Mercadotecnia de alimentos en México: revisión sistemática sobre su impacto en la dieta infantil
Introducción: En México, la promoción de alimentos y bebidas no saludables se ha convertido en un problema de salud pública pues ha favorecido el acceso y consumo de alimentos ultraprocesados desde la niñez. Objetivo: Analizar la naturaleza y alcance de las estrategias promocionales en las conductas...
| Autores principales: | Martín Díaz, Anaid Guadalupe, Aguilera Cervantes , Virginia Gabriela, Housni , Fatima Ezzahra, Rangel Bernal, Nora Edith, Campos Uscanga, Yolanda |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2025
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/840 |
Ejemplares similares
Compuestos fenólicos presentes en subproducto de vino mexicano y su potencial efecto regulador de la adipogénesis
por: Flores Luna, Edith Garicey, et al.
Publicado: (2025)
por: Flores Luna, Edith Garicey, et al.
Publicado: (2025)
Mercadotecnia y comercialización en las pymes productoras de alimentos y bebidas artesanales en Mexicali
por: Miranda-Torres, Jesús Pedro, et al.
Publicado: (2019)
por: Miranda-Torres, Jesús Pedro, et al.
Publicado: (2019)
Efecto del marketing de alimentos poco saludables sobre las preferencias gustativas en escolares
por: Nessier, María Celeste, et al.
Publicado: (2022)
por: Nessier, María Celeste, et al.
Publicado: (2022)
Alimentación y pobreza por carencia de acceso a los alimentos en población del noreste de México
por: Ramos Peña, Esteban Gilberto, et al.
Publicado: (2018)
por: Ramos Peña, Esteban Gilberto, et al.
Publicado: (2018)
PREVALENCIAS DE LAS ESPECIES Vibrio hollisae, Vibrio mimicus yVibrio vulnificus EN ALIMENTOS MARINOS DE ORIGEN ANIMAL DE MARISQUERÍAS DE LA CIUDAD DE CHETUMAL, QUINTANA ROO, MÉXICO
por: Franco-Monsreal, José, et al.
Publicado: (2003)
por: Franco-Monsreal, José, et al.
Publicado: (2003)
Determinación de actividad antioxidante en alimentos funcionales
por: Dorantes-Salazar, E.L., et al.
Publicado: (2023)
por: Dorantes-Salazar, E.L., et al.
Publicado: (2023)
Los sabores de la pobreza (algunas expresiones de la vida cotidiana en la cultura alimentaria de la pobreza)
por: García García, Alejandro
Publicado: (2017)
por: García García, Alejandro
Publicado: (2017)
Preferencias alimentarias en alumnos universitarios del área de nutrición: estudio transversal.
por: Nava González, Edna Judith, et al.
Publicado: (2023)
por: Nava González, Edna Judith, et al.
Publicado: (2023)
Dos hitos de ciencia y servicio: 50 años de la FaSPyN y 25 años de la ReSPyN: Conmemorando el 25° aniversario de ReSPyN y los 50 años de la FaSPyN
por: Méndez López, Luis Fernando, et al.
Publicado: (2025)
por: Méndez López, Luis Fernando, et al.
Publicado: (2025)
Suplementación mineral del ganado en pastoreo [por] Jorge R. Kawas, Gilberto Armienta [y] José J. Kawas
por: Kawas, Jorge R
Publicado: (2015)
por: Kawas, Jorge R
Publicado: (2015)
No deberías lavar el pollo
por: Ocampo Zarate, Ximena, et al.
Publicado: (2025)
por: Ocampo Zarate, Ximena, et al.
Publicado: (2025)
Regular la publicidad para controlar la obesidad: un análisis comparado de política pública de los lineamientos y el anteproyecto en México
por: Cabrera Franco, Tonatiuh
Publicado: (2025)
por: Cabrera Franco, Tonatiuh
Publicado: (2025)
Cómo dar a conocer mi marca en cualquier lugar: Estrategias de promoción globales
por: Medina Longoria, Lizeth Paulina, et al.
