RESISTENCIA A INSECTICIDAS EN INSECTOS VECTORES DE ENFERMEDADES CON ÉNFASIS EN MOSQUITOS

Los insecticidas juegan un papel central en el control devectores de enfermedades tales como mosquitos,moscas, pulgas, piojos, chinches, etc. En 1955 la OMSpropuso la erradicación global de una de lasenfermedades más prevalecientes transmitidas porvectores, la malaria, con el uso de rociados residua...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: E. Flores, Adriana, Badii, Mohammad H., Ponce G., Gustavo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2001
Online Access:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/75
Description
Summary:Los insecticidas juegan un papel central en el control devectores de enfermedades tales como mosquitos,moscas, pulgas, piojos, chinches, etc. En 1955 la OMSpropuso la erradicación global de una de lasenfermedades más prevalecientes transmitidas porvectores, la malaria, con el uso de rociados residualesintradomiciliares de DDT. Sin embargo la euforia por losinsecticidas terminó pronto y en 1976 la OMS revirtió suconcepto de erradicación a control de la malaria. Loscambios en la política se debieron a la aparición de laresistencia al DDT en un gran número de mosquitos vectores. En 1975 la OMS reportó que unapoblación de 256 millones de personas vivían en áreas donde la resistencia a DDT y/o los BHC(Bifenil Poli Clorinados) mermaron los esfuerzos para el control de la malaria. (Esto no incluyó a laregión de Africa, en donde ocurren el 90% de los casos de Malaria y donde ya se había registradoresistencia de Anopheles gambiae al DDT, el principal vector de malaria.
Physical Description:RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 2 No. 4 (2001): oct-dic 2001
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 2 Núm. 4 (2001): oct-dic 2001
1870-0160