Influencia de la lactancia materna en la prevención de maloclusiones dentales: revisión de la literatura

Introducción: La lactancia materna ofrece múltiples beneficios para la salud infantil y es considerada fundamental para el desarrollo craneofacial de los bebés. Sin embargo, su efecto directo en la prevención de las maloclusiones es aún debatido. Objetivo: Este estudio busca analizar la relación ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ruiz Garcia , Luz Amparo, Palencia Beltrán, Yineth Alexandra, Jiménez Romero, Darío Alfredo, Bernal Pardo, María Del Pilar
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2025
Materias:
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/832
_version_ 1836397348050173952
author Ruiz Garcia , Luz Amparo
Palencia Beltrán, Yineth Alexandra
Jiménez Romero, Darío Alfredo
Bernal Pardo, María Del Pilar
author_facet Ruiz Garcia , Luz Amparo
Palencia Beltrán, Yineth Alexandra
Jiménez Romero, Darío Alfredo
Bernal Pardo, María Del Pilar
author_sort Ruiz Garcia , Luz Amparo
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción: La lactancia materna ofrece múltiples beneficios para la salud infantil y es considerada fundamental para el desarrollo craneofacial de los bebés. Sin embargo, su efecto directo en la prevención de las maloclusiones es aún debatido. Objetivo: Este estudio busca analizar la relación entre la lactancia materna y los signos de maloclusión en niños, a través de una revisión de estudios recientes (2020-2024). Método: Se llevó a cabo una búsqueda de literatura con criterios de selección, utilizando bases de datos académicas y literatura gris. Se evaluaron la relevancia y calidad de los estudios y se sintetizaron los datos para identificar patrones. Resultados: La revisión indica que la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses se asocia con menos presencia de maloclusiones especialmente en la dentición primaria y que el uso prolongado del biberón y hábitos de succión no nutritivos aumentan el riesgo de maloclusiones.  Conclusión: En la actualidad no hay suficiente evidencia de alta calidad que respalde que la lactancia materna tenga un efecto positivo sobre la prevención de maloclusiones, aunque puede ser un factor protector. Se requieren más estudios para explorar estas relaciones y fomentar esta práctica en beneficio de la salud bucal del bebe.
first_indexed 2025-06-30T23:09:45Z
format Article
id respyn-article-832
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-06-30T23:09:45Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 No. 2 (2025): ABR-JUN 2025; 27-33
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 Núm. 2 (2025): ABR-JUN 2025; 27-33
1870-0160
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-8322025-06-26T16:48:31Z Influence of breastfeeding on the prevention of dental malocclusions: a literature review Influencia de la lactancia materna en la prevención de maloclusiones dentales: revisión de la literatura Ruiz Garcia , Luz Amparo Palencia Beltrán, Yineth Alexandra Jiménez Romero, Darío Alfredo Bernal Pardo, María Del Pilar Breast feeding malocclusion oral health Lactancia materna maloclusión salud bucal Introduction: Breastfeeding offers multiple benefits for children's health and is considered essential for the craniofacial development of babies. However, its direct effect on the prevention of malocclusions is still debated. Objective: This study seeks to analyze the relationship between breastfeeding and signs of malocclusion in children, through a review of recent studies (2020-2024). Method: A literature search was carried out with selection criteria, using academic databases and gray literature. Studies were assessed for relevance and quality, and data were synthesized to identify patterns. Results: The review indicates that exclusive breastfeeding during the first six months is associated with less presence of malocclusions, especially in the primary dentition, and that prolonged bottle use and non-nutritive sucking habits increase the risk of malocclusions. Conclusion: Currently there is not enough high-quality evidence to support that breastfeeding has a positive effect on the prevention of malocclusions, although it may be a protective factor. More studies are required to explore these relationships