Análisis de intervenciones para mejorar la adherencia al tratamiento y control de la presión arterial en el contexto latinoamericano

Introducción: La falta de adherencia al tratamiento representa un problema de salud pública que repercute directamente en la salud de la población. Objetivo: Analizar los resultados de estudios de intervención para mejorar la adherencia al tratamiento y control de la presión arterial en el contexto...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: García López, Ana Cristina, Abril Valdez, Elba
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2024
Subjects:
Online Access:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/821
Description
Summary:Introducción: La falta de adherencia al tratamiento representa un problema de salud pública que repercute directamente en la salud de la población. Objetivo: Analizar los resultados de estudios de intervención para mejorar la adherencia al tratamiento y control de la presión arterial en el contexto latinoamericano. Material y Método: Se realizó una revisión bibliográfica de alcance siguiendo las recomendaciones PRISMA for Scoping Reviews, examinando estudios realizados en población latina, de 2013 a 2023. La búsqueda se realizó en 3 bases de datos MEDLINE (PubMed), Scielo y SCOPUS. Se evaluaron instrumentos y metodologías utilizadas para medir la adherencia al tratamiento y el control de la presión arterial en pacientes adultos con hipertensión arterial, así como los hallazgos y limitaciones más relevantes de las intervenciones. Resultados: Se identificaron 216 artículos, de los cuales 57 fueron evaluados para determinar su elegibilidad. Finalmente 9 estudios fueron incluidos en la revisión. Conclusión: La mayoría de los estudios incluidos reportan un bajo nivel de adherencia asociado a valores clínicos subóptimos y predominan los estudios que utilizaron cuestionarios de autorreporte. La evidencia más reciente se centra en intervenciones educativo/motivacional, destacando el uso de recordatorios en dispositivos móviles para abordar la falta de adherencia.
Physical Description:RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 23 No. 4 (2024): OCT-DIC 2024; 28-38
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 23 Núm. 4 (2024): OCT-DIC 2024; 28-38
1870-0160