Productos de la medicina tradicional utilizados para problemas respiratorios en población sonorense

Introducción: Las infecciones respiratorias agudas son la principal causa de morbi-mortalidad relacionada con enfermedades infecciosas a nivel mundial. En respuesta a ello, se recurre de manera generalizada a la medicina oficial y a la tradicional. México, tiene una gran historia en el uso de la med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Saucedo Tamayo, Maria del Socorro, Bolaños Villar, Adriana Verónica, Mendivil Armenta, María José
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2024
Materias:
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/784
_version_ 1824327682522873856
author Saucedo Tamayo, Maria del Socorro
Bolaños Villar, Adriana Verónica
Mendivil Armenta, María José
author_facet Saucedo Tamayo, Maria del Socorro
Bolaños Villar, Adriana Verónica
Mendivil Armenta, María José
author_sort Saucedo Tamayo, Maria del Socorro
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción: Las infecciones respiratorias agudas son la principal causa de morbi-mortalidad relacionada con enfermedades infecciosas a nivel mundial. En respuesta a ello, se recurre de manera generalizada a la medicina oficial y a la tradicional. México, tiene una gran historia en el uso de la medicina tradicional, destacándose el conocimiento familiar transmitido sobre la herbolaria mexicana. Objetivo: Identificar los productos de la medicina tradicional utilizados para tratar o prevenir enfermedades respiratorias en Sonora. Métodos: Fue un estudio transversal y descriptivo, dirigido a residentes de Sonora, mayores de 18 años. Se diseñó y aplicó una encuesta en línea. Resultados: El 75% de los participantes fueron mujeres con una edad promedio de 46 años. Se utilizaron hierbas, especias, aceites esenciales, productos de abeja (miel, propóleo), aceites comestibles, bulbos y frutos para tratar principalmente resfriado común (53%) y COVID-19 (32%). Los productos de la abeja encabezaron el uso (65%), seguidos por los tés de manzanilla (57%), de limón (53%) y de canela (53%). El 88% de los participantes que emplearon medicina tradicional percibió mejoría de síntomas. Conclusión: Se utilizaron diversos productos naturales para tratar o prevenir afecciones respiratorias, evidenciando indirectamente la tradición cultural de su uso.
first_indexed 2025-02-05T22:38:11Z
format Article
id respyn-article-784
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:38:11Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 23 No. 2 (2024): ABR-JUN 2024; 14-22
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 23 Núm. 2 (2024): ABR-JUN 2024; 14-22
1870-0160
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-7842024-06-04T07:48:20Z Traditional medicine products used for respiratory problems in the Sonoran population Productos de la medicina tradicional utilizados para problemas respiratorios en población sonorense Saucedo Tamayo, Maria del Socorro Bolaños Villar, Adriana Verónica Mendivil Armenta, María José Traditional medicine respiratory disease Mexican herbal medicine Sonora COVID-19 Medicina tradicional enfermedades respiratorias herbolaria mexicana Sonora COVID-19 Introduction: Acute respiratory infections are the leading cause of infectious disease-related morbidity and mortality worldwide. In response, official and traditional medicine is widely used. Mexico has a long history in the use of traditional medicine, with family knowledge of Mexican herbal medicine standing out. Objective: To identify traditional medicine products used to treat or prevent respiratory diseases in Sonora. Methods: This was a cross-sectional and descriptive study, aimed at residents of Sonora over 18 years of age. An online survey was designed and applied. Results: 75% of participants were women with an average age of 46 years. Herbs, spices, essential oils, bee products (honey, propolis), edible oils, bulbs and fruits were used to treat mainly common cold and COVID-19. Bee products topped usage (65%), followed by chamomile tea (57%), lemon tea (53%), and cinnamon tea (53%). Eighty-eight percent of participants who used traditional medicine perceived improvement in symptoms. Conclusions: several natural products were used to