Percepción de la ética del cuidado en la práctica profesional del Licenciado en Nutrición
Introducción: La ética del cuidado ha sido un tema escasamente abordado en la práctica de la nutrición, esta profesión ha incluido a la ética desde sus planes de estudios y en su ejercicio se apegan a sus códigos deontológicos. Identificar a los cuidados en la práctica profesional del nutriólogo es...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/745 |
Sumario: | Introducción: La ética del cuidado ha sido un tema escasamente abordado en la práctica de la nutrición, esta profesión ha incluido a la ética desde sus planes de estudios y en su ejercicio se apegan a sus códigos deontológicos. Identificar a los cuidados en la práctica profesional del nutriólogo es relevante cuando se comprende la naturaleza de estos y los elementos que los componen. Objetivo: Explorar la percepción de la ética del cuidado en la práctica de la nutrición. Metodología: Cualitativa mediante entrevista de un grupo focal, formado por 8 nutriólogas con ejercicio en; hospital, servicio de alimentación y servicio privado. Resultados: Emergieron 4 categorías; i). Reconocimiento de la ética del cuidado en la práctica diaria, ii). La percepción de la ética del cuidado en la profesión, iii). La aplicación práctica de la ética del cuidado en sus actividades, iv). La necesidad de contar con elementos teóricos para aplicarla. Del análisis se desprende fundamentar que es un referente para la relación asistencial en su práctica. Conclusiones: Reflexionar esta ética desde su propia finalidad destaca que el nutriólogo tiene el compromiso de cuidar de manera holística, más allá de la técnica, logran identificarla, pero su percepción es imprecisa. |
---|---|
Descripción Física: | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 22 No. 4 (2023): OCT-DIC 2023; 17-24 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 22 Núm. 4 (2023): OCT-DIC 2023; 17-24 1870-0160 |