Características psicológicas, estilos de vida y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios en Medellín, Colombia.

Introducción: existe una relación entre características psicológicas como la ansiedad, el miedo y la tristeza, con los estilos de vida y los hábitos de alimentación, específicamente en la población universitaria. Objetivo: describir las características psicológicas, estilos de vida y hábitos aliment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Serna Ortega, Mely Isabella, Obando Naspiran, María Paola, Sánchez Acosta, Daniela, Pérez Sierra, Sandra Ivonne, Botero Bernal, Melissa
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2022
Materias:
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/654
_version_ 1824327666898042880
author Serna Ortega, Mely Isabella
Obando Naspiran, María Paola
Sánchez Acosta, Daniela
Pérez Sierra, Sandra Ivonne
Botero Bernal, Melissa
author_facet Serna Ortega, Mely Isabella
Obando Naspiran, María Paola
Sánchez Acosta, Daniela
Pérez Sierra, Sandra Ivonne
Botero Bernal, Melissa
author_sort Serna Ortega, Mely Isabella
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción: existe una relación entre características psicológicas como la ansiedad, el miedo y la tristeza, con los estilos de vida y los hábitos de alimentación, específicamente en la población universitaria. Objetivo: describir las características psicológicas, estilos de vida y hábitos alimentarios de estudiantes de primer semestre de una universidad privada en Medellín, Colombia durante los años 2015-2018. Material y método: estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de fuentes secundarias y con tendencia analítica. Se tomaron los datos obtenidos a partir de un cuestionario ad hoc aplicado a estudiantes de primer semestre de una universidad privada que indagó su percepción sobre algunas características psicológicas, estilos de vida y hábitos alimentarios. Resultados: se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la ideación suicida y el consumo de carne, así como el consumo de azúcar con la presencia de miedo. Relación proporcionalmente inversa entre el consumo de frutas y la presencia de ansiedad y tristeza. Conclusiones: estas estadísticas son de gran relevancia debido a que evidencian la necesidad de crear de planes y proyectos enfocados en mejorar los hábitos de vida de los estudiantes que empiezan a incursionar en la vida universitaria, puesto que de esto dependerá el desarrollo de estos durante su carrera profesional. Se recomiendan dietas bajas en grasa y azúcares, pero ricas en frutas y vegetales, como elementos que pueden reducir la presencia de problemáticas relacionadas con la salud mental.
first_indexed 2025-02-05T22:37:11Z
format Article
id respyn-article-654
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:37:11Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 21 No. 2 (2022): ABR-JUN 2022; 20-29
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 21 Núm. 2 (2022): ABR-JUN 2022; 20-29
1870-0160
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-6542022-04-08T20:17:23Z Psychological characteristics, lifestyles and eating habits in university students in Medellín, Colombia Características psicológicas, estilos de vida y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios en Medellín, Colombia. Serna Ortega, Mely Isabella Obando Naspiran, María Paola Sánchez Acosta, Daniela Pérez Sierra, Sandra Ivonne Botero Bernal, Melissa college students , depression feeding estudiantes universitarios depresión alimentación Introduction: There is a relationship between psychological characteristics such as anxiety, fear, and sadness, with lifestyles and eating habits, specifically in the university population. Objective: To describe the psychological characteristics, lifestyles and eating habits of first-semester students at a private university in Medellín, Colombia during the years 2015-2018. Material and method: Observational, descriptive, retrospective study, from secondary sources and with an analytical tendency. The data obtained from an ad hoc questionnaire applied to first-semester students from a private university were taken that investigated their perception of some psychological characteristics, lifestyles and eating habits. Results: A statistically significant association was found between suicidal ideation and meat consumption, as well as sugar consumption with the presence of fear. Proportionally inverse relationship between fruit consumption and the presence of anxiety and sadness. Conclusions: These statistics are of great relevance because they show the need to create plans and projects focused on improving the life habits of students who are beginning to enter university life, since their development will depend on this during their career. Diets low in fat and sugars, but rich in fruits and vegetables, are recommended as elements that can reduce the presence of problems related to mental health. Introducción: