Asociación del peso incrementado, ingestión calórica, sedentarismo, consumo de alcohol y tabaquismo con alteraciones visuales
En México se han reportado tres principales alteraciones de la visión: errores refractivos, catarata y degeneración macular; mientras que, algunos componentes del estilo de vida se han asociado con la salud visual; sin embargo, pocos estudios han relacionado estos factores entre sí. Objetivo: Determ...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/845 |
Summary: | En México se han reportado tres principales alteraciones de la visión: errores refractivos, catarata y degeneración macular; mientras que, algunos componentes del estilo de vida se han asociado con la salud visual; sin embargo, pocos estudios han relacionado estos factores entre sí. Objetivo: Determinar la asociación del peso incrementado, ingestión calórica, sedentarismo, consumo de alcohol y tabaquismo con cinco alteraciones de la visión. Material y Método: Estudio transversal analítico con 250 participantes. En la que, mediante una encuesta del Instituto Nacional de Salud Pública, se identificó el hábito tabáquico, consumo de alcohol, inactividad física e ingestión calórica. Se realizaron mediciones de peso, circunferencia de cintura, cadera y estatura y un oftalmólogo diagnosticó las alteraciones visuales. Resultados: Al comparar los grupos con y sin alteración visual, se observaron diferencias estadísticamente significativas en relación al incremento de peso (68% vs 31%, p<0.05), inactividad física (74% vs 27%, p<0.05), ingestión calórica (65% vs 34%, p<0.05), consumo de bebidas con alcohol (74% vs 26%, p<0.05) y hábito tabáquico (69% vs 30%, p<0.05). Conclusión: Los componentes del estilo de vida negativo evaluados en este estudio fueron más frecuentes en pacientes con alteraciones visuales.
Palabras Clave: Deficiencia visual; Estilo de vida; Obesidad. |
---|---|
Physical Description: | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 No. 1 (2025): ENE-MZO 2025; 17-29 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 Núm. 1 (2025): ENE-MZO 2025; 17-29 1870-0160 |