Alimentación y estilos de vida durante el confinamiento por pandemia en estudiantes universitarios de Chiapas, México
Introducción: Durante el periodo del confinamiento por covid-19 la población modificó actividades laborales y sociales, alterando patrones alimentarios, prácticas de actividad física y sueño, causando un impacto directo sobre la salud física y emocional. Objetivo: Describir los cambios generados en...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/709 |
_version_ | 1824327674110148608 |
---|---|
author | Nájera Ortiz, Juan Carlos Cartas Fuentevilla, Guadalupe |
author_facet | Nájera Ortiz, Juan Carlos Cartas Fuentevilla, Guadalupe |
author_sort | Nájera Ortiz, Juan Carlos |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Introducción: Durante el periodo del confinamiento por covid-19 la población modificó actividades laborales y sociales, alterando patrones alimentarios, prácticas de actividad física y sueño, causando un impacto directo sobre la salud física y emocional. Objetivo: Describir los cambios generados en la conducta alimentaria y estilos de vida durante la pandemia COVID-19 en población universitaria habitante del estado de Chiapas, México. Material y Método: Estudio transversal, donde participaron estudiantes universitarios del estado de Chiapas, México. La recolección de datos fue realizada a través de una encuesta digital por medio de Google Forms. Resultados: Participaron 306 estudiantes con promedio de edad de 20.75 años (DE= 2.062), se encontró aumento estadísticamente significativo en el número de comidas hechas al día, el promedio a la semana en consumo de carne procesada, huevos, galletas (bollería) y bebidas azucaradas. Disminución estadísticamente significativa en consumo de pescados y mariscos, lácteos, comida rápida. También aumento significativo, tiempo de sueño, ver televisión y uso de dispositivos electrónicos. Conclusiones: La población presentó tendencia a los cambios en alimentación y estilos de vida poco saludables, aumentando los factores de riesgo de padecer otros tipos de enfermedades. |
first_indexed | 2025-02-05T22:37:39Z |
format | Article |
id | respyn-article-709 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:37:39Z |
physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 22 No. 1 (2023): ENE-MZO 2023; 29-37 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 22 Núm. 1 (2023): ENE-MZO 2023; 29-37 1870-0160 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | ojs |
spelling | respyn-article-7092023-01-10T03:35:02Z Food and lifestyles during pandemic confinement in university students from Chiapas, Mexico. Alimentación y estilos de vida durante el confinamiento por pandemia en estudiantes universitarios de Chiapas, México Nájera Ortiz, Juan Carlos Cartas Fuentevilla, Guadalupe Coronavirus Infections Feeding behavior Life style Indicadores de Salud Comunitaria conducta alimentaria estilo de vida Introduction: During the period of confinement due to covid-19, the population modified work and social activities, altering eating patterns, physical activity practices and sleep, causing a direct impact on physical and emotional health. Objective: To describe the changes generated in eating behavior and lifestyles during the COVID-19 pandemic in a university population living in the state of Chiapas, Mexico. Material and method: Cross-sectional study, where university students from the state of Chiapas, Mexico participated. Data collection was carried out through a digital survey using Google Forms. Results: 306 students participated with an average age of 20.75 years (SD= 2.062), a statistically significant increase was found in the number of meals eaten per day, the average per week in consumption of processed meat, eggs, cookies (pastries) and sugary drinks. Statistically significant decrease in consumption of fish and shellfish, dairy, fast food. Also, significant increase, sleep time, watching television and use of electronic devices. Conclusions: The population presented a tendency to changes in diet and unhealthy lifestyles, increasing the risk factors of suffering from other types of diseases. Introducción: Durante el periodo del confinamiento por covid-19 la población modificó actividades laborales y sociales, alterando patrones alimentarios, prácticas de actividad física y sueño, causando un impacto directo sobre la salud física y emocional. Objetivo: Describir los cambios generados en la conducta alimentaria y estilos de vida durante la pandemia COVID-19 en población universitaria habitante del estado de Chiapas, México. Material y Método: Estudio transversal, donde participaron estudiantes universitarios del estado de Chiapas, México. La recolección de datos fue realizada a través de una encuesta digital por medio de Google Forms. Resultados: Participaron 306 estudiantes con promedio de edad de 20.75 años (DE= 2.062), se encontró aumento estadísticamente significativo en el número de comidas hechas al día, el promedio a la semana en consumo de carne procesada, huevos, galletas (bollería) y bebidas azucaradas. Disminución estadísticamente significativa en consumo de pescados y mariscos, lácteos, comida rápida. También aumento significativo, tiempo de sueño, ver televisión y uso de dispositivos electrónicos. Conclusiones: La población presentó tendencia a los cambios en alimentación y estilos de vida poco saludables, aumentando los factores de riesgo de padecer otros tipos de enfermedades. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2023-01-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/709 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 22 No. 1 (2023): ENE-MZO 2023; 29-37 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 22 Núm. 1 (2023): ENE-MZO 2023; 29-37 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/709/439 Derechos de autor 2023 Juan Carlos Nájera Ortiz, Guadalupe Cartas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Coronavirus Infections Feeding behavior Life style Indicadores de Salud Comunitaria conducta alimentaria estilo de vida Nájera Ortiz, Juan Carlos Cartas Fuentevilla, Guadalupe Alimentación y estilos de vida durante el confinamiento por pandemia en estudiantes universitarios de Chiapas, México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Alimentación y estilos de vida durante el confinamiento por pandemia en estudiantes universitarios de Chiapas, México |
title_alt | Food and lifestyles during pandemic confinement in university students from Chiapas, Mexico. |
title_full | Alimentación y estilos de vida durante el confinamiento por pandemia en estudiantes universitarios de Chiapas, México |
title_fullStr | Alimentación y estilos de vida durante el confinamiento por pandemia en estudiantes universitarios de Chiapas, México |
title_full_unstemmed | Alimentación y estilos de vida durante el confinamiento por pandemia en estudiantes universitarios de Chiapas, México |
title_short | Alimentación y estilos de vida durante el confinamiento por pandemia en estudiantes universitarios de Chiapas, México |
title_sort | alimentacion y estilos de vida durante el confinamiento por pandemia en estudiantes universitarios de chiapas mexico |
topic | Coronavirus Infections Feeding behavior Life style Indicadores de Salud Comunitaria conducta alimentaria estilo de vida |
topic_facet | Coronavirus Infections Feeding behavior Life style Indicadores de Salud Comunitaria conducta alimentaria estilo de vida |
url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/709 |
work_keys_str_mv | AT najeraortizjuancarlos foodandlifestylesduringpandemicconfinementinuniversitystudentsfromchiapasmexico AT cartasfuentevillaguadalupe foodandlifestylesduringpandemicconfinementinuniversitystudentsfromchiapasmexico AT najeraortizjuancarlos alimentacionyestilosdevidaduranteelconfinamientoporpandemiaenestudiantesuniversitariosdechiapasmexico AT cartasfuentevillaguadalupe alimentacionyestilosdevidaduranteelconfinamientoporpandemiaenestudiantesuniversitariosdechiapasmexico |