LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA, UN COMPLEJO FENÓMENO BIOPSICOSOCIAL

nivel psicopatológico, y siguiendo la cuarta edición del ManualDiagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales y del Comportamiento(DSM) de la Asociación Psiquiátrica Americana (1), dentro de lostrastornos de la conducta alimentaria, se distingue la anorexia nerviosa, labulimia nerviosa y una categ...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Moral de la Rubia, José Moral de la Rubia
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2002
Online Access:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/89
Description
Summary:nivel psicopatológico, y siguiendo la cuarta edición del ManualDiagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales y del Comportamiento(DSM) de la Asociación Psiquiátrica Americana (1), dentro de lostrastornos de la conducta alimentaria, se distingue la anorexia nerviosa, labulimia nerviosa y una categoría residual donde se puede destacar eltrastorno por atracones, quedando éste último como propuesta para lainvestigación. El objetivo del presente ensayo es revisar de forma críticalas causas del aumento de estos trastornos. Consideramos que alabordar este campo es muy importante el estudio de los factoresnutricionales y psicosociales de la obesidad, lo que nos van a permitirconocer mejor la naturaleza de los trastornos de la conducta alimentaria. Así, esperamos que larevisión que se presenta sea de interés para todos los profesionales involucrados en elafrontamiento del problema, tanto nutriólogos y médicos comunitarios y de familia como psiquiatrasy psicólogos.
Physical Description:RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 3 No. 3 (2002): jul-sep 2002
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 3 Núm. 3 (2002): jul-sep 2002
1870-0160