Prevalencia de malnutrición por déficit en adultos mayores no institucionalizados en Veracruz, México
Introducción: La nutrición inadecuada contribuye a la progresión de muchas enfermedades en el adulto mayor, además es un factor importante que favorece la sarcopenia y la fragilidad. Objetivo: Determinar la prevalencia de malnutrición por déficit en adultos mayores no institucionalizados en Veracruz...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/808 |
_version_ | 1828422453065416704 |
---|---|
author | Poveda Acelas, Dana Carolina Poveda Acelas, Carlos Augusto |
author_facet | Poveda Acelas, Dana Carolina Poveda Acelas, Carlos Augusto |
author_sort | Poveda Acelas, Dana Carolina |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Introducción: La nutrición inadecuada contribuye a la progresión de muchas enfermedades en el adulto mayor, además es un factor importante que favorece la sarcopenia y la fragilidad. Objetivo: Determinar la prevalencia de malnutrición por déficit en adultos mayores no institucionalizados en Veracruz, México. Material y método: estudio descriptivo y transversal en 105 adultos mayores a quienes se les aplicó el cuestionario Mini Nutricional Assessment. El análisis fue descriptivo con el programa estadístico SPSS versión 26. Resultados: la prevalencia de la malnutrición encontrada fue de 26.67%. Además, ser viudo y tener antecedente de enfermedad crónica se asoció significativamente con la malnutrición. Conclusión: los adultos mayores de este estudio que tenían malnutrición en su mayoría se caracterizaron por tener disminución de la circunferencia de pantorrilla y braquial, así como también vivían forma dependiente, consumían bajas cantidades de frutas y verduras. La detección temprana de desnutrición y riesgo de malnutrición facilita la realización de intervenciones planificadas.
Palabras clave: adulto mayor, malnutrición, evaluación nutricional. |
first_indexed | 2025-04-03T22:32:12Z |
format | Article |
id | respyn-article-808 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-04-03T22:32:12Z |
physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 No. 1 (2025): ENE-MZO 2025; 1-9 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 Núm. 1 (2025): ENE-MZO 2025; 1-9 1870-0160 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | ojs |
spelling | respyn-article-8082025-03-31T21:52:13Z Prevalence of malnutrition by deficiency in older adults non-institutionalized in Veracruz, Mexico Prevalencia de malnutrición por déficit en adultos mayores no institucionalizados en Veracruz, México Poveda Acelas, Dana Carolina Poveda Acelas, Carlos Augusto adulto mayor malnutrición evaluacion nutricional Introduction: Inadequate nutrition contributes to the progression of many diseases in older adults, and is also an important factor that favors sarcopenia and frailty. Objective: Determine the prevalence of malnutrition due to deficit in non-institutionalized older adults in Veracruz, Mexico. Material and method: descriptive and cross-sectional study in 105 older adults to whom the Mini Nutritional Assessment questionnaire was applied. The analysis was descriptive with the SPSS 21 statistical program. Results: the prevalence of malnutrition found was 26.67%. Furthermore, being widowed and having a history of chronic illness was significantly associated with malnutrition. Conclusion: the majority of older adults with malnutrition were characterized by having a decrease in calf and brachial circumference, as well as living dependently, consuming low amounts of fruits and vegetables. Early detection of malnutrition and risk of malnutrition facilitates planned interventions. Key words: aged, malnutrition, nutrition assessment Introducción: La nutrición inadecuada contribuye a la progresión de muchas enfermedades en el adulto mayor, además es un factor importante que favorece la sarcopenia y la fragilidad. Objetivo: Determinar la prevalencia de malnutrición por déficit en adultos mayores no institucionalizados en Veracruz, México. Material y método: estudio descriptivo y transversal en 105 adultos mayores a quienes se les aplicó el cuestionario Mini Nutricional Assessment. El análisis fue descriptivo con el programa estadístico SPSS versión 26. Resultados: la prevalencia de la malnutrición encontrada fue de 26.67%. Además, ser viudo y tener antecedente de enfermedad crónica se asoció significativamente con la malnutrición. Conclusión: los adultos mayores de este estudio que tenían malnutrición en su mayoría se caracterizaron por tener disminución de la circunferencia de pantorrilla y braquial, así como también vivían forma dependiente, consumían bajas cantidades de frutas y verduras. La detección temprana de desnutrición y riesgo de malnutrición facilita la realización de intervenciones planificadas. Palabras clave: adulto mayor, malnutrición, evaluación nutricional. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2025-03-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/808 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 No. 1 (2025): ENE-MZO 2025; 1-9 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 24 Núm. 1 (2025): ENE-MZO 2025; 1-9 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/808/472 Derechos de autor 2025 DANA CAROLINA POVEDA ACELAS, CARLOS AUGUSTO POVEDA ACELAS https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | adulto mayor malnutrición evaluacion nutricional Poveda Acelas, Dana Carolina Poveda Acelas, Carlos Augusto Prevalencia de malnutrición por déficit en adultos mayores no institucionalizados en Veracruz, México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Prevalencia de malnutrición por déficit en adultos mayores no institucionalizados en Veracruz, México |
title_alt | Prevalence of malnutrition by deficiency in older adults non-institutionalized in Veracruz, Mexico |
title_full | Prevalencia de malnutrición por déficit en adultos mayores no institucionalizados en Veracruz, México |
title_fullStr | Prevalencia de malnutrición por déficit en adultos mayores no institucionalizados en Veracruz, México |
title_full_unstemmed | Prevalencia de malnutrición por déficit en adultos mayores no institucionalizados en Veracruz, México |
title_short | Prevalencia de malnutrición por déficit en adultos mayores no institucionalizados en Veracruz, México |
title_sort | prevalencia de malnutricion por deficit en adultos mayores no institucionalizados en veracruz mexico |
topic | adulto mayor malnutrición evaluacion nutricional |
topic_facet | adulto mayor malnutrición evaluacion nutricional |
url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/808 |
work_keys_str_mv | AT povedaacelasdanacarolina prevalenceofmalnutritionbydeficiencyinolderadultsnoninstitutionalizedinveracruzmexico AT povedaacelascarlosaugusto prevalenceofmalnutritionbydeficiencyinolderadultsnoninstitutionalizedinveracruzmexico AT povedaacelasdanacarolina prevalenciademalnutricionpordeficitenadultosmayoresnoinstitucionalizadosenveracruzmexico AT povedaacelascarlosaugusto prevalenciademalnutricionpordeficitenadultosmayoresnoinstitucionalizadosenveracruzmexico |