Factores asociados a la distorsión de la imagen corporal en mujeres adolescentes.

Introducción. En la adolescencia aumentan las necesidades nutricionales y se adquieren nuevos hábitos alimentarios, debido a influencias psicológicas y sociales que condicionan la aparición de distorsión de la imagen corporal. El objetivo del estudio fue identificar la relación de la distorsión de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zeferino, Beatriz Merino, García Villegas, Elsy Aidé, Juárez Martínez, Liliana, Sámano, Reyna, Márquez González, Horacio, Martínez Torres Pico, Diana Laura, Lamar Rea, Violeta Josahandi
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2021
Materias:
Acceso en línea:https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/565
Descripción
Sumario:Introducción. En la adolescencia aumentan las necesidades nutricionales y se adquieren nuevos hábitos alimentarios, debido a influencias psicológicas y sociales que condicionan la aparición de distorsión de la imagen corporal. El objetivo del estudio fue identificar la relación de la distorsión de la imagen corporal en mujeres adolescentes con su estado de nutrición, síntomas depresivos, hábitos alimentarios, actividad física y sedentarismo.Material y métodos. Estudio transversal en 174 adolescentes en 2018.  Se evaluó el estado de nutrición por índice de masa corporal, se auto aplicó un cuestionario para conocer la percepción de imagen corporal, síntomas depresivos, hábitos alimentarios, actividad física y sedentarismo. Se realizó un análisis de regresión logística. La razón de momios se presenta con intervalos de confianza al 95 %. Se consideró estadísticamente significativo p <0.05.Resultados. La prevalencia de distorsión de imagen corporal fue 63.2 %, 52.3 % subestimaron su percepción, 50.6 % tenían sobrepeso y obesidad y 43.7 % presentaron síntomas depresivos. Las mujeres con distorsión realizan menos número de comidas, son más jóvenes y presentan mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad.Conclusiones. Las adolescentes con distorsión de imagen corporal tienen mayor frecuencia de sobrepeso y obesidad, esto condiciona a mayor riesgo en la salud.  
Descripción Física:RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 20 No. 1 (2021): ENE-MZO 2021; 12 - 19
RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 20 Núm. 1 (2021): ENE-MZO 2021; 12 - 19
1870-0160