Efecto del consumo materno de una dieta de cafetería sobre la microbiota intestinal en la descendencia macho
Introducción: Algunos de los factores más importantes que determinan la composición de la microbiota intestinal son el estilo de vida y la alimentación, programando a la descendencia al desarrollo de enfermedades en la edad adulta. Objetivo: Evaluar el efecto del consumo materno de una dieta de cafe...
| Autores principales: | , , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2025
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/886 |
| Sumario: | Introducción: Algunos de los factores más importantes que determinan la composición de la microbiota intestinal son el estilo de vida y la alimentación, programando a la descendencia al desarrollo de enfermedades en la edad adulta. Objetivo: Evaluar el efecto del consumo materno de una dieta de cafetería durante la etapa perinatal en ratones C57BL/6 macho sobre la microbiota intestinal en su peso, ingesta dietética y microbiota intestinal. Material y Método: Ratones hembra C57BL/6 fueron alimentados con dieta estándar y de cafetería durante la etapa perinatal (9 semanas). Tras el destete (día 21), se seleccionaron 10 crías macho por grupo y se mantuvieron con dieta control hasta la semana 8, momento en que se recolectaron muestras fecales para análisis de microbiota. Resultados: El grupo cafetería presentó menor ingesta y peso corporal comparado con el control. Se observó un aumento significativo de Parabacteroides distasonis, Mucispirillum schaedleri y Lactobacillus reuteri, y una reducción de Akkermansia muciniphila en el grupo cafetería. Además, la ganancia de peso se correlacionó negativamente con la abundancia de Rikenella y Mucispirillum. Conclusión: Los datos obtenidos sugieren que la ingesta materna de una dieta de tipo cafetería podría causar un efecto de programación a nivel de microbiota intestinal en la descendencia. |
|---|---|
| Descripción Física: | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 No. 3 (2025): JUL-SEP 2025; 27-44 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 Núm. 3 (2025): JUL-SEP 2025; 27-44 1870-0160 |