Publicado: (2025)
por: Medina Longoria, Lizeth Paulina, et al.
Publicado: (2025)
Manejo de praderas y carga animal Héctor Loza T.
por: Loza T., Héctor J
Publicado: (2015)
por: Loza T., Héctor J
Publicado: (2015)
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y cocción de alimentos con biomasa: Un problema transdisciplinar
por: Ramirez Roldan, Sebastian
Publicado: (2021)
por: Ramirez Roldan, Sebastian
Publicado: (2021)
Desarrollo de una bebida aromática funcional a partir de polvos de mentol y luteolina obtenidos mediante Spray-Drying
por: Mora Flórez, L. S., et al.
Publicado: (2023)
por: Mora Flórez, L. S., et al.
Publicado: (2023)
Frutas y vegetales del sureste mexicano como alimento funcional como alternativa alimentaria natural y nutritiva
por: Pacheco Cardín, Mayra, et al.
Publicado: (2023)
por: Pacheco Cardín, Mayra, et al.
Publicado: (2023)
Potencial nutricional y terapéutico de la tuna y de sus subproductos: Un panorama general de su composición química y aplicaciones
por: García-Curiel, Laura, et al.
Publicado: (2024)
por: García-Curiel, Laura, et al.
Publicado: (2024)
Acceso a los alimentos y hábitos alimentarios de jóvenes universitarios, Estado de México.
por: Martínez, Virginia Reyna, et al.
Publicado: (2021)
por: Martínez, Virginia Reyna, et al.
Publicado: (2021)
Uso de Ulva clathrata en la nutrición del camarón blanco: revisión
por: Peña-Rodríguez, Alberto, et al.
Publicado: (2010)
por: Peña-Rodríguez, Alberto, et al.
Publicado: (2010)
La inocuidad de alimentos y su relación con el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible bajo el enfoque “Una Salud”
por: GUZMAN CRUZ, MARIANA LUZ, et al.
Publicado: (2024)
por: GUZMAN CRUZ, MARIANA LUZ, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta teórica de los factores que impulsan las importaciones de alimentos procesados en las empresas alimenticias
por: Tejeda Villanueva, Cruz Angélica, et al.
Publicado: (2016)
por: Tejeda Villanueva, Cruz Angélica, et al.
Publicado: (2016)
La cultura hecha comida: soul food, historia y relevancia
por: Medrano Castro, Angel Eduardo
Publicado: (2022)
por: Medrano Castro, Angel Eduardo
Publicado: (2022)
Problemas digestivos y metabólicos del ganado en pastoreo Rafael Ramírez Romero
por: Ramírez Romero, Rafael
Publicado: (2015)
por: Ramírez Romero, Rafael
Publicado: (2015)
Desarrollo de un bioproceso: kéfir vegano de arroz-avena con propiedades antioxidantes
por: García-Hernández, A., et al.
Publicado: (2023)
por: García-Hernández, A., et al.
Publicado: (2023)
Percepción y conocimiento de los alimentos funcionales en estudiantes universitarios de nutrición y salud.
por: Ayala Rodriguez, Victor Andres, et al.
Publicado: (2025)
por: Ayala Rodriguez, Victor Andres, et al.
Publicado: (2025)
Medición multidimensional de la pobreza en beneficiarios de programas de atención alimentaria en Zacatelco; Tlaxcala
por: Díaz Teoquiz, Alejandra, et al.
Publicado: (2023)
por: Díaz Teoquiz, Alejandra, et al.
Publicado: (2023)
Estudio preliminar sobre el desperdicio de alimentos en la cafetería de la Facultad de Ciencias Biológicas.
por: Sámano Pérez, Celia, et al.
Publicado: (2021)
por: Sámano Pérez, Celia, et al.
Publicado: (2021)
Colonización de prácticas alimentarias de mujeres indígenas migrantes residentes del área metropolitana de Monterrey
por: Alejandro Román & Jimena Gaspar
Publicado: (2023)
por: Alejandro Román & Jimena Gaspar
Publicado: (2023)
City marketing para el Sur de Tamaulipas, México.
por: Alva-Rocha, Lisset Anel, et al.