treat or prevent respiratory ailments, indirectly evidencing the cultural tradition of their use. Introducción: Las infecciones respiratorias agudas son la principal causa de morbi-mortalidad relacionada con enfermedades infecciosas a nivel mundial. En respuesta a ello, se recurre de manera generalizada a la medicina oficial y a la tradicional. México, tiene una gran historia en el uso de la medicina tradicional, destacándose el conocimiento familiar transmitido sobre la herbolaria mexicana. Objetivo: Identificar los productos de la medicina tradicional utilizados para tratar o prevenir enfermedades respiratorias en Sonora. Métodos: Fue un estudio transversal y descriptivo, dirigido a residentes de Sonora, mayores de 18 años. Se diseñó y aplicó una encuesta en línea. Resultados: El 75% de los participantes fueron mujeres con una edad promedio de 46 años. Se utilizaron hierbas, especias, aceites esenciales, productos de abeja (miel, propóleo), aceites comestibles, bulbos y frutos para tratar principalmente resfriado común (53%) y COVID-19 (32%). Los productos de la abeja encabezaron el uso (65%), seguidos por los tés de manzanilla (57%), de limón (53%) y de canela (53%). El 88% de los participantes que emplearon medicina tradicional percibió mejoría de síntomas. Conclusión: Se utilizaron diversos productos naturales para tratar o prevenir afecciones respiratorias, evidenciando indirectamente la tradición cultural de su uso. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2024-06-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/784 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 23 No. 2 (2024): ABR-JUN 2024; 14-22 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 23 Núm. 2 (2024): ABR-JUN 2024; 14-22 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/784/457 Derechos de autor 2024 Maria del Socorro Saucedo Tamayo, Adriana Verónica Bolaños Villar, María José Mendivil Armenta https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Traditional medicine
respiratory disease
Mexican herbal medicine
Sonora
COVID-19
Medicina tradicional
enfermedades respiratorias
herbolaria mexicana
Sonora
COVID-19
Saucedo Tamayo, Maria del Socorro
Bolaños Villar, Adriana Verónica
Mendivil Armenta, María José
Productos de la medicina tradicional utilizados para problemas respiratorios en población sonorense
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Productos de la medicina tradicional utilizados para problemas respiratorios en población sonorense
title_alt Traditional medicine products used for respiratory problems in the Sonoran population
title_full Productos de la medicina tradicional utilizados para problemas respiratorios en población sonorense
title_fullStr Productos de la medicina tradicional utilizados para problemas respiratorios en población sonorense
title_full_unstemmed Productos de la medicina tradicional utilizados para problemas respiratorios en población sonorense
title_short Productos de la medicina tradicional utilizados para problemas respiratorios en población sonorense
title_sort productos de la medicina tradicional utilizados para problemas respiratorios en poblacion sonorense
topic Traditional medicine
respiratory disease
Mexican herbal medicine
Sonora
COVID-19
Medicina tradicional
enfermedades respiratorias
herbolaria mexicana
Sonora
COVID-19
topic_facet Traditional medicine
respiratory disease
Mexican herbal medicine
Sonora
COVID-19
Medicina tradicional
enfermedades respiratorias
herbolaria mexicana
Sonora
COVID-19
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/784
work_keys_str_mv AT saucedotamayomariadelsocorro traditionalmedicineproductsusedforrespiratoryproblemsinthesonoranpopulation
AT bolanosvillaradrianaveronica traditionalmedicineproductsusedforrespiratoryproblemsinthesonoranpopulation
AT mendivilarmentamariajose traditionalmedicineproductsusedforrespiratoryproblemsinthesonoranpopulation
AT saucedotamayomariadelsocorro productosdelamedicinatradicionalutilizadosparaproblemasrespiratoriosenpoblacionsonorense
AT bolanosvillaradrianaveronica productosdelamedicinatradicionalutilizadosparaproblemasrespiratoriosenpoblacionsonorense
AT mendivilarmentamariajose productosdelamedicinatradicionalutilizadosparaproblemasrespiratoriosenpoblacionsonorense