Barreras y facilitadores para la eliminación de la malaria. Una revisión narrativa de la literatura.
Introducción: A pesar de ser una enfermedad prevenible y curable, la malaria continúa siendo un problema para la salud pública. Objetivo: Identificar las barreras y facilitadores para la eliminación de la malaria. Material y Método: Entre 2019 y 2020 se revisó literatura disponible en las bases de...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/722 |
_version_ | 1824327675975565312 |
---|---|
author | Perdomo Ruiz, Andrea Paola Jimenez, Mónica Carrasquilla, Gabriel |
author_facet | Perdomo Ruiz, Andrea Paola Jimenez, Mónica Carrasquilla, Gabriel |
author_sort | Perdomo Ruiz, Andrea Paola |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Introducción: A pesar de ser una enfermedad prevenible y curable, la malaria continúa siendo un problema para la salud pública. Objetivo: Identificar las barreras y facilitadores para la eliminación de la malaria. Material y Método: Entre 2019 y 2020 se revisó literatura disponible en las bases de datos Pubmed y LILACS; se realizó una matriz para la organización y posterior análisis de la información. Resultados: En total, 57 artículos fueron seleccionados evidenciando como barreras, la falta de recurso humano, técnico y económico, la resistencia del vector al manejo farmacológico, la diversidad parasitaria y de vectores y la movilidad humana entre en regiones endémicas. Estrategias como el manejo integrado de vectores, la estratificación dinámica de la enfermedad, la detección y manejo oportuno y la adecuada vigilancia epidemiológica, fueron repetidamente enunciadas como facilitadores. Conclusión: Es necesario identificar la realidad social, epidemiológica y política en el nivel regional y así poder personalizar y sostener las estrategias de eliminación. |
first_indexed | 2025-02-05T22:37:46Z |
format | Article |
id | respyn-article-722 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:37:46Z |
physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 22 No. 2 (2023): ABR-JUN 2023; 26-41 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 22 Núm. 2 (2023): ABR-JUN 2023; 26-41 1870-0160 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | ojs |
spelling | respyn-article-7222023-04-20T04:15:05Z Barriers and facilitators for the malaria elimination. A narrative review of the literature. Barreras y facilitadores para la eliminación de la malaria. Una revisión narrativa de la literatura. Perdomo Ruiz, Andrea Paola Jimenez, Mónica Carrasquilla, Gabriel malaria Communicable Disease Control Disease Eradication Malaria Erradicación Enfermedades transmitidas por Vectores Introduction: Despite being a preventable and curable disease, malaria continues to be a public health problem. Objective: Identify barriers and facilitators to malaria elimination. Material and method: Between 2019 and 2020, literature available in Pubmed and LILACS databases was reviewed; a matrix was made for the organization and subsequent analysis of the information. Results: In total, 57 articles were selected showing as barriers, the lack of human, technical and economic resources, vector resistance to pharmacological management, parasitic and vector diversity and human mobility between endemic regions. Strategies such as integrated vector management, dynamic stratification of the disease, timely detection and management and adequate epidemiological surveillance were repeatedly mentioned as facilitators. Conclusion: It is necessary to identify the social, epidemiological and political reality at the regional level in order to personalize and sustain elimination strategies. Introducción: A pesar de ser una enfermedad prevenible y curable, la malaria continúa siendo un problema para la salud pública. Objetivo: Identificar las barreras y facilitadores para la eliminación de la malaria. Material y Método: Entre 2019 y 2020 se revisó literatura disponible en las bases de datos Pubmed y LILACS; se realizó una matriz para la organización y posterior análisis de la información. Resultados: En total, 57 artículos fueron seleccionados evidenciando como barreras, la falta de recurso humano, técnico y económico, la resistencia del vector al manejo farmacológico, la diversidad parasitaria y de vectores y la movilidad humana entre en regiones endémicas. Estrategias como el manejo integrado de vectores, la estratificación dinámica de la enfermedad, la detección y manejo oportuno y la adecuada vigilancia epidemiológica, fueron repetidamente enunciadas como facilitadores. Conclusión: Es necesario identificar la realidad social, epidemiológica y política en el nivel regional y así poder personalizar y sostener las estrategias de eliminación. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2023-04-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion artv application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/722 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 22 No. 2 (2023): ABR-JUN 2023; 26-41 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 22 Núm. 2 (2023): ABR-JUN 2023; 26-41 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/722/442 Derechos de autor 2023 Andrea Paola Perdomo Ruiz, Mónica Jimenez, Gabriel Carrasquilla https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | malaria Communicable Disease Control Disease Eradication Malaria Erradicación Enfermedades transmitidas por Vectores Perdomo Ruiz, Andrea Paola Jimenez, Mónica Carrasquilla, Gabriel Barreras y facilitadores para la eliminación de la malaria. Una revisión narrativa de la literatura. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Barreras y facilitadores para la eliminación de la malaria. Una revisión narrativa de la literatura. |
title_alt | Barriers and facilitators for the malaria elimination. A narrative review of the literature. |
title_full | Barreras y facilitadores para la eliminación de la malaria. Una revisión narrativa de la literatura. |
title_fullStr | Barreras y facilitadores para la eliminación de la malaria. Una revisión narrativa de la literatura. |
title_full_unstemmed | Barreras y facilitadores para la eliminación de la malaria. Una revisión narrativa de la literatura. |
title_short | Barreras y facilitadores para la eliminación de la malaria. Una revisión narrativa de la literatura. |
title_sort | barreras y facilitadores para la eliminacion de la malaria una revision narrativa de la literatura |
topic | malaria Communicable Disease Control Disease Eradication Malaria Erradicación Enfermedades transmitidas por Vectores |
topic_facet | malaria Communicable Disease Control Disease Eradication Malaria Erradicación Enfermedades transmitidas por Vectores |
url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/722 |
work_keys_str_mv | AT perdomoruizandreapaola barriersandfacilitatorsforthemalariaeliminationanarrativereviewoftheliterature AT jimenezmonica barriersandfacilitatorsforthemalariaeliminationanarrativereviewoftheliterature AT carrasquillagabriel barriersandfacilitatorsforthemalariaeliminationanarrativereviewoftheliterature AT perdomoruizandreapaola barrerasyfacilitadoresparalaeliminaciondelamalariaunarevisionnarrativadelaliteratura AT jimenezmonica barrerasyfacilitadoresparalaeliminaciondelamalariaunarevisionnarrativadelaliteratura AT carrasquillagabriel barrerasyfacilitadoresparalaeliminaciondelamalariaunarevisionnarrativadelaliteratura |