Estado nutricional de la población infantil beneficiaria de dos bancos de alimentos de Latinoamérica.
Introducción: Los bancos de alimentos tienen un impacto positivo en la salud de la población, pero se requieren más datos Objetivo: Evaluar el estado nutricional de la población infantil beneficiaria de dos bancos de alimentos de Latinoamérica. Material y Método: Estudio descriptivo, en 84 escolares...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/734 |
Sumario: | Introducción: Los bancos de alimentos tienen un impacto positivo en la salud de la población, pero se requieren más datos Objetivo: Evaluar el estado nutricional de la población infantil beneficiaria de dos bancos de alimentos de Latinoamérica. Material y Método: Estudio descriptivo, en 84 escolares de 5 a 13 años. Se midió peso y estatura para la obtención del puntaje z IMC/E y z T/E. Resultados: El 27,3% de los evaluados presentó obesidad y el 9,5% presentó sobrepeso. El 77,4% se clasificó con talla adecuada para la edad. Conclusión: Elevadas prevalencias de obesidad y sobrepeso en los escolares evaluados. Se necesita más investigación para profundizar en esta problemática. |
---|---|
Descripción Física: | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 22 No. 3 (2023): JUL-SEP 2023; 1-5 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 22 Núm. 3 (2023): JUL-SEP 2023; 1-5 1870-0160 |