Publicado: (2020)
por: Alva-Rocha, Lisset Anel, et al.
Publicado: (2020)
Fecha de caducidad de alimentos perecederos: evaluación del cumplimiento de su normativa legal vigente en grandes supermercados venezolanos.
por: Ekmeiro Salvador, Jesús Enrique, et al.
Publicado: (2023)
por: Ekmeiro Salvador, Jesús Enrique, et al.
Publicado: (2023)
Sabores y colores del semidesierto zacatecano: cabuches y flores de palma. Dos alimentos ancestrales en Mazapil, Zacatecas
por: Salas Hernández, Juana Elizabeth
Publicado: (2023)
por: Salas Hernández, Juana Elizabeth
Publicado: (2023)
El protagonismo de los medios en los diarios: el problema de la autorreferencia
por: Durán, Marina Santín
Publicado: (2013)
por: Durán, Marina Santín
Publicado: (2013)
El papel de la nutrición de peces en la mejoría de la salud humana y la seguridad mundial. The role of fish nutrition in improving human health and global good security
por: Tacon, Albert G.J.
Publicado: (2022)
por: Tacon, Albert G.J.
Publicado: (2022)
Memorias
por: Seminario Nacional de Nutrición y Alimentación Acuícola (1988 :Monterrey, N.L.)
Publicado: (2015)
por: Seminario Nacional de Nutrición y Alimentación Acuícola (1988 :Monterrey, N.L.)
Publicado: (2015)
Del surco a la mesa. El Programa Nacional de Alimentación (PRONAL): crisis y contradicción política en la producción y consumo de alimentos, 1983-1988
por: Pedroza Ortega, Luis Ozmar
Publicado: (2023)
por: Pedroza Ortega, Luis Ozmar
Publicado: (2023)
La otra resistencia cultural: el gusto como constructor de identidad territorial. Los tamales en la ZMM.
por: García, Alejandro
Publicado: (2023)
por: García, Alejandro
Publicado: (2023)
Etimología de palabras referentes a la mesa, a los alimentos y a las bebidas
por: Puente Sánchez, Enrique
Publicado: (2025)
por: Puente Sánchez, Enrique
Publicado: (2025)
Microencapsulación de compuestos bioactivos de flor de jamaica en suero de leche y su aplicación en yogurt
por: ALTAMIRANO ROMO, SUSANA ELIZABETH, et al.
Publicado: (2024)
por: ALTAMIRANO ROMO, SUSANA ELIZABETH, et al.
Publicado: (2024)
Estudio sobre el uso de herramientas de marketing digital en las ciudades de Aguascalientes y Zacatecas
por: Soriano-Suárez del Real, José Felipe, et al.
Publicado: (2018)
por: Soriano-Suárez del Real, José Felipe, et al.
Publicado: (2018)
Ejemplares similares
-
Compuestos fenólicos presentes en subproducto de vino mexicano y su potencial efecto regulador de la adipogénesis
por: Flores Luna, Edith Garicey, et al.
Publicado: (2025) -
Mercadotecnia y comercialización en las pymes productoras de alimentos y bebidas artesanales en Mexicali
por: Miranda-Torres, Jesús Pedro, et al.
Publicado: (2019) -
Efecto del marketing de alimentos poco saludables sobre las preferencias gustativas en escolares
por: Nessier, María Celeste, et al.
Publicado: (2022) -
Alimentación y pobreza por carencia de acceso a los alimentos en población del noreste de México
por: Ramos Peña, Esteban Gilberto, et al.
Publicado: (2018) -
PREVALENCIAS DE LAS ESPECIES Vibrio hollisae, Vibrio mimicus yVibrio vulnificus EN ALIMENTOS MARINOS DE ORIGEN ANIMAL DE MARISQUERÍAS DE LA CIUDAD DE CHETUMAL, QUINTANA ROO, MÉXICO
por: Franco-Monsreal, José, et al.
Publicado: (2003)