Relación entre la longitud relativa de piernas cortas con síndrome metabólico y sus componentes en adultos jóvenes de Oaxaca.

Introducción:La longitud relativa de pierna (LRP) ha retomado importancia, no solo como indicador de crecimiento, sino por la posible asociación que tienen las piernas cortas y estaturas bajas con la presencia de síndrome metabólico (SM). Objetivo:Evaluar la relación entre el retraso en el crecimien...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Montes de Oca Juárez, Olaf, Cruz Gaspar, Anahí, López Toledo, Sabina
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2021
Subjects:
Online Access:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/604
_version_ 1824327661115146240
author Montes de Oca Juárez, Olaf
Cruz Gaspar, Anahí
López Toledo, Sabina
author_facet Montes de Oca Juárez, Olaf
Cruz Gaspar, Anahí
López Toledo, Sabina
author_sort Montes de Oca Juárez, Olaf
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción:La longitud relativa de pierna (LRP) ha retomado importancia, no solo como indicador de crecimiento, sino por la posible asociación que tienen las piernas cortas y estaturas bajas con la presencia de síndrome metabólico (SM). Objetivo:Evaluar la relación entre el retraso en el crecimiento y el síndrome metabólico y sus componentes en adultos jóvenes de Oaxaca. Métodos:Se realizó un estudio transversal en una muestra de 224 estudiantes entre 18 a 30 años. Se evaluó LRP y para diagnosticar SM se hicieron mediciones antropométricas y bioquímicas acordes al Adult Treatment Panel III (ATP-III). Para el análisis se eligieron grupos extremos (piernas cortas y largas) del cual se compararon sus medias, se hizó correlación de Pearson para evaluar asociación y mediante regresión lineal múltiple se determinó significancia estadística. Resultados:Se determinó que el 8.9% presentaba piernas cortas con una prevalencia de SM en un 32.5%. No se encontró  asociación de la LRP corta con el SM o alguno de los componentes del ATP III, pero si para el porcentaje de grasa en mujeres. Conclusión: La grasa corporal es un indicador más sensible al riesgo de presentar SM en personas con piernas cortas en comparación de los componentes diagnósticos habituales.
first_indexed 2025-02-05T22:36:48Z
format Article
id respyn-article-604
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:36:48Z
physical RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 20 No. 3 (2021): JUL-SEP 2021; 18-25
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 20 Núm. 3 (2021): JUL-SEP 2021; 18-25
1870-0160
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
record_format ojs
spelling respyn-article-6042021-07-28T21:40:26Z Evaluation of short relative length leg with metabolic syndrome and its components in young adults of Oaxaca. Relación entre la longitud relativa de piernas cortas con síndrome metabólico y sus componentes en adultos jóvenes de Oaxaca. Montes de Oca Juárez, Olaf Cruz Gaspar, Anahí López Toledo, Sabina longitud relativa de pierna síndrome metabólico obesidad Relative leg length metabolic syndrome obesity. Introduction: Assessment of relative leg length (RLL) has become important, not only as a growth indicator, but also because of the possible association of short legs and stature with the presence of metabolic syndrome (MS) or one of its components. Objective: Determine association between delay growth and metabolic syndrome, as well as its components in young adults in Oaxaca. Material and method: Cross-sectional study was conducted in a sample of 224 students between 18-30 years. RLL, anthropometrics and laboratory testing were measured to make the diagnosis for MS according to Adult Treatment Panel III (ATP-III). For the analysis, extreme groups were chosen (short and long legs) from which the analysis of multiple comparisons of means with each of the clinical, biochemical and anthropometric components of MS was performed, and statistical significance was determined by means of binary logistic regression. Results: It was determined that 10.7% had short legs with a prevalence of MS of 32.5%. No association of short LRP with SM or any of the ATP III components was found. Conclusions: