PAPILOMAVIRUS HUMANO. BIOLOGÍA MOLECULAR Y PATOGÉNESIS
Los Papilomavirus (PV) son pequeños virus de DNA de la familia Papovaviridae queinfectan una gran variedad de vertebrados incluyendo al hombre. Miden 50 nm dediámetro, carecen de membrana, y su cápside tiene forma icosahédrica compuesta por72 capsómeros (Ver Figura 1).Figura 1. Microscopia electróni...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2001
|
Online Access: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/64 |
Summary: | Los Papilomavirus (PV) son pequeños virus de DNA de la familia Papovaviridae queinfectan una gran variedad de vertebrados incluyendo al hombre. Miden 50 nm dediámetro, carecen de membrana, y su cápside tiene forma icosahédrica compuesta por72 capsómeros (Ver Figura 1).Figura 1. Microscopia electrónica del Papilomavirus HumanoA pesar de su amplia distribución, muestran un alto grado de tropismo celular, es decirúnicamente infectan epitelios secos (piel) y mucosas (orales y genitales) induciendo laformación de lesiones benignas (verrugas o papilomas), y en asociación con ciertoscofactores (1) pueden producir carcinomas.Zur Hausen H. en 1976 (2) fue el primero en relacionar y estudiar al PapilomavirusHumano (PVH) y su participación en carcinogénesis, posteriormente diversos estudiosclínicos, epidemiológicos y moleculares lo establecen como el principal agenteetiológico del cáncer Cervicouterino (CaCU). Recientemente se ha demostrado que másdel 95% de las mujeres con carcinoma cervical están infectadas con algún tipo de PVH(3) |
---|---|
Physical Description: | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 2 No. 2 (2001): abr-jun 2001 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 2 Núm. 2 (2001): abr-jun 2001 1870-0160 |