Efecto de los ácidos grasos omega-3 en la prevención de la sarcopenia en adultos mayores: Revisión sistemática.
La sarcopenia, caracterizada por la pérdida de masa muscular, es un problema creciente asociado al envejecimiento global. Los ácidos grasos omega-3, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y beneficios en la salud cardiovascular y cerebral, muestran potencial en la prevención y tratamiento d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/775 |
Sumario: | La sarcopenia, caracterizada por la pérdida de masa muscular, es un problema creciente asociado al envejecimiento global. Los ácidos grasos omega-3, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y beneficios en la salud cardiovascular y cerebral, muestran potencial en la prevención y tratamiento de la sarcopenia, impulsando el aumento de masa muscular y reduciendo la resistencia a la insulina. Estudios variados sugieren que la suplementación con omega-3 puede mejorar significativamente la fuerza muscular y la funcionalidad en adultos mayores, aunque su impacto en el aumento de masa de tejido magro no es uniforme. Algunas investigaciones también destacan los beneficios del aceite de krill y fórmulas que combinan omega-3 con otros nutrientes, como leucina y probióticos. Sin embargo, la efectividad de estos suplementos puede variar según factores individuales como el estado de salud y la dieta general. Aunque existen evidencias positivas sobre los beneficios de los omega-3 en la mejora de la masa y función muscular, aún se requiere más investigación para comprender a fondo estos mecanismos. Se sugiere que la combinación de omega-3 con ejercicio físico, especialmente el entrenamiento de resistencia, podría ser una estrategia efectiva contra la sarcopenia en adultos mayores. |
---|---|
Descripción Física: | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 23 No. 1 (2024): ENE-MZO 2024; 12-19 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 23 Núm. 1 (2024): ENE-MZO 2024; 12-19 1870-0160 |