It was determined that the presence of short legs in this population is not related to MS and long legs with its prevention. Introducción:La longitud relativa de pierna (LRP) ha retomado importancia, no solo como indicador de crecimiento, sino por la posible asociación que tienen las piernas cortas y estaturas bajas con la presencia de síndrome metabólico (SM). Objetivo:Evaluar la relación entre el retraso en el crecimiento y el síndrome metabólico y sus componentes en adultos jóvenes de Oaxaca. Métodos:Se realizó un estudio transversal en una muestra de 224 estudiantes entre 18 a 30 años. Se evaluó LRP y para diagnosticar SM se hicieron mediciones antropométricas y bioquímicas acordes al Adult Treatment Panel III (ATP-III). Para el análisis se eligieron grupos extremos (piernas cortas y largas) del cual se compararon sus medias, se hizó correlación de Pearson para evaluar asociación y mediante regresión lineal múltiple se determinó significancia estadística. Resultados:Se determinó que el 8.9% presentaba piernas cortas con una prevalencia de SM en un 32.5%. No se encontró  asociación de la LRP corta con el SM o alguno de los componentes del ATP III, pero si para el porcentaje de grasa en mujeres. Conclusión: La grasa corporal es un indicador más sensible al riesgo de presentar SM en personas con piernas cortas en comparación de los componentes diagnósticos habituales. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2021-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/604 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 20 No. 3 (2021): JUL-SEP 2021; 18-25 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 20 Núm. 3 (2021): JUL-SEP 2021; 18-25 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/604/405 Derechos de autor 2021 Olaf Montes de Oca Juárez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle longitud relativa de pierna
síndrome metabólico
obesidad
Relative leg length
metabolic syndrome
obesity.
Montes de Oca Juárez, Olaf
Cruz Gaspar, Anahí
López Toledo, Sabina
Relación entre la longitud relativa de piernas cortas con síndrome metabólico y sus componentes en adultos jóvenes de Oaxaca.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Relación entre la longitud relativa de piernas cortas con síndrome metabólico y sus componentes en adultos jóvenes de Oaxaca.
title_alt Evaluation of short relative length leg with metabolic syndrome and its components in young adults of Oaxaca.
title_full Relación entre la longitud relativa de piernas cortas con síndrome metabólico y sus componentes en adultos jóvenes de Oaxaca.
title_fullStr Relación entre la longitud relativa de piernas cortas con síndrome metabólico y sus componentes en adultos jóvenes de Oaxaca.
title_full_unstemmed Relación entre la longitud relativa de piernas cortas con síndrome metabólico y sus componentes en adultos jóvenes de Oaxaca.
title_short Relación entre la longitud relativa de piernas cortas con síndrome metabólico y sus componentes en adultos jóvenes de Oaxaca.
title_sort relacion entre la longitud relativa de piernas cortas con sindrome metabolico y sus componentes en adultos jovenes de oaxaca
topic longitud relativa de pierna
síndrome metabólico
obesidad
Relative leg length
metabolic syndrome
obesity.
topic_facet longitud relativa de pierna
síndrome metabólico
obesidad
Relative leg length
metabolic syndrome
obesity.
url https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/604
work_keys_str_mv AT montesdeocajuarezolaf evaluationofshortrelativelengthlegwithmetabolicsyndromeanditscomponentsinyoungadultsofoaxaca
AT cruzgasparanahi evaluationofshortrelativelengthlegwithmetabolicsyndromeanditscomponentsinyoungadultsofoaxaca
AT lopeztoledosabina evaluationofshortrelativelengthlegwithmetabolicsyndromeanditscomponentsinyoungadultsofoaxaca
AT montesdeocajuarezolaf relacionentrelalongitudrelativadepiernascortasconsindromemetabolicoysuscomponentesenadultosjovenesdeoaxaca
AT cruzgasparanahi relacionentrelalongitudrelativadepiernascortasconsindromemetabolicoysuscomponentesenadultosjovenesdeoaxaca
AT lopeztoledosabina relacionentrelalongitudrelativadepiernascortasconsindromemetabolicoysuscomponentesenadultosjovenesdeoaxaca