Prevalencia, factores de riesgo y tratamiento de la infección de vías urinarias en mujeres embarazadas.

Introducción: Las Infecciones de Vías Urinarias (IVU) durante el embarazo son causa de complicaciones obstétricas, además, el tratamiento supone un riesgo para el binomio materno- fetal.  Objetivo: Estimar la prevalencia de IVU en el embarazo en un centro de salud del primer nivel de atención y eval...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cortés Enríquez, Omar Daniel, Torres González, Juan Hector
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2022
Materias:
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/684
_version_ 1824327670957080576
author Cortés Enríquez, Omar Daniel
Torres González, Juan Hector
author_facet Cortés Enríquez, Omar Daniel
Torres González, Juan Hector
author_sort Cortés Enríquez, Omar Daniel
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción: Las Infecciones de Vías Urinarias (IVU) durante el embarazo son causa de complicaciones obstétricas, además, el tratamiento supone un riesgo para el binomio materno- fetal.  Objetivo: Estimar la prevalencia de IVU en el embarazo en un centro de salud del primer nivel de atención y evaluar si existen factores de riesgo que incrementen esta prevalencia dentro de la misma población. Material y Método: Estudio retrospectivo y transversal, revisión de 75 expedientes de la consulta prenatal, pacientes con mínimo 25 semanas de gestación, muestra calculada para prueba de hipótesis de una proporción, muestreo probabilístico simple, se realizó análisis demográfico, se evaluó la distribución de pacientes con IVU con relación a variables socio demográficas y diagnóstico de vaginosis durante el embarazo. Se calculó la razón de prevalencias (RP).  Resultados: Prevalencia de IVU en el embarazo (45.33%), diagnóstico de IVU se realizó predominantemente combinando criterios clínicos con resultados del Examen General de Orina o con este estudio de manera aislada. Tratamiento más utilizado fue la nitrofurantoina (44.12%). Prevalencia de IVU mayor en el grupo de edad de 30-35 años (RP 1.68 [IC 95% 1.02-2.77]), escolaridad de preparatoria (RP 1.76 [1.11-2.79]), con diagnóstico de vaginosis en el mismo embarazo (RP 1.6 [1.001-2.58]). Conclusiones: Prevalencia elevada de IVU en el embarazo, asociación entre el desarrollo de IVU y pertenecer al grupo de edad de 30-35 años, escolaridad preparatoria, padecer una vaginosis durante el mismo embarazo.
first_indexed 2025-02-05T22:37:27Z
format Article
id respyn-article-684
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:37:27Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 21 No. 4 (2022): OCT-DIC 2022; 1-11
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 21 Núm. 4 (2022): OCT-DIC 2022; 1-11
1870-0160
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-6842022-10-05T01:48:47Z Prevalence, risk factors and treatment of urinary tract infections in pregnant women Prevalencia, factores de riesgo y tratamiento de la infección de vías urinarias en mujeres embarazadas. Cortés Enríquez, Omar Daniel Torres González, Juan Hector Bacteriuria Enfermedades Urogenitales Femeninas Cistitis Introduction: Urinary Tract Infections (UTIs) can increase the risk of obstetric complications during pregnancy. Moreover, the treatment itself represents a risk for both the mother and the fetus. Objective: To estimate the prevalence of UTI in pregnancy in a primary care health center and to assess whether there are risk factors that increase this prevalence within the same population. Material and method: Retrospective and cross-sectional study, review of 75 records of the prenatal consultation, patients with a minimum of 25 weeks of gestation, sample calculated to test the hypothesis of a proportion, simple probabilistic sampling, demographic analysis was carried out, the distribution of patients with UTI with relation to sociodemographic variables and diagnosis of vaginosis during pregnancy. The prevalence ratio (PR) was calculated. Results: Prevalence of UTI in pregnancy (45.33%), diagnosis of UTI was made predominantly by combining clinical criteria with results of the General Urine Examination or with this study in isolation. The most