes a reflection on the complexities of verbal composition through her poem Ovillejos, a tribute to the Spanish writer Jacinto Polo, implicitly posing the question of how to write poems that address the particular topic of female portraiture and where she stages a painter at the time of her work, the portrait of Lisarda that configures a strange loop because it shows to a certain muse the painting where it executes the portrait through the figuration of artistic spaces. This poem unfolds in the staging of the execution of a painting and at the same time seeks to show the imaginary portrait of a woman, Lisarda, writes a poem, namely Ovillejos. Sor Juana Inés de la Cruz propone una reflexión sobre las complejidades de la composición verbal a través de su poema Ovillejos, un homenaje al escritor español Jacinto Polo, donde plantea implícitamente la pregunta sobre cómo escribir poemas que abordan el tópico particular del retrato femenino, poniendo en escena a una pintora en el momento de ejecutar su obra, el retrato de Lisarda que configura un bucle extraño porque muestra a cierta musa la pintura donde ejecuta el retrato mediante la figuración de espacios artísticos. Este poema se desdobla en la puesta en escena de la ejecución de una pintura y al mismo tiempo que busca mostrar el retrato imaginario de una mujer, Lisarda, escribe un poema, a saber, Ovillejos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Articulos evaluados por pares application/pdf https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/109 10.29105/revistahumanitas4.8-109 Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 4 No. 8 (2025): Enero-Junio 2025; 27-52 Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 4 Núm. 8 (2025): Enero-Junio 2025; 27-52 2683-3247 spa https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/109/89 Derechos de autor 2025 Víctor Alejandro Ruiz Ramírez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle retrato
pintura
poesía
concepto
bucle extraño
portrait
painting
poetry
conceit
strange loop
Ruiz Ramírez, Víctor Alejandro
El retrato puesto en escena: Ovillejos de Sor Juana Inés de la Cruz y la estética manierista
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El retrato puesto en escena: Ovillejos de Sor Juana Inés de la Cruz y la estética manierista
title_alt The portrait put on stage: Ovillejos by Sor Juana Inés de la Cruz and mannerist aesthetic
title_full El retrato puesto en escena: Ovillejos de Sor Juana Inés de la Cruz y la estética manierista
title_fullStr El retrato puesto en escena: Ovillejos de Sor Juana Inés de la Cruz y la estética manierista
title_full_unstemmed El retrato puesto en escena: Ovillejos de Sor Juana Inés de la Cruz y la estética manierista
title_short El retrato puesto en escena: Ovillejos de Sor Juana Inés de la Cruz y la estética manierista
title_sort el retrato puesto en escena ovillejos de sor juana ines de la cruz y la estetica manierista
topic retrato
pintura
poesía
concepto
bucle extraño
portrait
painting
poetry
conceit
strange loop
topic_facet retrato
pintura
poesía
concepto
bucle extraño
portrait
painting
poetry
conceit
strange loop
url https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/109
work_keys_str_mv AT ruizramirezvictoralejandro theportraitputonstageovillejosbysorjuanainesdelacruzandmanneristaesthetic
AT ruizramirezvictoralejandro elretratopuestoenescenaovillejosdesorjuanainesdelacruzylaesteticamanierista
AT ruizramirezvictoralejandro portraitputonstageovillejosbysorjuanainesdelacruzandmanneristaesthetic