PERCEPCIÓN DE LA FARMACODEPENDENCIA POR ESTUDIANTES ADOLESCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN GUADALUPE, N.L. (MÉXICO).
La farmacodependencia representa hoy en día un dilema socioeconómico y de salud, ycuyas secuelas están determinadas por la clase de sustancias utilizadas, la cuantía, laasiduidad, el plazo de uso, el acceso para su administración y el genero, así como lacapacidad económica para adquirirlos. La prese...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2002
|
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/83 |
Sumario: | La farmacodependencia representa hoy en día un dilema socioeconómico y de salud, ycuyas secuelas están determinadas por la clase de sustancias utilizadas, la cuantía, laasiduidad, el plazo de uso, el acceso para su administración y el genero, así como lacapacidad económica para adquirirlos. La presente investigación pretende abordar lapercepción de la farmacodependencia en adolescentes escolares de educación mediabásica de seis escuelas secundarias del municipio de Guadalupe (N.L.; México) queestán integradas al primer nivel de atención en salud. Se tomo una muestra porconveniencia de 188 adolescentes. Prevalece en la población motivo de estudio, unapropensión a adquirir información sobre drogas, tanto para ellos mismos como para losdemás; un incremento en el conocimiento sobre los efectos de las drogas y susconsecuencias sociales, en el que demuestran reconocer como el grupo más vulnerablea los jóvenes, aunado al de los niños; aprecian que se incurre en uso de las drogas portener problemas personales, que son consecuencia, entre otros aspectos por una malarelación con los padres y el uso de las mismas por compañeros y amigos, y estimanque el rasgo distintivo de quién puede caer en la farmacodependencia es aquellapersona que se obstina en la bebida alcohólica y es ocioso.AbstractThe adiction represents today in day a socioeconomic dilemma and of health, andwhose sequels are determined by the class of used substances, the quantity, theassiduity, the use term, the access for its administration and the sex, as well as theeconomic capacity to acquire them. The present investigation seeks to approach theperception of the adiction in school adolescents of basic half education of six highschools of the municipality of Guadalupe (N.L.; Mexico) that are integrated at the firstlevel of attention in health. It take a sample for 188 adolescents' convenience. Itprevails in the population study reason, a propensity to acquire information on drugs,so much stops themselves as for the other ones; an increment in the knowledge on theeffects of the drugs and their social consequences, in the one that demonstrate torecognize as the most vulnerable group to the youths, joined that of the children; theyappreciate that it is incurred in use of the drugs to have personal problems that areconsequence, among other aspects for a bad relationship with the parents and the useof the same ones for partners and friends, and they estimate that the distinctivefeature of who it can fall in the adiction is that person that becomes obstinate in thealcoholic drink and it is lazy.Palabras Clave: adolescentes, drogas, México, adolescents, drugs |
---|---|
Descripción Física: | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 3 No. 2 (2002): abr-jun 2002 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 3 Núm. 2 (2002): abr-jun 2002 1870-0160 |