Percepción de la ética del cuidado en la práctica profesional del Licenciado en Nutrición
Introducción: La ética del cuidado ha sido un tema escasamente abordado en la práctica de la nutrición, esta profesión ha incluido a la ética desde sus planes de estudios y en su ejercicio se apegan a sus códigos deontológicos. Identificar a los cuidados en la práctica profesional del nutriólogo es...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/745 |
_version_ | 1824327678306549760 |
---|---|
author | Noriega Maldonado, Adriana González Martínez, Esmelin Ezequiel García Cruz , Salvador Santos de la Cruz , Juan Luis |
author_facet | Noriega Maldonado, Adriana González Martínez, Esmelin Ezequiel García Cruz , Salvador Santos de la Cruz , Juan Luis |
author_sort | Noriega Maldonado, Adriana |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Introducción: La ética del cuidado ha sido un tema escasamente abordado en la práctica de la nutrición, esta profesión ha incluido a la ética desde sus planes de estudios y en su ejercicio se apegan a sus códigos deontológicos. Identificar a los cuidados en la práctica profesional del nutriólogo es relevante cuando se comprende la naturaleza de estos y los elementos que los componen. Objetivo: Explorar la percepción de la ética del cuidado en la práctica de la nutrición. Metodología: Cualitativa mediante entrevista de un grupo focal, formado por 8 nutriólogas con ejercicio en; hospital, servicio de alimentación y servicio privado. Resultados: Emergieron 4 categorías; i). Reconocimiento de la ética del cuidado en la práctica diaria, ii). La percepción de la ética del cuidado en la profesión, iii). La aplicación práctica de la ética del cuidado en sus actividades, iv). La necesidad de contar con elementos teóricos para aplicarla. Del análisis se desprende fundamentar que es un referente para la relación asistencial en su práctica. Conclusiones: Reflexionar esta ética desde su propia finalidad destaca que el nutriólogo tiene el compromiso de cuidar de manera holística, más allá de la técnica, logran identificarla, pero su percepción es imprecisa. |
first_indexed | 2025-02-05T22:37:55Z |
format | Article |
id | respyn-article-745 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:37:55Z |
physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 22 No. 4 (2023): OCT-DIC 2023; 17-24 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 22 Núm. 4 (2023): OCT-DIC 2023; 17-24 1870-0160 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | ojs |
spelling | respyn-article-7452023-12-20T16:23:12Z Perception of care ethics in the professional practice of a nutritionists Percepción de la ética del cuidado en la práctica profesional del Licenciado en Nutrición Noriega Maldonado, Adriana González Martínez, Esmelin Ezequiel García Cruz , Salvador Santos de la Cruz , Juan Luis Care ethics perception nutritionists Ética del cuidado Percepción nutriólogos Introduction: Care ethics has been a scarcely explored topic in the field of nutrition practice. This profession has included ethics in its curriculum, and practitioners adhere to their deontological codes in their work. Identifying care ethics in the professional practice of nutritionists is relevant when one understands the nature of care and its constituent elements. Objective: To explore the perception of care ethics in nutrition practice. Methodology: Qualitative research using a focus group interview with 8 nutritionists practicing in hospitals, food services, and private practice. Results: Four categories emerged: i) Recognition of care ethics in daily practice, ii) Perception of care ethics in the profession, iii) Practical application of care ethics in their activities, iv) The need for theoretical elements to apply it. The analysis suggests that care ethics serves as a reference for the care relationship in their practice. Conclusions: Reflecting on this ethics from its own purpose highlights that nutritionists have a commitment to holistic care beyond technique, although they can identify it, their perception is imprecise. Introducción: La ética del cuidado ha sido un tema escasamente abordado en la práctica de la nutrición, esta profesión ha incluido a la ética desde sus planes de estudios y en su ejercicio se apegan a sus códigos deontológicos. Identificar a los cuidados en la práctica profesional del nutriólogo es relevante cuando se comprende la naturaleza de estos y los elementos que los componen. Objetivo: Explorar la percepción de la ética del cuidado en la práctica de la nutrición. Metodología: Cualitativa mediante entrevista de un grupo focal, formado por 8 nutriólogas con ejercicio en; hospital, servicio de alimentación y servicio privado. Resultados: Emergieron 4 categorías; i). Reconocimiento de la ética del cuidado en la práctica diaria, ii). La percepción de la ética del cuidado en la profesión, iii). La aplicación práctica de la ética del cuidado en sus actividades, iv). La necesidad de contar con elementos teóricos para aplicarla. Del análisis se desprende fundamentar que es un referente para la relación asistencial en su práctica. Conclusiones: Reflexionar esta ética desde su propia finalidad destaca que el nutriólogo tiene el compromiso de cuidar de manera holística, más allá de la técnica, logran identificarla, pero su percepción es imprecisa. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2023-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/745 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 22 No. 4 (2023): OCT-DIC 2023; 17-24 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 22 Núm. 4 (2023): OCT-DIC 2023; 17-24 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/745/452 Derechos de autor 2023 Adriana Noriega Maldonado, Esmelin Ezequiel González Martínez, Salvador García Cruz , Juan Luis Santos de la Cruz https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Care ethics perception nutritionists Ética del cuidado Percepción nutriólogos Noriega Maldonado, Adriana González Martínez, Esmelin Ezequiel García Cruz , Salvador Santos de la Cruz , Juan Luis Percepción de la ética del cuidado en la práctica profesional del Licenciado en Nutrición |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Percepción de la ética del cuidado en la práctica profesional del Licenciado en Nutrición |
title_alt | Perception of care ethics in the professional practice of a nutritionists |
title_full | Percepción de la ética del cuidado en la práctica profesional del Licenciado en Nutrición |
title_fullStr | Percepción de la ética del cuidado en la práctica profesional del Licenciado en Nutrición |
title_full_unstemmed | Percepción de la ética del cuidado en la práctica profesional del Licenciado en Nutrición |
title_short | Percepción de la ética del cuidado en la práctica profesional del Licenciado en Nutrición |
title_sort | percepcion de la etica del cuidado en la practica profesional del licenciado en nutricion |
topic | Care ethics perception nutritionists Ética del cuidado Percepción nutriólogos |
topic_facet | Care ethics perception nutritionists Ética del cuidado Percepción nutriólogos |
url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/745 |
work_keys_str_mv | AT noriegamaldonadoadriana perceptionofcareethicsintheprofessionalpracticeofanutritionists AT gonzalezmartinezesmelinezequiel perceptionofcareethicsintheprofessionalpracticeofanutritionists AT garciacruzsalvador perceptionofcareethicsintheprofessionalpracticeofanutritionists AT santosdelacruzjuanluis perceptionofcareethicsintheprofessionalpracticeofanutritionists AT noriegamaldonadoadriana percepciondelaeticadelcuidadoenlapracticaprofesionaldellicenciadoennutricion AT gonzalezmartinezesmelinezequiel percepciondelaeticadelcuidadoenlapracticaprofesionaldellicenciadoennutricion AT garciacruzsalvador percepciondelaeticadelcuidadoenlapracticaprofesionaldellicenciadoennutricion AT santosdelacruzjuanluis percepciondelaeticadelcuidadoenlapracticaprofesionaldellicenciadoennutricion |