Intervención educativa en niños de escuelas de tiempo completo en Ciudad Mante, Tamaulipas.
Introducción: Para prevenir enfermedades relacionadas con desórdenes alimenticios, se deben implementar intervenciones que aborden educación, nutrición y actividad física en escuelas primarias de tiempo completo (EPTC) en México. Objetivo: Evaluar la efectividad de una intervención educativa sobre e...
| Autores principales: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/537 |
| _version_ | 1824327653890457600 |
|---|---|
| author | Sanromán-Martínez, María Victoria Peña-Avelino, Luz Yosahandy Navarro-Álvarez, Guadalupe Lorena Rivera-Mellado, Milton Carlos Ceballos-Olvera, Ivonne |
| author_facet | Sanromán-Martínez, María Victoria Peña-Avelino, Luz Yosahandy Navarro-Álvarez, Guadalupe Lorena Rivera-Mellado, Milton Carlos Ceballos-Olvera, Ivonne |
| author_sort | Sanromán-Martínez, María Victoria |
| collection | Artículos de Revistas UANL |
| description | Introducción: Para prevenir enfermedades relacionadas con desórdenes alimenticios, se deben implementar intervenciones que aborden educación, nutrición y actividad física en escuelas primarias de tiempo completo (EPTC) en México. Objetivo: Evaluar la efectividad de una intervención educativa sobre el estado nutricional, nivel de conocimientos, hábitos de alimentación, actividad física e implementación de menús saludables en escolares de entre 6 y 12 años. Materiales y métodos: Estudio cuasiexperimental, descriptivo longitudinal, con una muestra de 262 alumnos de 2 EPTC, (grupo intervenido y grupo control) de Ciudad Mante, Tamaulipas, México. Se realizó una encuesta de conocimiento, frecuencia alimenticia y actividad física, además de la evaluación antropométrica al inicio y al final de la intervención. En el grupo intervenido se cambiaron los menús escolares, se impartieron pláticas sobre los hábitos de alimentación y se implementó actividad física durante cuatro meses. Resultados: El sobrepeso y obesidad general al inicio y final de la intervención fue del 46% y 28% respectivamente. La intervención educativa logró disminuir el bajo peso, la obesidad y el sobrepeso. Se incrementó el tiempo de actividad física en los participantes. Conclusiones: La intervención educativa sí es funcional en EPTC con alimentación correcta, hábitos saludables y actividad física puede mejorar el estado nutricional en los escolares. |
| first_indexed | 2025-02-05T22:36:22Z |
| format | Article |
| id | respyn-article-537 |
| institution | UANL |
| language | spa |
| last_indexed | 2025-02-05T22:36:22Z |
| physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 19 No. 4 (2020): OCT-DIC 2020; 1 - 9 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 19 Núm. 4 (2020): OCT-DIC 2020; 1 - 9 1870-0160 |
| publishDate | 2020 |
| publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
| record_format | ojs |
| spelling | respyn-article-5372023-04-21T04:16:49Z Intervención educativa en niños de escuelas de tiempo completo en Ciudad Mante, Tamaulipas. Sanromán-Martínez, María Victoria Peña-Avelino, Luz Yosahandy Navarro-Álvarez, Guadalupe Lorena Rivera-Mellado, Milton Carlos Ceballos-Olvera, Ivonne Alimentación actividad física sobrepeso y obesidad Introducción: Para prevenir enfermedades relacionadas con desórdenes alimenticios, se deben implementar intervenciones que aborden educación, nutrición y actividad física en escuelas primarias de tiempo completo (EPTC) en México. Objetivo: Evaluar la efectividad de una intervención educativa sobre el estado nutricional, nivel de conocimientos, hábitos de alimentación, actividad física e implementación de menús saludables en escolares de entre 6 y 12 años. Materiales y métodos: Estudio cuasiexperimental, descriptivo longitudinal, con una muestra de 262 alumnos de 2 EPTC, (grupo intervenido y grupo control) de Ciudad Mante, Tamaulipas, México. Se realizó una encuesta de conocimiento, frecuencia alimenticia y actividad física, además de la evaluación antropométrica al inicio y al final de la intervención. En el grupo intervenido se cambiaron los menús escolares, se impartieron pláticas sobre los hábitos de alimentación y se implementó actividad física durante cuatro meses. Resultados: El sobrepeso y obesidad general al inicio y final de la intervención fue del 46% y 28% respectivamente. La intervención educativa logró disminuir el bajo peso, la obesidad y el sobrepeso. Se incrementó el tiempo de actividad física en los participantes. Conclusiones: La intervención educativa sí es funcional en EPTC con alimentación correcta, hábitos saludables y actividad física puede mejorar el estado nutricional en los escolares. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2020-11-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/537 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 19 No. 4 (2020): OCT-DIC 2020; 1 - 9 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 19 Núm. 4 (2020): OCT-DIC 2020; 1 - 9 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/537/376 Derechos de autor 2020 Ivonne Ceballos Olvera |
| spellingShingle | Alimentación actividad física sobrepeso y obesidad Sanromán-Martínez, María Victoria Peña-Avelino, Luz Yosahandy Navarro-Álvarez, Guadalupe Lorena Rivera-Mellado, Milton Carlos Ceballos-Olvera, Ivonne Intervención educativa en niños de escuelas de tiempo completo en Ciudad Mante, Tamaulipas. |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
| title | Intervención educativa en niños de escuelas de tiempo completo en Ciudad Mante, Tamaulipas. |
| title_full | Intervención educativa en niños de escuelas de tiempo completo en Ciudad Mante, Tamaulipas. |
| title_fullStr | Intervención educativa en niños de escuelas de tiempo completo en Ciudad Mante, Tamaulipas. |
| title_full_unstemmed | Intervención educativa en niños de escuelas de tiempo completo en Ciudad Mante, Tamaulipas. |
| title_short | Intervención educativa en niños de escuelas de tiempo completo en Ciudad Mante, Tamaulipas. |
| title_sort | intervencion educativa en ninos de escuelas de tiempo completo en ciudad mante tamaulipas |
| topic | Alimentación actividad física sobrepeso y obesidad |
| topic_facet | Alimentación actividad física sobrepeso y obesidad |
| url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/537 |
| work_keys_str_mv | AT sanromanmartinezmariavictoria intervencioneducativaenninosdeescuelasdetiempocompletoenciudadmantetamaulipas AT penaavelinoluzyosahandy intervencioneducativaenninosdeescuelasdetiempocompletoenciudadmantetamaulipas AT navarroalvarezguadalupelorena intervencioneducativaenninosdeescuelasdetiempocompletoenciudadmantetamaulipas AT riveramelladomiltoncarlos intervencioneducativaenninosdeescuelasdetiempocompletoenciudadmantetamaulipas AT ceballosolveraivonne intervencioneducativaenninosdeescuelasdetiempocompletoenciudadmantetamaulipas |