existe una relación entre características psicológicas como la ansiedad, el miedo y la tristeza, con los estilos de vida y los hábitos de alimentación, específicamente en la población universitaria. Objetivo: describir las características psicológicas, estilos de vida y hábitos alimentarios de estudiantes de primer semestre de una universidad privada en Medellín, Colombia durante los años 2015-2018. Material y método: estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de fuentes secundarias y con tendencia analítica. Se tomaron los datos obtenidos a partir de un cuestionario ad hoc aplicado a estudiantes de primer semestre de una universidad privada que indagó su percepción sobre algunas características psicológicas, estilos de vida y hábitos alimentarios. Resultados: se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la ideación suicida y el consumo de carne, así como el consumo de azúcar con la presencia de miedo. Relación proporcionalmente inversa entre el consumo de frutas y la presencia de ansiedad y tristeza. Conclusiones: estas estadísticas son de gran relevancia debido a que evidencian la necesidad de crear de planes y proyectos enfocados en mejorar los hábitos de vida de los estudiantes que empiezan a incursionar en la vida universitaria, puesto que de esto dependerá el desarrollo de estos durante su carrera profesional. Se recomiendan dietas bajas en grasa y azúcares, pero ricas en frutas y vegetales, como elementos que pueden reducir la presencia de problemáticas relacionadas con la salud mental. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2022-04-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/654 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 21 No. 2 (2022): ABR-JUN 2022; 20-29 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 21 Núm. 2 (2022): ABR-JUN 2022; 20-29 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/654/422 Derechos de autor 2022 Mely Isabella Serna Ortega, María Paola Obando Naspiran, Daniela Sánchez Acosta, Sandra Ivonne Pérez Sierra, Melissa Botero Bernal https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle college students
, depression
feeding
estudiantes universitarios
depresión
alimentación
Serna Ortega, Mely Isabella
Obando Naspiran, María Paola
Sánchez Acosta, Daniela
Pérez Sierra, Sandra Ivonne
Botero Bernal, Melissa
Características psicológicas, estilos de vida y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios en Medellín, Colombia.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Características psicológicas, estilos de vida y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios en Medellín, Colombia.
title_alt Psychological characteristics, lifestyles and eating habits in university students in Medellín, Colombia
title_full Características psicológicas, estilos de vida y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios en Medellín, Colombia.
title_fullStr Características psicológicas, estilos de vida y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios en Medellín, Colombia.
title_full_unstemmed Características psicológicas, estilos de vida y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios en Medellín, Colombia.
title_short Características psicológicas, estilos de vida y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios en Medellín, Colombia.
title_sort caracteristicas psicologicas estilos de vida y habitos alimentarios en estudiantes universitarios en medellin colombia
topic college students
, depression
feeding
estudiantes universitarios
depresión
alimentación
topic_facet college students
, depression
feeding
estudiantes universitarios
depresión
alimentación
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/654
work_keys_str_mv AT sernaortegamelyisabella psychologicalcharacteristicslifestylesandeatinghabitsinuniversitystudentsinmedellincolombia
AT obandonaspiranmariapaola psychologicalcharacteristicslifestylesandeatinghabitsinuniversitystudentsinmedellincolombia
AT sanchezacostadaniela psychologicalcharacteristicslifestylesandeatinghabitsinuniversitystudentsinmedellincolombia
AT perezsierrasandraivonne psychologicalcharacteristicslifestylesandeatinghabitsinuniversitystudentsinmedellincolombia
AT boterobernalmelissa psychologicalcharacteristicslifestylesandeatinghabitsinuniversitystudentsinmedellincolombia
AT sernaortegamelyisabella caracteristicaspsicologicasestilosdevidayhabitosalimentariosenestudiantesuniversitariosenmedellincolombia
AT obandonaspiranmariapaola caracteristicaspsicologicasestilosdevidayhabitosalimentariosenestudiantesuniversitariosenmedellincolombia
AT sanchezacostadaniela caracteristicaspsicologicasestilosdevidayhabitosalimentariosenestudiantesuniversitariosenmedellincolombia
AT perezsierrasandraivonne caracteristicaspsicologicasestilosdevidayhabitosalimentariosenestudiantesuniversitariosenmedellincolombia
AT boterobernalmelissa caracteristicaspsicologicasestilosdevidayhabitosalimentariosenestudiantesuniversitariosenmedellincolombia