and encourage this practice to benefit the baby's oral health. Introducción: La lactancia materna ofrece múltiples beneficios para la salud infantil y es considerada fundamental para el desarrollo craneofacial de los bebés. Sin embargo, su efecto directo en la prevención de las maloclusiones es aún debatido. Objetivo: Este estudio busca analizar la relación entre la lactancia materna y los signos de maloclusión en niños, a través de una revisión de estudios recientes (2020-2024). Método: Se llevó a cabo una búsqueda de literatura con criterios de selección, utilizando bases de datos académicas y literatura gris. Se evaluaron la relevancia y calidad de los estudios y se sintetizaron los datos para identificar patrones. Resultados: La revisión indica que la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses se asocia con menos presencia de maloclusiones especialmente en la dentición primaria y que el uso prolongado del biberón y hábitos de succión no nutritivos aumentan el riesgo de maloclusiones.  Conclusión: En la actualidad no hay suficiente evidencia de alta calidad que respalde que la lactancia materna tenga un efecto positivo sobre la prevención de maloclusiones, aunque puede ser un factor protector. Se requieren más estudios para explorar estas relaciones y fomentar esta práctica en beneficio de la salud bucal del bebe. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2025-06-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion artv application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/832 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 No. 2 (2025): ABR-JUN 2025; 27-33 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 Núm. 2 (2025): ABR-JUN 2025; 27-33 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/832/479 Derechos de autor 2025 Luz Amparo Ruiz Garcia , Yineth Alexandra Palencia Beltrán, Darío Alfredo Jiménez Romero, María Del Pilar Bernal P https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Breast feeding
malocclusion
oral health
Lactancia materna
maloclusión
salud bucal
Ruiz Garcia , Luz Amparo
Palencia Beltrán, Yineth Alexandra
Jiménez Romero, Darío Alfredo
Bernal Pardo, María Del Pilar
Influencia de la lactancia materna en la prevención de maloclusiones dentales: revisión de la literatura
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Influencia de la lactancia materna en la prevención de maloclusiones dentales: revisión de la literatura
title_alt Influence of breastfeeding on the prevention of dental malocclusions: a literature review
title_full Influencia de la lactancia materna en la prevención de maloclusiones dentales: revisión de la literatura
title_fullStr Influencia de la lactancia materna en la prevención de maloclusiones dentales: revisión de la literatura
title_full_unstemmed Influencia de la lactancia materna en la prevención de maloclusiones dentales: revisión de la literatura
title_short Influencia de la lactancia materna en la prevención de maloclusiones dentales: revisión de la literatura
title_sort influencia de la lactancia materna en la prevencion de maloclusiones dentales revision de la literatura
topic Breast feeding
malocclusion
oral health
Lactancia materna
maloclusión
salud bucal
topic_facet Breast feeding
malocclusion
oral health
Lactancia materna
maloclusión
salud bucal
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/832
work_keys_str_mv AT ruizgarcialuzamparo influenceofbreastfeedingonthepreventionofdentalmalocclusionsaliteraturereview
AT palenciabeltranyinethalexandra influenceofbreastfeedingonthepreventionofdentalmalocclusionsaliteraturereview
AT jimenezromerodarioalfredo influenceofbreastfeedingonthepreventionofdentalmalocclusionsaliteraturereview
AT bernalpardomariadelpilar influenceofbreastfeedingonthepreventionofdentalmalocclusionsaliteraturereview
AT ruizgarcialuzamparo influenciadelalactanciamaternaenlaprevenciondemaloclusionesdentalesrevisiondelaliteratura
AT palenciabeltranyinethalexandra influenciadelalactanciamaternaenlaprevenciondemaloclusionesdentalesrevisiondelaliteratura
AT jimenezromerodarioalfredo influenciadelalactanciamaternaenlaprevenciondemaloclusionesdentalesrevisiondelaliteratura
AT bernalpardomariadelpilar influenciadelalactanciamaternaenlaprevenciondemaloclusionesdentalesrevisiondelaliteratura