Mercadotecnia de alimentos en México: revisión sistemática sobre su impacto en la dieta infantil

Introducción: En México, la promoción de alimentos y bebidas no saludables se ha convertido en un problema de salud pública pues ha favorecido el acceso y consumo de alimentos ultraprocesados desde la niñez. Objetivo: Analizar la naturaleza y alcance de las estrategias promocionales en las conductas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martín Díaz, Anaid Guadalupe, Aguilera Cervantes , Virginia Gabriela, Housni , Fatima Ezzahra, Rangel Bernal, Nora Edith, Campos Uscanga, Yolanda
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2025
Subjects:
Online Access:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/840
_version_ 1828422453467021312
author Martín Díaz, Anaid Guadalupe
Aguilera Cervantes , Virginia Gabriela
Housni , Fatima Ezzahra
Rangel Bernal, Nora Edith
Campos Uscanga, Yolanda
author_facet Martín Díaz, Anaid Guadalupe
Aguilera Cervantes , Virginia Gabriela
Housni , Fatima Ezzahra
Rangel Bernal, Nora Edith
Campos Uscanga, Yolanda
author_sort Martín Díaz, Anaid Guadalupe
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción: En México, la promoción de alimentos y bebidas no saludables se ha convertido en un problema de salud pública pues ha favorecido el acceso y consumo de alimentos ultraprocesados desde la niñez. Objetivo: Analizar la naturaleza y alcance de las estrategias promocionales en las conductas alimentarias de los niños y caracterizar los contenidos nutricionales de los alimentos publicitados a través de una revisión sistemática. Material y Método: Se caracterizaron las estrategias promocionales dirigidas a niños a través de una revisión basada en la declaración PRISMA. La estrategia de búsqueda se estableció en tres bases de datos: PubMed, Scielo y BVS, considerando el periodo 2010 a 2023, con términos de búsqueda en inglés y español. La metodología responde a dos preguntas de investigación: ¿Cuál es la naturaleza del marketing de alimentos dirigida a niños?; y ¿Cuál es el alcance del marketing de alimentos y bebidas en la dieta de los niños? Resultados: Se encontró que más del 90% de los alimentos promocionados no cumplía con los estándares de calidad nutricional, siendo las bebidas azucaradas, cereales dulces y snacks los alimentos más promocionados. Conclusión: El personaje publicitario fue la estrategia promocional más utilizada en televisión, redes sociales y empaque de alimentos. Palabras Clave: Alimentación, promoción de alimentos, niños.
first_indexed 2025-04-03T22:32:13Z
format Article
id respyn-article-840
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-04-03T22:32:13Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 No. 1 (2025): ENE-MZO 2025; 30-40
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 Núm. 1 (2025): ENE-MZO 2025; 30-40
1870-0160
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-8402025-03-31T21:52:09Z Food marketing targeting children in Mexico: a systematic review of its impact on children's diets. Mercadotecnia de alimentos en México: revisión sistemática sobre su impacto en la dieta infantil Martín Díaz, Anaid Guadalupe Aguilera Cervantes , Virginia Gabriela Housni , Fatima Ezzahra Rangel Bernal, Nora Edith Campos Uscanga, Yolanda Food Food promotion Food marketing children Alimentación Promoción de alimentos Marketing de alimentos Niños Introduction: In Mexico, the marketing and promotion of unhealthy foods and beverages has become a public health issue, as it has facilitated the access and consumption of ultra-processed foods from childhood. Objective: Analyze the nature and scope of promotional strategies on children's eating behaviors and characterize the nutritional content of the foods advertised through a systematic review. Material and method: Promotional strategies targeting children were characterized using a review based on the PRISMA declaration. The search strategy was established across three databases: PubMed, Scielo, and BVS, considering the period from 2010 to 2023, with search terms in both English and Spanish. The methodology addresses two research questions: What is the nature of food marketing aimed at children? and What is the impact of food and beverage marketing on children's diet? Results: It was found that more than 90% of the advertised foods did not meet nutritional quality standards, with sugary drinks, sweet cereals, and snacks being the most promoted items. Conclusion: The use of advertising characters was the most common promotional strategy across television, social media, and food packaging. Keywords: