Refrigerios escolares: comparación nutricional y adherencia a lineamientos gubernamentales bajo dos diferentes reglamentos internos

Introducción: Un refrigerio debe contener el 15% del valor calórico total, incluir frutas o verduras, comida preparada y agua, según los lineamientos en México. Sin embargo, algunas escuelas dictaminan reglamentos internos que no cumplen con los lineamientos ni con recomendaciones nutricionales. Obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Valenzuela-Calvillo, Linda Selen, Arellano-Ortiz, Ana Lidia, Cueto-Vallecillo, Liliana Ivonne, Hernández Carrillo, Jocelín Gabriela, Rodríguez-Tadeo, Alejandra, Soto-García, Marcela
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2022
Materias:
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/676
Descripción
Sumario:Introducción: Un refrigerio debe contener el 15% del valor calórico total, incluir frutas o verduras, comida preparada y agua, según los lineamientos en México. Sin embargo, algunas escuelas dictaminan reglamentos internos que no cumplen con los lineamientos ni con recomendaciones nutricionales. Objetivo: Comparar el contenido de nutrientes y tipo de alimentos en refrigerios de preescolares de dos diferentes reglamentos internos. Además, determinar si cumplen con los lineamientos propuestos en 2010 y 2014. Materiales y métodos: se evaluaron los refrigerios bajo dos reglamentos: Reglamento de alimentos saludables (RAS) que solo incluye frutas y verduras y reglamento libre elección (RLE). Los refrigerios fueron comparados respecto a su contenido nutricional y el tipo de alimentos con los lineamientos (SS-SEP/2010 y 2014).  Resultados: Los refrigerios aportaron el 6.5% y 22.9% de la energía en RAS y RLE respectivamente. El contenido de vitamina C sobrepasó la Ingesta Diaria Recomendada (IDR) (144%) en RAS, pero deficiente en otros micronutrientes. En RLE, el sodio fue elevado (39.9% de IDR). Solo el 5.1% de todos los refrigerios fueron considerados saludables según lineamientos de SS/SEP-2010, pero no bajo SS/SEP 2014. Conclusiones: Es necesario involucrar profesionales de la salud en la implementación de reglamentos saludables.
Descripción Física:RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 21 No. 2 (2022): ABR-JUN 2022; 9-19
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 21 Núm. 2 (2022): ABR-JUN 2022; 9-19
1870-0160