used treatment was nitrofurantoin (44.12%). Higher prevalence of UTI in the age group 30-35 years (PR 1.68 [95% CI 1.02-2.77]), high school education (PR 1.76 [1.11-2.79]), with diagnosis of vaginosis in the same pregnancy (PR 1.6 [1.001-2.58]). Conclusions: High prevalence of UTI in pregnancy, association between the development of UTI and belonging to the age group of 30-35 years, high school education, suffering from vaginosis during the same pregnancy. Introducción: Las Infecciones de Vías Urinarias (IVU) durante el embarazo son causa de complicaciones obstétricas, además, el tratamiento supone un riesgo para el binomio materno- fetal.  Objetivo: Estimar la prevalencia de IVU en el embarazo en un centro de salud del primer nivel de atención y evaluar si existen factores de riesgo que incrementen esta prevalencia dentro de la misma población. Material y Método: Estudio retrospectivo y transversal, revisión de 75 expedientes de la consulta prenatal, pacientes con mínimo 25 semanas de gestación, muestra calculada para prueba de hipótesis de una proporción, muestreo probabilístico simple, se realizó análisis demográfico, se evaluó la distribución de pacientes con IVU con relación a variables socio demográficas y diagnóstico de vaginosis durante el embarazo. Se calculó la razón de prevalencias (RP).  Resultados: Prevalencia de IVU en el embarazo (45.33%), diagnóstico de IVU se realizó predominantemente combinando criterios clínicos con resultados del Examen General de Orina o con este estudio de manera aislada. Tratamiento más utilizado fue la nitrofurantoina (44.12%). Prevalencia de IVU mayor en el grupo de edad de 30-35 años (RP 1.68 [IC 95% 1.02-2.77]), escolaridad de preparatoria (RP 1.76 [1.11-2.79]), con diagnóstico de vaginosis en el mismo embarazo (RP 1.6 [1.001-2.58]). Conclusiones: Prevalencia elevada de IVU en el embarazo, asociación entre el desarrollo de IVU y pertenecer al grupo de edad de 30-35 años, escolaridad preparatoria, padecer una vaginosis durante el mismo embarazo. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2022-10-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/684 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 21 No. 4 (2022): OCT-DIC 2022; 1-11 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 21 Núm. 4 (2022): OCT-DIC 2022; 1-11 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/684/432 Derechos de autor 2022 Omar Daniel Cortés Enríquez, Juan Hector Torres González https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Bacteriuria
Enfermedades Urogenitales Femeninas
Cistitis
Cortés Enríquez, Omar Daniel
Torres González, Juan Hector
Prevalencia, factores de riesgo y tratamiento de la infección de vías urinarias en mujeres embarazadas.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Prevalencia, factores de riesgo y tratamiento de la infección de vías urinarias en mujeres embarazadas.
title_alt Prevalence, risk factors and treatment of urinary tract infections in pregnant women
title_full Prevalencia, factores de riesgo y tratamiento de la infección de vías urinarias en mujeres embarazadas.
title_fullStr Prevalencia, factores de riesgo y tratamiento de la infección de vías urinarias en mujeres embarazadas.
title_full_unstemmed Prevalencia, factores de riesgo y tratamiento de la infección de vías urinarias en mujeres embarazadas.
title_short Prevalencia, factores de riesgo y tratamiento de la infección de vías urinarias en mujeres embarazadas.
title_sort prevalencia factores de riesgo y tratamiento de la infeccion de vias urinarias en mujeres embarazadas
topic Bacteriuria
Enfermedades Urogenitales Femeninas
Cistitis
topic_facet Bacteriuria
Enfermedades Urogenitales Femeninas
Cistitis
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/684
work_keys_str_mv AT cortesenriquezomardaniel prevalenceriskfactorsandtreatmentofurinarytractinfectionsinpregnantwomen
AT torresgonzalezjuanhector prevalenceriskfactorsandtreatmentofurinarytractinfectionsinpregnantwomen
AT cortesenriquezomardaniel prevalenciafactoresderiesgoytratamientodelainfecciondeviasurinariasenmujeresembarazadas
AT torresgonzalezjuanhector prevalenciafactoresderiesgoytratamientodelainfecciondeviasurinariasenmujeresembarazadas