Relación entre la longitud relativa de piernas cortas con síndrome metabólico y sus componentes en adultos jóvenes de Oaxaca.
Introducción:La longitud relativa de pierna (LRP) ha retomado importancia, no solo como indicador de crecimiento, sino por la posible asociación que tienen las piernas cortas y estaturas bajas con la presencia de síndrome metabólico (SM). Objetivo:Evaluar la relación entre el retraso en el crecimien...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/604 |
Sumario: | Introducción:La longitud relativa de pierna (LRP) ha retomado importancia, no solo como indicador de crecimiento, sino por la posible asociación que tienen las piernas cortas y estaturas bajas con la presencia de síndrome metabólico (SM). Objetivo:Evaluar la relación entre el retraso en el crecimiento y el síndrome metabólico y sus componentes en adultos jóvenes de Oaxaca. Métodos:Se realizó un estudio transversal en una muestra de 224 estudiantes entre 18 a 30 años. Se evaluó LRP y para diagnosticar SM se hicieron mediciones antropométricas y bioquímicas acordes al Adult Treatment Panel III (ATP-III). Para el análisis se eligieron grupos extremos (piernas cortas y largas) del cual se compararon sus medias, se hizó correlación de Pearson para evaluar asociación y mediante regresión lineal múltiple se determinó significancia estadística. Resultados:Se determinó que el 8.9% presentaba piernas cortas con una prevalencia de SM en un 32.5%. No se encontró asociación de la LRP corta con el SM o alguno de los componentes del ATP III, pero si para el porcentaje de grasa en mujeres. Conclusión: La grasa corporal es un indicador más sensible al riesgo de presentar SM en personas con piernas cortas en comparación de los componentes diagnósticos habituales. |
---|---|
Descripción Física: | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 20 No. 3 (2021): JUL-SEP 2021; 18-25 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 20 Núm. 3 (2021): JUL-SEP 2021; 18-25 1870-0160 |