Food, food marketing, children Introducción: En México, la promoción de alimentos y bebidas no saludables se ha convertido en un problema de salud pública pues ha favorecido el acceso y consumo de alimentos ultraprocesados desde la niñez. Objetivo: Analizar la naturaleza y alcance de las estrategias promocionales en las conductas alimentarias de los niños y caracterizar los contenidos nutricionales de los alimentos publicitados a través de una revisión sistemática. Material y Método: Se caracterizaron las estrategias promocionales dirigidas a niños a través de una revisión basada en la declaración PRISMA. La estrategia de búsqueda se estableció en tres bases de datos: PubMed, Scielo y BVS, considerando el periodo 2010 a 2023, con términos de búsqueda en inglés y español. La metodología responde a dos preguntas de investigación: ¿Cuál es la naturaleza del marketing de alimentos dirigida a niños?; y ¿Cuál es el alcance del marketing de alimentos y bebidas en la dieta de los niños? Resultados: Se encontró que más del 90% de los alimentos promocionados no cumplía con los estándares de calidad nutricional, siendo las bebidas azucaradas, cereales dulces y snacks los alimentos más promocionados. Conclusión: El personaje publicitario fue la estrategia promocional más utilizada en televisión, redes sociales y empaque de alimentos. Palabras Clave: Alimentación, promoción de alimentos, niños. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2025-03-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion artv application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/840 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 No. 1 (2025): ENE-MZO 2025; 30-40 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 Núm. 1 (2025): ENE-MZO 2025; 30-40 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/840/475 Derechos de autor 2025 Anaid Guadalupe Martín Díaz, Virginia Gabriela, Fatima Ezzahra Housni, Nora Rangel Bernal, Yolanda Campos Uscanga https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Food
Food promotion
Food marketing
children
Alimentación
Promoción de alimentos
Marketing de alimentos
Niños
Martín Díaz, Anaid Guadalupe
Aguilera Cervantes , Virginia Gabriela
Housni , Fatima Ezzahra
Rangel Bernal, Nora Edith
Campos Uscanga, Yolanda
Mercadotecnia de alimentos en México: revisión sistemática sobre su impacto en la dieta infantil
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Mercadotecnia de alimentos en México: revisión sistemática sobre su impacto en la dieta infantil
title_alt Food marketing targeting children in Mexico: a systematic review of its impact on children's diets.
title_full Mercadotecnia de alimentos en México: revisión sistemática sobre su impacto en la dieta infantil
title_fullStr Mercadotecnia de alimentos en México: revisión sistemática sobre su impacto en la dieta infantil
title_full_unstemmed Mercadotecnia de alimentos en México: revisión sistemática sobre su impacto en la dieta infantil
title_short Mercadotecnia de alimentos en México: revisión sistemática sobre su impacto en la dieta infantil
title_sort mercadotecnia de alimentos en mexico revision sistematica sobre su impacto en la dieta infantil
topic Food
Food promotion
Food marketing
children
Alimentación
Promoción de alimentos
Marketing de alimentos
Niños
topic_facet Food
Food promotion
Food marketing
children
Alimentación
Promoción de alimentos
Marketing de alimentos
Niños
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/840
work_keys_str_mv AT martindiazanaidguadalupe foodmarketingtargetingchildreninmexicoasystematicreviewofitsimpactonchildrensdiets
AT aguileracervantesvirginiagabriela foodmarketingtargetingchildreninmexicoasystematicreviewofitsimpactonchildrensdiets
AT housnifatimaezzahra foodmarketingtargetingchildreninmexicoasystematicreviewofitsimpactonchildrensdiets
AT rangelbernalnoraedith foodmarketingtargetingchildreninmexicoasystematicreviewofitsimpactonchildrensdiets
AT camposuscangayolanda foodmarketingtargetingchildreninmexicoasystematicreviewofitsimpactonchildrensdiets
AT martindiazanaidguadalupe mercadotecniadealimentosenmexicorevisionsistematicasobresuimpactoenladietainfantil
AT aguileracervantesvirginiagabriela mercadotecniadealimentosenmexicorevisionsistematicasobresuimpactoenladietainfantil
AT housnifatimaezzahra mercadotecniadealimentosenmexicorevisionsistematicasobresuimpactoenladietainfantil
AT rangelbernalnoraedith mercadotecniadealimentosenmexicorevisionsistematicasobresuimpactoenladietainfantil
AT camposuscangayolanda mercadotecniadealimentosenmexicorevisionsistematicasobresuimpactoenladietainfantil