Caracterización del estilo de vida y su relación con el Índice de Masa Corporal en estudiantes de la Licenciatura en Nutrición.

Introducción: Durante la etapa universitaria como resultado del incremento en las actividades académicas los estudiantes experimentan cambios pocos saludables en sus hábitos de vida. Objetivo:  Caracterizar el estilo de vida y su posible relación con el Índice de Masa Corporal (IMC) en estudiantes d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pech Gómez, Valeria Berenice, Barradas Castillo, María del Rosario, Cruz Bojórquez, Reyna María, Aranda González, Irma Isela, Lendechy Grajales , Ángel Cirilo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2022
Subjects:
Online Access:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/671
Description
Summary:Introducción: Durante la etapa universitaria como resultado del incremento en las actividades académicas los estudiantes experimentan cambios pocos saludables en sus hábitos de vida. Objetivo:  Caracterizar el estilo de vida y su posible relación con el Índice de Masa Corporal (IMC) en estudiantes de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Autónoma de Yucatán. Métodos: Estudio comparativo relacional de tipo transversal, con una muestra a conveniencia de 110 estudiantes de ambos sexos, los datos fueron obtenidos a través de la encuesta PEPS-I de Nola Pender. La información fue recabada mediante Microsoft Forms y se realizó la prueba de independencia Chi-cuadrado con el paquete estadístico SPSS v.22. Resultados: De los participantes 78 fueron mujeres (71.0%) y 32 hombres (29.0%), del total, en 51 estudiantes (46.4%) predominó el estilo de vida medio y 77 estudiantes (70.0%) se encontraron en normopeso según el ÍMC. Como resultado de la prueba estadística se confirmó la independencia entre las variables analizadas (valor p=0.598).   Conclusión: No existe relación estadísticamente significativa entre los niveles del estilo de vida y los rangos de IMC de los estudiantes.
Physical Description:RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 21 No. 2 (2022): ABR-JUN 2022; 30-38
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 21 Núm. 2 (2022): ABR-JUN 2022; 30-38
1870-0160